Entry tags:
Palabras, palabras, palabras.
Pregunta que creo ya he hecho alguna vez:
Palabras.
Tus palabras favoritas, las palabras que evitas escribir porque te salen solas y puedes repetirlas diez veces en un párrafo si no te fuerzas a evitarlo, palabras que suenan tan bien y casi da igual lo que signifiquen, palabras con significado tan profundo que parece que sólo escribir eso ya lo dice todo.
Ayer,
rovita escribía whatever-berry y yo pensaba en las palabras y chistes intraducibles. En todas las cosas que se pierden en la traducción y en que aprendería todos los idiomas del mundo sólo para eso. No para saber hablarlos, sólo para encontrar formas de decir las cosas.
Una vez leí un pequeño párrafo de algún filósofo (creo que era Kierkegard, pero igual sólo porque me hace ilusión decir aquello de "Yo leo a Kierkegard", palabras mágicas para acabar con cualquier discusión entre Faemino y Cansado (si no entiendes esto...yo te lo explico)) que decía que el lenguaje era un peligro para la comunicación porque el continente siempre era demasiado pequeño para el contenido. Me parece una de las grandes cuestiones filosóficas.
¿Se pueden decir las cosas?
En una ocasión tuve una discusión sobre el tema con alguien que consideraba que sólo existe aquello que se puede nombrar. Y yo me subí por las paredes, poco menos. Me parecía increíble que alguien opinase así.
Porque yo creo que lo verdaderamente importante, no sólo es invisible a los ojos, que diría El principito sino que además es innombrable.
Veía el otro día Waking life (que dejé a medias porque era la tercera película rara del día y ya me dolía la cabeza) y aparecían (alucinante!)
Celine y Jesse (los de Antes del amanecer/atardecer. Repito el alucinante a falta de palabras); pero el caso es que aparecía una chica hablando precisamente de eso, de la imposibilidad de expresar sentimientos con palabras, de el momento evolutivo en que pasamos de "árbol", "cueva", "hierba" a "amor", "esperanza", "anhelo". Hablaré probablemente de esta película cuando la vea entera y decida si es pedante o sencillamente genial. Igual es las dos cosas a la vez, quién sabe.
En fin, ya no sé de qué iba a hablar (de hecho yo venía a pedir fanfic...lo dejaré para otra entrada) pero eso.
Herrumbroso es una palabra que me encanta más allá de su significado, suena tan...onomatopéyica.
Intenso e inmenso son mis dos adjetivos a evitar actualmente. En ello estamos.
Cálido es uno de mis comodines que creo que dice todo.
Drift mi palabra favorita en otro idioma como intraducible. Y, el doble significado de Wonder, como sustantivo y como verbo, me parece maravilloso.
Por cierto, si me dices qué palabras crees que repito demasiado me harás un favor. Que estoy escribiendo como loca (por prescripción médica casi)
Y, como digo, yo creo que no todo se puede nombrar.
Existen millones de poemas de amor y seguirán existiendo porque siempre habrá un intento más de decirlo, un intento más de lograr meter el sentimiento, a veces a empujones burdos, otras con suaves llamadas, en la cajita de lo definido.
En realidad, por más que cada vez que pienso en el tema me siento hipócrita porque no se puede no creer en las palabras y pasarse media vida dándoles vueltas, por otro lado creo que es lo lógico, lo normal e incluso lo inevitable. Creo que escribo porque no creo en las palabras. Si no fuese así, sentiría que no tengo nada que decir.
Paradójico también es una bonita palabra.
Palabras.
Tus palabras favoritas, las palabras que evitas escribir porque te salen solas y puedes repetirlas diez veces en un párrafo si no te fuerzas a evitarlo, palabras que suenan tan bien y casi da igual lo que signifiquen, palabras con significado tan profundo que parece que sólo escribir eso ya lo dice todo.
Ayer,
![[profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Una vez leí un pequeño párrafo de algún filósofo (creo que era Kierkegard, pero igual sólo porque me hace ilusión decir aquello de "Yo leo a Kierkegard", palabras mágicas para acabar con cualquier discusión entre Faemino y Cansado (si no entiendes esto...yo te lo explico)) que decía que el lenguaje era un peligro para la comunicación porque el continente siempre era demasiado pequeño para el contenido. Me parece una de las grandes cuestiones filosóficas.
¿Se pueden decir las cosas?
En una ocasión tuve una discusión sobre el tema con alguien que consideraba que sólo existe aquello que se puede nombrar. Y yo me subí por las paredes, poco menos. Me parecía increíble que alguien opinase así.
