(no subject)
Sep. 22nd, 2008 04:26 am![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Hola después de lo que se me hace mucho tiempo.
Contestaré a todo. Pronto. Esto de no escribir (ni aquí ni en general) no puede mantenerse, no vaya a ser que se me olvide como se hace.
Así que empezaré con lo de siempre, o lo de casi siempre. Por fin llegó septiembre, horrible por muchas cosas salvo porque deja de hacer calor (relativo) y dejas de envidiar las vacaciones de los demás (siempre más largas que las mías, no sé cómo me las arreglo).
Pero en septiembre vuelven las series. No todas, aún, pero gracias a eso del Preair (que no sé a qué viene ni porqué pero alabado sea) y a que...sencillamente House ya empezó puedo hablar de un buen principio (House) y un principio absolutamente prometedor aparte de muy tranquilizante (Californication) y genial a secas.
Por otro lado, entre mis múltiples actividades de estos días sin escribir, ha estado mi reencuentro con Press gang. Explicado en un meme que pondré luego y que tengo escrito desde hace semanas, he estado viendo episodios de Press gang, la mayoría en versión original horror! no subtitulada (lo que hace el amor) y (soy la única que piensa que los americanos hablan mejor que los ingleses?????) De hecho, el "interpretado" acento de Dexter Fletcher era un descanso. El reencuentro ha sido extraño y bonito. Ya no es la serie que era, lo que equivale a decir que yo ya no tengo 15 años, pero sigue pareciéndome inteligente, divertida y emocionante. Spike ya no es el chico de mis sueños (más que nada porque, vaya, es como muy joven) pero me encantaría ver la película que se dice van a hacer (veremos...) Por cierto, me he enterado de que Steven Moffat ha escrito episodios de Doctor Who, y lo primero que vino a mi mente es que sería el tipo de serie que Collin produciría. Me lo imagino en el rodaje y todo. Me lo imagino contratando a Laura y Sophie para hacer de monstruos extraños y convenciendo a Spike para vestirse de conejito rosa para hacer un papel cuando le fallase algún actor. Si alguien entiende esto, por favor que me diga si le resulta tan creíble como a mí.
Escribiré fic de Press gang. Es algo que tengo que hacer. Empezar a escribir fic de una serie siempre me resulta aterrador (salvo con Expediente X, supongo que porque lo hice sin pensar) pero hace ya 16 años que estoy deseando escribir Press gang...vale, eso lo hace más aterrador.
Por cierto, aunque estoy enfadada con los Emmys por haber ignorado Californication, Mejor actriz de reparto para Dianne Wiest: SÍ!!!!!!!!!! (Dianne es maravillosa y ya y es todo cuanto tengo que decir, salvo, quizá, que Mia Wasikowska debería al menos estar nominada y basta y sobra ver un episodio para saber que esa chica es una actriz fantástica. Pero Dianne...se lo merece todo)
No han ganado actor principal ni Hugh Laurie ni Gabriel Byrne: Me enfado de nuevo.
House vuelve...
Bien en general para una serie que me encanta pero a veces me da buenos disgustos por motivos tan tontos que me cabrea de verdad.
Por un lado, no entiendo el cambio del trío de "patitos" si van a acabar actuando exactamente igual que lo harían Cameron, Chase y Foreman. Y esa es exactamente la impresión que me da. La buena promesa de temporada son unos personajes principales muy bien caracterizados. Decir que en la conversación con Wilson es posible que Cameron me haya emocionado más que en todo el resto de la serie. El terrorífico final, perder a Wilson me parece una idea tan insoportable como le resulta a House, me ha parecido realista, coherente y bueno. Y dejémoslo en que el episodio ha tenido varias conversaciones que le hacen a una recordar por qué merece la pena ver la serie por mucho que cabree en ocasiones. Sigue mereciendo la pena, sin duda.
Hank, la nueva versión de El coyote, sigue sin ser malo... es que le dibujan así.
Difícil expresar mi impresión ante los dos primeros capítulos de Californication, la serie que llevo esperando desde el primer episodio que me convenza de que ya no tiene más que decir, que no da para más, y se empeña en mejorar y mejorar hasta lo indecible y por caminos que jamás imaginé.
La primera impresión quizá ha sido que aquel deseo mío de "Gran personaje, que le busquen otra serie" se ha cumplido.
La segunda, que se ha sustituido el exceso de sexo por el exceso de drogas...y me interesa tan poco lo uno como lo otro.
La tercera que he de seguir pensando que la serie va a acabar siendo una mierda para ver si así sigo llevándome las maravillosas sorpresas que me llevo.
Porque El último vals era un episodio bonito, pero presagiaba el desastre. El desastre total. ERROR.
