Entry tags:
Wondering, wondering I could spend my whole life
Hoy he empezado dos entradas que no han cuajado. La primera estaba llena de juegos de botella y paseos cantando Lluvia en soledad, la segunda de Nietzsche y por qué en días como hoy acabo pensando en Leonard Cohen dejando caer la ceniza de su cigarrillo con una sonrisa triste.
Pero ambas suenan mucho mejor de lo que eran...quizá por eso.
Y el caso es que esta no es una noche para dormir ni cosa que se le parezca de lejos. El caso es que eso que se me acaba de ocurrir para escribir sé que perdería toda su fuerza ante un documento de word y el otro tampoco va a salir hoy y va, que no. Así que, dado y celebrando (expresión rara pero válida, creo) que últimamente aparece gente por aquí de la que no había oído hablar (bienvenidos todos) me he acordado de aquellos primeros tiempos en que repetía que mi LJ hacía eco y me preguntaba qué haría cuando se me acabase la reserva de fanfics para publicar.
Debí imaginarlo, a veces parece que no me conozco.
Así que, aunque los lurkers al final nunca aparecen en estas cosas, una excusa es una excusa y ya sabéis como va: Lista de preguntas absurdas para las que podéis dar respuestas igual de absurdas o no, según os apetezca. Y derecho a hacerme 3 preguntas totalmente libres sobre las cuales me sentiré libre de contestar o no.
1.-Algunos ya lo sabéis: si no hago esta pregunta no me quedo a gusto: ¿Cuál es el sentido de la vida?
2.-Cada vez que te preguntan qué tres cosas te llevarías a una isla desierta, ¿en qué piensas que necesitarías/querrías tener allí y no es una cosa?
3.-Dame una cita. Claro que me refiero a algo dicho o escrito que te gusta.
4.-Cuéntame una escena de una película. Ni hace falta que me digas cuál, a ver si adivino.
5.-No sé si habrás visto Ally Mc Beal pero, ¿cuál es tu canción para darte ánimos?
6.-Algo que escribí y te gustó y/o algo que escribí y te hizo pensar que estaba definitivamente muy mal de lo mío.
7.-De entre todas las preguntas del mundo mundial, ¿cuál es tu favorita?
8.-Recomiéndame algo, lo que sea.
9.-Un personaje/historia/imagen/canción/escultura... con que pueda relacionarte, con el cuál te sientas relacionad@ en algún sentido.
10.-Dime algo sobre el amor. Sin limitaciones, una definición, una frase que te diga algo, romántico, maternal, fraternal, que mola, que apesta, que tiene cuatro letras...lo que quieras.
Pero ambas suenan mucho mejor de lo que eran...quizá por eso.
Y el caso es que esta no es una noche para dormir ni cosa que se le parezca de lejos. El caso es que eso que se me acaba de ocurrir para escribir sé que perdería toda su fuerza ante un documento de word y el otro tampoco va a salir hoy y va, que no. Así que, dado y celebrando (expresión rara pero válida, creo) que últimamente aparece gente por aquí de la que no había oído hablar (bienvenidos todos) me he acordado de aquellos primeros tiempos en que repetía que mi LJ hacía eco y me preguntaba qué haría cuando se me acabase la reserva de fanfics para publicar.
Debí imaginarlo, a veces parece que no me conozco.
Así que, aunque los lurkers al final nunca aparecen en estas cosas, una excusa es una excusa y ya sabéis como va: Lista de preguntas absurdas para las que podéis dar respuestas igual de absurdas o no, según os apetezca. Y derecho a hacerme 3 preguntas totalmente libres sobre las cuales me sentiré libre de contestar o no.
1.-Algunos ya lo sabéis: si no hago esta pregunta no me quedo a gusto: ¿Cuál es el sentido de la vida?
2.-Cada vez que te preguntan qué tres cosas te llevarías a una isla desierta, ¿en qué piensas que necesitarías/querrías tener allí y no es una cosa?
3.-Dame una cita. Claro que me refiero a algo dicho o escrito que te gusta.
4.-Cuéntame una escena de una película. Ni hace falta que me digas cuál, a ver si adivino.
5.-No sé si habrás visto Ally Mc Beal pero, ¿cuál es tu canción para darte ánimos?
6.-Algo que escribí y te gustó y/o algo que escribí y te hizo pensar que estaba definitivamente muy mal de lo mío.
7.-De entre todas las preguntas del mundo mundial, ¿cuál es tu favorita?