Porque yo creo que lo verdaderamente importante, no sólo es invisible a los ojos, que diría El principito sino que además es innombrable.
Veía el otro día Waking life (que dejé a medias porque era la tercera película rara del día y ya me dolía la cabeza) y aparecían (alucinante!)
Celine y Jesse (los de Antes del amanecer/atardecer. Repito el alucinante a falta de palabras); pero el caso es que aparecía una chica hablando precisamente de eso, de la imposibilidad de expresar sentimientos con palabras, de el momento evolutivo en que pasamos de "árbol", "cueva", "hierba" a "amor", "esperanza", "anhelo". Hablaré probablemente de esta película cuando la vea entera y decida si es pedante o sencillamente genial. Igual es las dos cosas a la vez, quién sabe.
En fin, ya no sé de qué iba a hablar (de hecho yo venía a pedir fanfic...lo dejaré para otra entrada) pero eso.
Herrumbroso es una palabra que me encanta más allá de su significado, suena tan...onomatopéyica.
Intenso e inmenso son mis dos adjetivos a evitar actualmente. En ello estamos.
Cálido es uno de mis comodines que creo que dice todo.
Drift mi palabra favorita en otro idioma como intraducible. Y, el doble significado de Wonder, como sustantivo y como verbo, me parece maravilloso.
Por cierto, si me dices qué palabras crees que repito demasiado me harás un favor. Que estoy escribiendo como loca (por prescripción médica casi)
Y, como digo, yo creo que no todo se puede nombrar.
Existen millones de poemas de amor y seguirán existiendo porque siempre habrá un intento más de decirlo, un intento más de lograr meter el sentimiento, a veces a empujones burdos, otras con suaves llamadas, en la cajita de lo definido.
En realidad, por más que cada vez que pienso en el tema me siento hipócrita porque no se puede no creer en las palabras y pasarse media vida dándoles vueltas, por otro lado creo que es lo lógico, lo normal e incluso lo inevitable. Creo que escribo porque no creo en las palabras. Si no fuese así, sentiría que no tengo nada que decir.
Paradójico también es una bonita palabra.
no subject
Palabras. Bueno, digamos que tendría que leerme otra persona para que diga cuál es esa palabra que secretamente amo pero que no lo sé. Lo digo porque lo estás preguntando y la verdad es que no conozco esa palabra. No tengo una palabra favorita... en realidad, si me preguntan algo me da mucha dificultad encontrar la respuesta. Lleno memes y me cuesta un ovario llenarlos porque pienso mucho antes de responder.
Lo de los idiomas, ciertamente es así. Y es tan complicado el asunto que a veces me encuentro escribiendo en inglés fanfics que finalmente publico en español (porque no publicaría en inglés ni loca). Pero es que me siento tan cómoda con el inglés que a veces llego a pensar que ha sido mi lengua madre en todas mis vidas anteriores. Me da una facilidad enorme para expresar mis ideas, por eso lo hizo y después paso al español. No es una traducción literal... es más bien una traducción de sentimientos.
Recuerdo que mientras estudiaba inglés, algunos compañeros me pedían que tradujera alguna palabra desconocida y yo les decía que era imposible... conocía el significado pero no encontraba la palabra en español que le hiciera honor. Y la verdad me preguntaba cómo conocía yo la palabra si jamás la había visto.
Creo que me salí del tema... diría que tengo una fascinación con sunshine / moonlight / twilight. Porque no tienen equivalente en español que les rinda honor a su significado.
no subject
He escrito a veces en inglés. No lo domino, pero a veces me resulta más fácil usarlo y ni sé por qué. Son esas palabras con tantos sentidos que no tienen traducción y que son preciosas. Entiendo lo que dices, cómo traducir un chiste, una palabra determinada. El otro día le estaba traduciendo a un amigo la canción In your eyes, de Peter Gabriel y, al llegar al I reach out from the inside...es que no. No es lo mismo. La expresión Inside out, otra.
El doble significado de Wonder me parece maravilloso pero también el doble sentido de Miss (no para señorita, claro, sino para perder/echar de menos pero teniendo en cuenta que miss no es lo mismo que lose)
Lo que me recuerda morriña, que es una palabra gallega adoptada porque NO es lo mismo que echar de menos el hogar...la morriña es algo intraducible también.
Lo que me parece complicado es escribir en un idioma y luego hacer la traducción de sentimientos. POr qué no publicarías en inglés? Quiero decir, yo quiero que lo sigas traduciendo sentimentalmente pero, si te sientes cómoda al escribirlo...