Con todos los defectos que siguen estando ahí, con Hank siendo a veces tan pretencioso y gilipollas que resulta insoportable, con Charlie y Marcia siendo personajes...majetes (ella, a él le perdono la vida por haber demostrado ser un buen amigo) pero cuya vida no me interesa nada y menos, con chistes de mal gusto, con una incorrección que llega a sonar a forzada, con ese paseo con detalles por lo más sucio de la condición humana, Californication es una serie fantástica que no sólo cuenta la historia de un hombre que pasea por el borde del abismo a ciegas, sino que se atreve, la serie, a hacer lo mismo. Por eso, supongo, siempre parece que va a caer, pero el caso es que no lo hace.
Me ha sorprendido, y mucho, porque la serie que ha vuelto no es la que se fue, es la que debe ser, la que tocaba ahora. Una nueva temporada que, como una nueva estación, cambia las cosas y al mismo tiempo las cosas siguen siendo las mismas. Hank sigue siendo el mismo antihéroe con otro traje, (ahora ataviado con parches de nicotina y bolsa de guisantes), que se pasea por el lado oscuro de la vida luchando contra la nada, contra el vacío, la mala suerte y contra sí mismo, en el infierno de Los Angeles. Sin saber cómo luchar pero sabiendo muy bien por qué merece la pena luchar: Karen, Becca, Charlie.
No es la hora entera a carcajada limpia ( el "lapsus linguae"...no-tengo-palabras), es toda la emoción a través. Es la mirada a Karen a través del cristal (otro globo de oro, ya), preguntarle a Mia si está bien, Mia explicando qué le ocurre a Becca, Charlie llorando en la bañera, la escena final...
Es impresionante, con todas las chorradas que incluye, lo buena que es esta serie.
Diría muchas más cosas pequeñitas, muchos más detalles (quizá sea impresión mía, pero creo que se están cuidando mucho más los detalles a nivel de guión) pero tiempo habrá.
Contestaré a todo. Pronto. Esto de no escribir (ni aquí ni en general) no puede mantenerse, no vaya a ser que se me olvide como se hace.
Así que empezaré con lo de siempre, o lo de casi siempre. Por fin llegó septiembre, horrible por muchas cosas salvo porque deja de hacer calor (relativo) y dejas de envidiar las vacaciones de los demás (siempre más largas que las mías, no sé cómo me las arreglo).
Pero en septiembre vuelven las series. No todas, aún, pero gracias a eso del Preair (que no sé a qué viene ni porqué pero alabado sea) y a que...sencillamente House ya empezó puedo hablar de un buen principio (House) y un principio absolutamente prometedor aparte de muy tranquilizante (Californication) y genial a secas.
Por otro lado, entre mis múltiples actividades de estos días sin escribir, ha estado mi reencuentro con Press gang. Explicado en un meme que pondré luego y que tengo escrito desde hace semanas, he estado viendo episodios de Press gang, la mayoría en versión original horror! no subtitulada (lo que hace el amor) y (soy la única que piensa que los americanos hablan mejor que los ingleses?????) De hecho, el "interpretado" acento de Dexter Fletcher era un descanso. El reencuentro ha sido extraño y bonito. Ya no es la serie que era, lo que equivale a decir que yo ya no tengo 15 años, pero sigue pareciéndome inteligente, divertida y emocionante. Spike ya no es el chico de mis sueños (más que nada porque, vaya, es como muy joven) pero me encantaría ver la película que se dice van a hacer (veremos...) Por cierto, me he enterado de que Steven Moffat ha escrito episodios de Doctor Who, y lo primero que vino a mi mente es que sería el tipo de serie que Collin produciría. Me lo imagino en el rodaje y todo. Me lo imagino contratando a Laura y Sophie para hacer de monstruos extraños y convenciendo a Spike para vestirse de conejito rosa para hacer un papel cuando le fallase algún actor. Si alguien entiende esto, por favor que me diga si le resulta tan creíble como a mí.
Escribiré fic de Press gang. Es algo que tengo que hacer. Empezar a escribir fic de una serie siempre me resulta aterrador (salvo con Expediente X, supongo que porque lo hice sin pensar) pero hace ya 16 años que estoy deseando escribir Press gang...vale, eso lo hace más aterrador.
Por cierto, aunque estoy enfadada con los Emmys por haber ignorado Californication, Mejor actriz de reparto para Dianne Wiest: SÍ!!!!!!!!!! (Dianne es maravillosa y ya y es todo cuanto tengo que decir, salvo, quizá, que Mia Wasikowska debería al menos estar nominada y basta y sobra ver un episodio para saber que esa chica es una actriz fantástica. Pero Dianne...se lo merece todo)
No han ganado actor principal ni Hugh Laurie ni Gabriel Byrne: Me enfado de nuevo.
House vuelve...
Bien en general para una serie que me encanta pero a veces me da buenos disgustos por motivos tan tontos que me cabrea de verdad.
Por un lado, no entiendo el cambio del trío de "patitos" si van a acabar actuando exactamente igual que lo harían Cameron, Chase y Foreman. Y esa es exactamente la impresión que me da. La buena promesa de temporada son unos personajes principales muy bien caracterizados. Decir que en la conversación con Wilson es posible que Cameron me haya emocionado más que en todo el resto de la serie. El terrorífico final, perder a Wilson me parece una idea tan insoportable como le resulta a House, me ha parecido realista, coherente y bueno. Y dejémoslo en que el episodio ha tenido varias conversaciones que le hacen a una recordar por qué merece la pena ver la serie por mucho que cabree en ocasiones. Sigue mereciendo la pena, sin duda.
