Entry tags:
El cielo casi sólido.
Día 17 - La película que más te decepcionó.
El cielo protector. Porque lo tenía todo: Tenía un buen director, geniales actores (de hecho lo único que salvo de la película es lo mucho que Debra Winger ES Kit), fotografía, música... Y estaba basada en el que era mi libro favorito. Supongo que es eso, igual la película tampoco es tan mala. No sé qué habría visto en ella de no haber leído el libro. Pero, ¿qué quieres?, lo había leído. No es lo típico de que la película siempre es peor, no. Orlando es un libro imposible de llevar al cine y aún así la película me gustó, más que nada porque no hacía lo que se hizo con El cielo protector: Cargarse de primer minuto a último la historia original y poner en su lugar un montón de fotografías bonitas, a la porra la relación entre los protagonistas (es que NO PUEDE SER así, porque no es así), el final (no entiendo que Paul Bowles se prestase a hacerlo), el sentido, el fondo, la historia, la visión de Port, la aprensión de Kit, o sea, lo que viene siendo TODO. Es que no, es que me pone mala siquiera pensar en ello.
Día 17 - Mini serie favorita
Es curioso, pero creo que hasta este último año no había visto ninguna miniserie que verdaderamente me gustara. O no solía verlas y de ahí todo. Para el caso: Todas las que he visto este año me han gustado. Pero, puestos a elegir una, y dejando a un lado que el final no me gustó (y un poco que del resto ya he hablado): Paradox (2009) Por cómo une la parte de misterio paranormal con acción policial mientras se desarrollan personajes originales y creíbles. Es una miniserie y debe serlo, aunque lamento que no repitan otra temporada. Quiero decir que la estructura puede cansar, pero yo me pasé los cinco episodios sin aliento. Y, vaya, personajes que te crees de verdad, me refiero al estilo "personas normales", es algo agradable de ver de vez en cuando.
El cielo protector. Porque lo tenía todo: Tenía un buen director, geniales actores (de hecho lo único que salvo de la película es lo mucho que Debra Winger ES Kit), fotografía, música... Y estaba basada en el que era mi libro favorito. Supongo que es eso, igual la película tampoco es tan mala. No sé qué habría visto en ella de no haber leído el libro. Pero, ¿qué quieres?, lo había leído. No es lo típico de que la película siempre es peor, no. Orlando es un libro imposible de llevar al cine y aún así la película me gustó, más que nada porque no hacía lo que se hizo con El cielo protector: Cargarse de primer minuto a último la historia original y poner en su lugar un montón de fotografías bonitas, a la porra la relación entre los protagonistas (es que NO PUEDE SER así, porque no es así), el final (no entiendo que Paul Bowles se prestase a hacerlo), el sentido, el fondo, la historia, la visión de Port, la aprensión de Kit, o sea, lo que viene siendo TODO. Es que no, es que me pone mala siquiera pensar en ello.
Día 17 - Mini serie favorita
Es curioso, pero creo que hasta este último año no había visto ninguna miniserie que verdaderamente me gustara. O no solía verlas y de ahí todo. Para el caso: Todas las que he visto este año me han gustado. Pero, puestos a elegir una, y dejando a un lado que el final no me gustó (y un poco que del resto ya he hablado): Paradox (2009) Por cómo une la parte de misterio paranormal con acción policial mientras se desarrollan personajes originales y creíbles. Es una miniserie y debe serlo, aunque lamento que no repitan otra temporada. Quiero decir que la estructura puede cansar, pero yo me pasé los cinco episodios sin aliento. Y, vaya, personajes que te crees de verdad, me refiero al estilo "personas normales", es algo agradable de ver de vez en cuando.