Sunshine, moonlight y twilight, eso, se pueden decir, pero no sonarán nunca igual.
no subject
Si digo manzana no es la maravilla innombrable que enamora el verano, si digo árbol apenas me acerco a lo que saben las aves, el caballo siempre fue y será lo que es sin saber que así lo nombro."
no subject
O, al menos, yo estoy del todo de acuerdo
no subject
Muta todo el tiempo, a la vez que permanece.
Palabras que me gustan por su significado, como Esperanza, que suena acogedoramente verde en castellano y acogedoramente cálida en inglés.
Palabras que me fascina decir bajito porque me gusta cómo hace cosquillas el paladar cuando el aire transforma mi boca en una caja sonora para formarla, como Estreptococo.
Palabras que me encantan porque tienen esa fuerza del significado descansando en tan sólo el énfasis de una letra, como Imbécil, casi escupiendo el "bé".
Palabras que me dan escalofríos porque evocan sonidos que me resultan irracionalmente insoportables, como látigo.
Palabras que siempre, siempre, siempre escribo mal cuando tecleo, por un problema de velocidad en los dedos, como "que", que invariablemente sale "uqe".
Palabras que creo que nunca escribo. Las he leído, las he dicho, pero no las escribo. Y por eso no hay ejemplos.
Tengo palabras para todo. Incluso algunas inventadas, como fabulantástico, o topetitud (ésta última creada a partir del concepto de "Lo que es top")
Coincido con tu deseo de aprender otros idiomas, para poder leerlos, escucharlos, entenderlos y cuando no encuentre una buena manera de decir algo en castellano, poder recurrir a cualquier otra lengua que me provea una mejor manera de decirlo.
Coincido, coincido...
¡Besos!
no subject
Lo de estreptococo ya lo habíamos hablado, creo...y sigo sin entender cómo te puede gustar decir estreptococo, pero tiene gracia. A mí me gusta la palabra Bacilo, ya ves. Incluso estafilococo me suena mejor. Rickettsia (por seguir con bacterias) sí que suena bonito.
Imbécil es el insulto más sonoro que existe, al menos para mí.
Me gustan tus inventadas. Yo creo que he inventado especialdad, pero no estoy segura, aún así, creo que tiene que haber un sustantivo para definir que algo es especial, como unicidad (que esa existe seguro pero yo la uso mucho más de lo normal)
Lo que me pasa con los idiomas es que pensar que con dos y un par de cuartos de otros dos que conozco ya hay tantas cosas que no se pueden traducir que me parece de ensueño pensar en lo que puede llegar a ser conocer más.
Un besazo y gracias por tus palabras
no subject
Parte de mi fascinación con el inglés se debe a que sea un idioma tan práctico y a veces onomatopéyico (por el amor de dios, accidente es crash, llamar por telefono es ring! y llamar a la puerta knock!), porque pueden hacer de cualquier palabra un verbo o un adjetivo con sólo añadir un sufijo y no queda mal, pero si lo traduces al castellano puede sonar horrible.
Es tonto pero me encanta cuando alguien dice "I love you so badly" porque no puedes decir "te quiero malamente", o lo dices pero no suena tan desesperado y tan guay en mi cabeza. Y también me gusta la expresion "have a crush", y que lo más parecido que tengamos aquí es tener "fijación" con alguien o algo. Morbo tampoco está muy lejano, y no existe nada parecido en inglés.
Es que las palabras son tan guays. ¿Sabes que la "persona" es un latinismo que a la vez viene de una palabra griega que significa máscara? Como la que se ponían los actores de las tragedias. Asi que todos somos máscaras. Y mi nik, nekyia, es una palabra griega que significa "descenso a los infiernos" estilo Orfeo o Ulises. ¿No es curioso que tuvieran una plabra específica para tal cosa?
no subject
Totalmente de acuerdo con lo del inglés, además has puesto ejemplos que lo dicen todo. Crush, de hecho, me gusta no sólo porque lo que dice no se puede decir en castellano sino porque suena parecido a Crash lo que hace que me suene además accidental, como un choque con otra persona, inesperado y casual, que produce ese sentimiento.
Pero, Fall in love, mi favorita sin duda!!!!!!!!
Lo de "persona" no lo sabía y me parece interesantísimo.
Y, no tenía ni idea de lo que significaba tu nik, curioso sí tener una palabra para definir eso. Pero me parece una palabra útil, necesaria.
no subject
no subject
Reconozcamoslo, el verdadero motivo por el que cuesta escoger es que hay demasiadas que molan :)