Hank, la nueva versión de El coyote, sigue sin ser malo... es que le dibujan así.
Difícil expresar mi impresión ante los dos primeros capítulos de Californication, la serie que llevo esperando desde el primer episodio que me convenza de que ya no tiene más que decir, que no da para más, y se empeña en mejorar y mejorar hasta lo indecible y por caminos que jamás imaginé.
La primera impresión quizá ha sido que aquel deseo mío de "Gran personaje, que le busquen otra serie" se ha cumplido.
La segunda, que se ha sustituido el exceso de sexo por el exceso de drogas...y me interesa tan poco lo uno como lo otro.
La tercera que he de seguir pensando que la serie va a acabar siendo una mierda para ver si así sigo llevándome las maravillosas sorpresas que me llevo.
Porque El último vals era un episodio bonito, pero presagiaba el desastre. El desastre total. ERROR.
Con todos los defectos que siguen estando ahí, con Hank siendo a veces tan pretencioso y gilipollas que resulta insoportable, con Charlie y Marcia siendo personajes...majetes (ella, a él le perdono la vida por haber demostrado ser un buen amigo) pero cuya vida no me interesa nada y menos, con chistes de mal gusto, con una incorrección que llega a sonar a forzada, con ese paseo con detalles por lo más sucio de la condición humana, Californication es una serie fantástica que no sólo cuenta la historia de un hombre que pasea por el borde del abismo a ciegas, sino que se atreve, la serie, a hacer lo mismo. Por eso, supongo, siempre parece que va a caer, pero el caso es que no lo hace.
Me ha sorprendido, y mucho, porque la serie que ha vuelto no es la que se fue, es la que debe ser, la que tocaba ahora. Una nueva temporada que, como una nueva estación, cambia las cosas y al mismo tiempo las cosas siguen siendo las mismas. Hank sigue siendo el mismo antihéroe con otro traje, (ahora ataviado con parches de nicotina y bolsa de guisantes), que se pasea por el lado oscuro de la vida luchando contra la nada, contra el vacío, la mala suerte y contra sí mismo, en el infierno de Los Angeles. Sin saber cómo luchar pero sabiendo muy bien por qué merece la pena luchar: Karen, Becca, Charlie.
No es la hora entera a carcajada limpia ( el "lapsus linguae"...no-tengo-palabras), es toda la emoción a través. Es la mirada a Karen a través del cristal (otro globo de oro, ya), preguntarle a Mia si está bien, Mia explicando qué le ocurre a Becca, Charlie llorando en la bañera, la escena final...
Es impresionante, con todas las chorradas que incluye, lo buena que es esta serie.
Diría muchas más cosas pequeñitas, muchos más detalles (quizá sea impresión mía, pero creo que se están cuidando mucho más los detalles a nivel de guión) pero tiempo habrá.
no subject
Date: 2008-09-22 09:20 am (UTC)Muero de ganas por ver californication porque no tengo ni idea de lo que pasará. En otras series sabes que la vida seguirá, más o menos, pero después del final de la 1º temporada, sólo te queda la esperanza de que sean felices.
Me alegra volver a verte
no subject
Date: 2008-09-28 03:03 am (UTC)Ya.
Lamento que tu agosto haya sido malo. Al menos, eso, al menos acabó. Mi agosto del año pasado fue TAN terrible que puso el listón demasiado alto. Este ha sido medio bueno y medio malo (mitad de vacaciones y mitad de vuelta al trabajo donde se empeñan en volverme loca ;))
Oh, Californication...Lo de ser felices, ya sabes como va: Si son felices no hay nada que contar. Sólo diré que...a mí me ha sorprendido favorablemente. Quizá porque siempre espero de esta serie que me decepcione, quizá porque realmente han dado en el clavo.
Encantada de volver. Besos.
no subject
Date: 2008-09-22 03:51 pm (UTC)no subject
Date: 2008-09-28 03:04 am (UTC)Quiero el tercero ya!
Qué digo, quiero la tercera temporada ya!!!!!
Hank...(montones de corazoncitos)
no subject
Date: 2008-09-23 06:32 pm (UTC)no subject
Date: 2008-09-28 03:09 am (UTC)A Wilson...lo entiendo, la verdad. Segundo episodio lo bajé en inglés por error y no me enteré de todo...pero aaaaaaaaaaaaaaaaaayyyyyyyyyyyyyyyyyyy esa escena, ay.
Californication: Es pa verlo. No hay más que añadir salvo el obvio: Me llevo un Hank, no me lo envuelvan que es para tomar ahora.
(Me mola tu icono :D)
Por cierto, tienes mensaje, dime si no te ha llegado.