8.-Recomiéndame algo, lo que sea.
9.-Un personaje/historia/imagen/canción/escultura... con que pueda relacionarte, con el cuál te sientas relacionad@ en algún sentido.
10.-Dime algo sobre el amor. Sin limitaciones, una definición, una frase que te diga algo, romántico, maternal, fraternal, que mola, que apesta, que tiene cuatro letras...lo que quieras.
no subject
2. Siempre es una persona... una persona inútil a fin de cuentas, pero su única utilidad es la que no puede tener. Estar a mi lado.
3. Beauty always comes with dark thoughts. Cierto, muy cierto.
4. Me salto esta pregunta. No soy muy fan de las películas y no me llega escena alguna.
5. Hmmm difícil, generalmente escucho canciones depresivas. Digamos que las canciones del tipo "Take my hand" de Dido, me sacan del letargo.
6. No hay espacio suficiente para poner aquí todo lo que has escrito. Me gusta todo cuanto escribes porque me sumerjo en el momento como una especie de trance. No puedo citar nada porque nunca recuerdo nada. Por eso te leo, porque leerte es complicado, me encanta pero se me va... es extraño.
7. ¿Por qué?
8. Como agua para chocolate. Mi libro favorito, el que puedo leer mil veces, el que me se y sigo leyendo.
9. Siempre he dicho que sobre mí no puede crearse nada porque sería demasiado aburrido, pero quizá la canción "Breathing" de Lifehouse sea una de las pocas con que me relaciono. No se por qué, simplemente siento una punzada en el pecho cuando la escucho.
10. Quisiera conocerlo... pero también me aterra la idea.
no subject
2.Bonita utilidad ser quien alguien quiere tener al lado, no?
3.Oscura y bonita.
5.Me has hecho volver a escuchar a Dido, que llevaba tiempo sin hacerlo.
6.:*
7.Que siempre tendrá como posible respuesta el ¿por qué no?
8.Me gustó mucho cuando lo lei. Mucho. Tenía esa mezcla de sensualidad y dulzura. Un libro precioso.
9.Nunca la había escuchado, me gusta.
10.Iba a decir algo muy irónico y muy pasota... Entiendo que te aterre, pero no es útil. Miedo malo, miedo inútil, miedo tonto. Y, ya sabes, lo que tenga que ser será.
Besos y gracias por jugar.
no subject
El sentido de la vida es que estamos aquí por alguna razón, y que podemos intentar matarnos o intentar vivir e ir descubriendo las incógnitas aunque a veces duela.
2.-Cada vez que te preguntan qué tres cosas te llevarías a una isla desierta, ¿en qué piensas que necesitarías/querrías tener allí y no es una cosa?
Pues querría tener una razón para despertarme cada día.
3.-Dame una cita. Claro que me refiero a algo dicho o escrito que te gusta.
"... sucede que a veces la vida mata y el amor te echa silicona en los cerrojos de tu casa, o te abre un expediente de regulación, pero sucede también que, sin saber cómo ni cuándo, algo te eriza la piel y te rescata del naufragio..."
Ismael Serrano - sucede que a veces
4.-Cuéntame una escena de una película. Ni hace falta que me digas cuál, a ver si adivino.
Una chica y un chico subidos en una bicicleta con el viento en la cara...
5.-No sé si habrás visto Ally Mc Beal pero, ¿cuál es tu canción para darte ánimos?
...mmm...
I feel good (tanananananá)
Sweet Home Alabama
Can´t buy me love
Love me do
(etc)
6.-Algo que escribí y te gustó y/o algo que escribí y te hizo pensar que estaba definitivamente muy mal de lo mío.
11 de Febrero: Mi plato de lentejas por un reino de coherencia.
7.-De entre todas las preguntas del mundo mundial, ¿cuál es tu favorita?
¿Quieres que cenemos juntos (yo cocino), veamos una peli y nos quedemos dormiditos como una parejita?
8.-Recomiéndame algo, lo que sea.
Probablemente la habrás visto: Across the universe, la peli de los Beatles nueva.
9.-Un personaje/historia/imagen/canción/escultura... con que pueda relacionarte, con el cuál te sientas relacionad@ en algún sentido.
Los Beatles, los iconos sonrientes del msn o cualquier lugar, Dont Worry Be happy
10.-Dime algo sobre el amor. Sin limitaciones, una definición, una frase que te diga algo, romántico, maternal, fraternal, que mola, que apesta, que tiene cuatro letras...lo que quieras.
El amor es más que un dulce romance.
