yuvia: (Default)
yuvia ([personal profile] yuvia) wrote2005-10-13 12:46 am

Palabras, palabras, palabras

Hoy he abierto un libro titulado Consejos para jóvenes escritores, básicamente porque era de Baudelaire, y me he encontrado algo que me ha hecho gracia: Decía más o menos que hay que escribir muy rápido para escribir bien pero que para escribir bien, si lo haces rápido, es imprescindible haber reflexionado mucho sobre lo que vas a escribir.
Me ha llegado al alma. Jamás he leído un libro de ese tipo (éste me lo leeré) y rara vez he leído consejos sobre escritura pero, desde siempre, he escrito rápido (considero que, si no te duelen los dedos después de escribir, mal asunto) y todas pero todas las historias que he dejado inacabadas o que considero "mucho peores que de costumbre" son las que no he reflexionado. Tiene gracia: tengo la misma opinión que Baudelaire...lástima no escribir como él.
Pero eso me ha hecho pensar en escribir, en cómo lo hace cada uno, en cómo no hay fórmulas magistrales, en cómo, yo al menos, no tengo la más mínima idea de cómo se debe escribir....Siempre ando diciendo que voy a estudiar técnicas y tal. Cuando escribía poesía a manta (ahora la escribo pero no de forma compulsiva) siempre me decía que tenía al menos que estudiar un poco de métrica....bueno, tengo una ligera idea de lo que es un soneto...
Conozco personas que opinan que la técnica es una trampa, que pararse a pensar en cómo debes hacer las cosas hace que se pierda todo el "alma" del escrito.
Hay quien piensa que nada puede ser bueno si se escribe deprisa y corriendo en cualquier parte.
Creo que hay tantas opiniones como escritores, independientemente de que se consideren o no escritores.
Yo no sé lo que creo. Creo que la técnica no puede hacerte daño: Es como el dinero...si te sobra, lo regalas. La técnica no puede atarte porque la conozcas, sólo si te dejas atar por ella. Creo que la ortografía y la gramática son importantes, eso sí. Y creo que cada uno tiene sus trucos y que son como las colonias...que le sienten bien a otra persona no significa que te sienten bien a ti, por muy bien que huelan en el frasco.
Pero, sobre todo, creo en aquello de "la inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando". Aunque, a decir verdad, eso no es una buena noticia cuando la inspiración acostumbra a pillarte en los peores momentos (de hecho, a mí muchas veces me pilla trabajando, ...lo cuál es un problemón)

En fin, no sé a qué viene esto, creo que tiene que ver con que no estoy inspirada.
Normal, no puedo dormir, y estoy frente al ordenador...
Igual si me leo los consejos de Baudelaire...
Serán como los perfumes????

Con técnica... sin técnica.

[identity profile] m-enia.livejournal.com 2005-10-13 02:48 pm (UTC)(link)
Admiro a la gente que dice tener técnica. Muchas veces parece ser que la técnica tiene más que ver con el órden que con respetar determinadas cosas.
Es decir, Benedetti escribe poesía. Que alguien me explique la métrica de su poesía porque no siempre la entiendo.
Fuera de eso, creo que cuando uno está trabajando, o haciendo cualquier otra cosa, es más que factible que la inspiración te golpee. Tal vez el secreto está en reflexionar y madurar ese golpe de inspiración para que, una vez que puedas sentarte a escribir, lo hagas rápido... muy rápido.
De mi último relato, rumié casi todas las partes mucho antes de escribirlas.
Por ejemplo, lo que Evelyn le dice a Mathew en el capítulo 14 se me ocurrió caminando por Salamanca y lo escribí tres semanas después.
Las escenas claves de mi relato se me ocurrieron en septiembre del año pasado y algunas, como la escena del enfrentamiento entre los buenos y los malos en el callejón Diagon, las escribí en agosto de este año. Pero las estuve pensando todo este tiempo.
Tal vez el ir pensando lo que se nos ha ocurrido, y rumiando sus variantes, incluso escribiendo partes que luego desecharemos o utilizaremos, es parte de ese reflexionar del que habla este autor.
Yo soy desastrosa en cuanto al orden, al método, a la disciplina. Pero rumeo mis historias de a partes, eso sí.
Besos
Enia

Re: Con técnica... sin técnica.

[identity profile] yuvia.livejournal.com 2005-10-13 05:48 pm (UTC)(link)
Yo tampoco he tenido técnica nunca...de la disciplina mejor no hablar:¿Qué es eso :)?
No sé, creo que me gustaría tener técnica pero poder pasar de ella. Por ejemplo: Yo tengo un problemón con las elipsis. Nunca sé donde cortar y como conectar con lo siguiente y pienso que debe haber unas normas al respecto y quizá sean útiles.
No sé si la poesía de Bennedetti tiene siempre una métrica marcada pero me parece maravilloso no enterarme de ello. Una vez oí decir a un crítico de cine que una película está bien dirigida cuando no te enteras de que está dirigida. Creo que con la poesía pasa lo mismo: Si cuando lees no puedes fijarte en metrica ni rima porque simplemente el poema te atrapa es cuando el poema es bueno...pero eso no significa que no la tenga.
"Rumiar" me parece una palabra muy adecuada, sip, es algo así.
Cada vez espero más desde que tengo una idea hasta que la escribo y creo que tienes toda la razón en eso de pensar en una idea, rumiar variantes y escribir aunque luego deseches parte de lo escrito, eso siempre acaba siendo útil.
"ya sos mayor de edad
chau pesimismo
y por favor andate despacito
sin despertar al monstruo"
Bennedetti...con o sin técnica, es maravilloso.