Telegrama serial
Jul. 6th, 2007 12:15 pm-Tercera temporada de Medium!!!!!!! (Insertar exclamaciones varias repitiendo muchas veces Joe!, un par de veces Scanlon y su sueño en el primer episodio, único que he visto, y apuntando que también quiero un poco al resto de los personajes para no quedar mal)
-Apuntes sobre el final de la tercera de House:
Primero: Como siga la serie acabaré enamorándome de House. Es un hecho, es cuestión de tiempo. Es así y lo acepto (como Cuddy). Me enamoré ya de Hugh Laurie en Sentido y sensibilidad (la primera vez que interpretó a House) con aquel hombre que no soportaba a nadie pero era el que actuaba como debía cuando las cosas se ponían difíciles mientras su mujer, la amable y sensible, salía corriendo. Me enamoraré de House, he de aceptarlo, es el destino.
Segundo: Como siga la serie acabaré creyéndome realmente el House-Wilson. Sí, ya sé que es caer en lo que los guionistas siempre quisieron pero ya sabéis que soy facilona.
Tercero: Por qué no me repatea ese final tan típico de final de temporada???
-Milenium: Dejemos el hecho de que el horario de emisión es un crimen y pasemos a lo freak total:
-Emily haciendo de niña mala y el otro haciendo de buen policia y buen padre, a) meparrrrrrrto, b) joder, qué humor más oscuro tiene el Chris Carter,
-Soy la única que piensa que el actor este de cuyo nombre no me acuerdo, el Locke de Perdidos, mira a TODO EL MUNDO como si estuviese profundamente enamorado?
-Expediente X (más exclamaciones ante el hecho de que puedo volver a ver los episodios que tenía grabados, grito mucho, doy saltitos, la vecina de abajo viene a matarme, etc, etc.)
Revisados Paper hearts y Never again he de declarar:
-Que lo que se habló hace poco por aquí sigue siendo cierto: Mulder NUNCA ha estado tan bueno como en la cuarta temporada, hay escenas en Paper hearts y en Tunguska, por ejemplo, que me recuerdan al anuncio ese del chocolate sólo para adultos. La camiseta del principio de Paper hearts me convierte en fetichista.
-Que no hay principio en la serie más bonito que el de Paper hearts (bueno, sí, trustnoone), final más brillante que el de Never again, momento más erótico (maldito seas Chris) que el de Scully haciéndose el tatuaje, que adoro a muerte el principio de Never again por todo lo que dice y lo bien que lo dice, que Never again es un Bad blood versión seria por la brillantez en la descripción de la idiosincrasia de los protagonistas, que por única vez en la vida siento compasión por la madre de Mulder porque, que tu hijo aparezca en plena noche en tu casa y diga “Todo va bien, mamá, qué tal te encuentras, por cierto, ¿papá te regaló una aspiradora? Es de vital importancia que lo sepa” es como para quedarte traumatizada de por vida; que Scully estaba colgadísima de Mulder en la cuarta (normal, con lo bueno que estaba él...), que en mi lista de “pero a dónde coño te vas, tía” queda incluido para siempre el final de Paper hearts y que, si me tengo que creer lo del aceite negro, lo de la fertilidad de ida y vuelta, lo de las abejas y el maíz, lo de blablablablablabla también me puedo creer que dos personas se lo pueden hacer y despertar una en el sofá y otra en la cama absolutamente vestidos. Y yatá.
Revisados Folie a deux y Pine Bluff variant declaro que:
-Me encantan.
-Que el final de Folie a deux, la cara de Scully, lo que dice, el modo en que baja la cabeza al decirlo, marcan un punto y aparte fantástico.
-Me parto con Mulder tratando de salvar a Skinner del bicho. Me parto.
-Quiero a Vince Gilligam. Creo que ya hacía un mes que no nombraba ese hecho y yo soy como Chase, tengo mis costumbres.
-Que las bacterias que dicen que son no son las que dicen que son. Sí, bueno, ya, eso.
-Que no recordaba que Mulder decía “Si me la sigues tocando así...” Sin comentarios.
He dicho ya JOE!!!!!!, sí?, lo suficiente? Ha quedado claro? Joeeeeeeeeeeee!!!!