"Sms: dame un toque para llamarte que tengo que decirte algo.
Toque más tarde, Aure coge el teléfono: Suena una canción "I just call to say I Love You"
El amor mola y apesta al mismo tiempo, es como... no sé. Siempre te joderá algo y siempre te hará feliz algo. Siempre habrá gente que te quiera y gente que no te soporte (a veces las dos opciones juntas). El amor produce miedo y te hace sentir al mismo tiempo en el cielo. En definitiva:
"Amar es el empiece de la palabra amargura" (Por Nach Scratch).
Un saludito preciosidad
no subject
(Terrible explicación de nada)
Yo no estoy muy segura de que estemos aquí por algo distinto a la casualidad, más bien no creo que haya una razón, pero estoy de acuerdo contigo en que es mejor intentar vivir e ir descubriendo.
Nada en este mundo como tener una razón para despertarte, estés donde estés.
No soy muy de Ismael Serrano, pero sería muy hipócrita si no reconociese que me ha hecho llorar más de una vez (bueno, tampoco es que yo sea muy difícil para eso:P) y que a veces escribe cosas realmente bonitas.
Un chico y una chica en una bici con el viento en la cara...tengo la imagen, pero no la sitúo. De todos modos, en mi imagen son mas bien un señor y una señora, así que no sé yo si estamos pensando en lo mismo. Aún así, la idea de libertad es le misma.
I feel good es cafeína. Además, le tengo cariñín a esa canción.
Respecto al escrito, es que cuando me tocan cuestiones ambientales me subo por las paredes, a veces incluso demasiado, y en vez de salir a gritar a la terraza lo hago aquí.
NO soy muy seguidora de los Beatles y no he visto la película...lo intentaré.
Don´t worry be happy me hace pensar en la canción (no sé si lo escribes por la frase en sí misma o por la canción)...me devuelve casi a la niñez, a las camisetas de colores ácidos y las sonrisas por todas partes...Don´t worry be happy es una buena canción, pero en aquella época se escuchó tanto que soy incapaz de desligarla.
Besos, Aure.
no subject
Aprender y evolucionar.
P: Cada vez que te preguntan qué tres cosas te llevarías a una isla desierta, ¿en qué piensas que necesitarías/querrías tener allí y no es una cosa?
La fragancia incomparable del pan recién horneado, el amor de la mujer que amo y la fortaleza necesaria para sobrevivir.
P: Dame una cita. Claro que me refiero a algo dicho o escrito que te gusta.
Allí afuera, además del acierto y la equivocación, existe un campo inmenso. Nos encontraremos allí.
(Mevlana Jalaluddin Rumi, siglo XIII)
P: Cuéntame una escena de una película. Ni hace falta que me digas cuál, a ver si adivino.
El profesor Hideki Satomi viaja plácidamente de regreso a Tokio junto a su hermosa esposa y su hija de cinco años. En medio de la ruta, la feliz familia detiene su marcha junto a una cabina telefónica, para que el académico pueda conectar allí su computadora portátil y enviar algunos archivos por correo electrónico. Mientras el profesor Satomi espera a que la conexión se complete, descubre un recorte de periódico debajo de la guía telefónica. Al leerlo, descubre que allí se anuncia la muerte de su propia hija, que lo espera en el automóvil. Repuesto de la angustiante sorpresa, sale de la cabina para alertar a su familia sobre su sobrecogedor hallazgo, pero ya es tarde. Un camión con acoplado arrolla el automóvil, que explota con la niña en su interior.
P: No sé si habrás visto Ally Mc Beal pero, ¿cuál es tu canción para darte ánimos?
Dancing with myself - Billy Idol
P: Algo que escribí y te gustó y/o algo que escribí y te hizo pensar que estaba definitivamente muy mal de lo mío.
http://yuvia.livejournal.com/94050.html#cutid2, me encantó.
P: De entre todas las preguntas del mundo mundial, ¿cuál es tu favorita?
What the Hell is going On?
P: Recomiéndame algo, lo que sea.
Drácula, el Musical – De Cibrián – Mahler
no subject
Zarathustra, el personaje de la obra de Friedrich Nietzsche, por alcanzar la perfección y luego regresar a los hombres para tratar de compartirla.
P: Dime algo sobre el amor. Sin limitaciones, una definición, una frase que te diga algo, romántico, maternal, fraternal, que mola, que apesta, que tiene cuatro letras...lo que quieras.
Cuando el amor te llame, síguelo.
