La verdad es que tengo un listado de palabras. Muta todo el tiempo, a la vez que permanece. Palabras que me gustan por su significado, como Esperanza, que suena acogedoramente verde en castellano y acogedoramente cálida en inglés. Palabras que me fascina decir bajito porque me gusta cómo hace cosquillas el paladar cuando el aire transforma mi boca en una caja sonora para formarla, como Estreptococo. Palabras que me encantan porque tienen esa fuerza del significado descansando en tan sólo el énfasis de una letra, como Imbécil, casi escupiendo el "bé". Palabras que me dan escalofríos porque evocan sonidos que me resultan irracionalmente insoportables, como látigo. Palabras que siempre, siempre, siempre escribo mal cuando tecleo, por un problema de velocidad en los dedos, como "que", que invariablemente sale "uqe". Palabras que creo que nunca escribo. Las he leído, las he dicho, pero no las escribo. Y por eso no hay ejemplos. Tengo palabras para todo. Incluso algunas inventadas, como fabulantástico, o topetitud (ésta última creada a partir del concepto de "Lo que es top") Coincido con tu deseo de aprender otros idiomas, para poder leerlos, escucharlos, entenderlos y cuando no encuentre una buena manera de decir algo en castellano, poder recurrir a cualquier otra lengua que me provea una mejor manera de decirlo. Coincido, coincido... ¡Besos!
no subject
Muta todo el tiempo, a la vez que permanece.
Palabras que me gustan por su significado, como Esperanza, que suena acogedoramente verde en castellano y acogedoramente cálida en inglés.
Palabras que me fascina decir bajito porque me gusta cómo hace cosquillas el paladar cuando el aire transforma mi boca en una caja sonora para formarla, como Estreptococo.
Palabras que me encantan porque tienen esa fuerza del significado descansando en tan sólo el énfasis de una letra, como Imbécil, casi escupiendo el "bé".
Palabras que me dan escalofríos porque evocan sonidos que me resultan irracionalmente insoportables, como látigo.
Palabras que siempre, siempre, siempre escribo mal cuando tecleo, por un problema de velocidad en los dedos, como "que", que invariablemente sale "uqe".
Palabras que creo que nunca escribo. Las he leído, las he dicho, pero no las escribo. Y por eso no hay ejemplos.
Tengo palabras para todo. Incluso algunas inventadas, como fabulantástico, o topetitud (ésta última creada a partir del concepto de "Lo que es top")
Coincido con tu deseo de aprender otros idiomas, para poder leerlos, escucharlos, entenderlos y cuando no encuentre una buena manera de decir algo en castellano, poder recurrir a cualquier otra lengua que me provea una mejor manera de decirlo.
Coincido, coincido...
¡Besos!