Aunque su camino sea angustioso y arduo.
Y entrégate a sus alas que te envuelven.
Aunque la espada oculta en ellas te hiera.
Y cree en él, créele cuando te hable.
Aunque su voz doblegue y marchite tus sueños,
como el viento del norte marchita los jardines.
Porque así como el amor te llena de gloria, así te crucifica.
Como te da abundancia, así te tala.
Como llega a la altura
y besa tus más frágiles ramas,
las que se agitan bajo el sol,
así descenderá en su abrazo con la tierra.
Como a gavillas de trigo,
el amor te une a ti, te reúne contigo.
Te desgarra, para desnudarte.
Te depura, para despojarte de las aristas
que revisten tu imagen.
Te pulveriza, para que alcances la blancura.
Te amasa, para que cuanto es dócil
y flexible en tu dureza renazca.
Y te entrega luego a su sagrado fuego,
para que seas pan sagrado en la fiesta sagrada.
Todo esto hará el amor
para llevarte hacia el conocimiento de tu alma,
y a formar parte, así, del alma de la Vida.
Pero si tu temor te induce a buscar
tan solo la paz y el goce del amor,
es preferible que cubras tu desnudez y abandones su portal.
Y marches hacia un mundo sin primaveras
en el que rieras y lloraras,
pero no con toda tu risa ni con todo tu llanto.
El amor no da ni toma nada excepto de sí mismo.
Y no posee ni es poseído.
Porque el amor es todo para el amor.
Cuando ames, no digas que Dios está en tu corazón,
di que tú estás en el corazón de Dios.
Y no quieras regir el curso del amor,
será el amor, si te ve digno, el que regirá tu curso.
El amor no tiene más deseo que realizarse.
Pero si amas, y no puedes evitar los deseos, que ellos sean:
Fundirte, y fluir como el arroyo que susurra su música en la noche.
Conocer el dolor de la excesiva ternura.
Ser lastimado por tu conocimiento del amor.
Y sangrar voluntariamente, con alegría.
Despertar al amanecer con alas en el corazón
y dar gracias por un nuevo día de amor.
Reposar al mediodía, recordando el deleite amoroso.
Volver serena y dulcemente al hogar en el ocaso.
Y dormir con un ruego por el amado en el alma
y una canción de júbilo en la boca.
(Khalil Gibran)
no subject
Las otras dos opciones no me sorprenden, por supuesto, pero...en serio echarías de menos el olor del pan? (soy poco panera, la verdad)
Me ENCANTA la cita. Todo lo que guarda de fondo. Gran frase.
Película: Qué fuerte! Qué película es?
Vale, acepto que un blog no es más que eso y que presuponer es feo y malo, tras lo cual: Me has dejado de piedra con lo de Billy Idol. Me gusta la canción. Sí que anima.
Soy buena con los abismos ;)
No sé si decir que tu pregunta es de mis favoritas, pero me la hago todos los días respecto a bastantes cosas.
Drácula, ya, pero cómo????
Así habló Zaratustra me encantó. Es un libro lleno de ideas, de filosofía, de reflexión. Un gran personaje para un gran libro.
Gibran alguna vez diría algo que no mereciese la pena?
Me gusta especialmente
Pero si tu temor te induce a buscar
tan solo la paz y el goce del amor,
es preferible que cubras tu desnudez y abandones su portal.
Y marches hacia un mundo sin primaveras
en el que rieras y lloraras,
pero no con toda tu risa ni con todo tu llanto.
Gracias por comentar.
no subject
El tema de Billy Idol, jeje... lo escuché en la clase de spinning y me gustó mucho, aunque extrañamente nunca le pregunté al 'profe' qué tema era. Hace un par de semanas, por falta de opciones televisivas, terminé viendo "Chicas pesadas" (vergüenza! vergüenza!), que lo único que me dejó de bueno es que, al final, pasan una versión de aquel tema. Así que soporté los títulos finales sólo para saber el nombre de la canción. Luego la bajé por el Ares, y así. Tengo gustos musicales muy variados, no creas... Bastante música celta y new age, es verdad, pero también de los restantes géneros. Blues, jazz, pop, rock, metal, clásico, etccccccc. Mi bandeja musical fluctúa según mi estado de ánimo. Ayer sin ir más lejos, estuve bastante rato deleitándome con 'Alegría' del Cirque du Soleil.
Drácula? Jaja... te aviso cuando la repongan acá en Buenos Aires y te vienes con Mordaz y unas cuantas chicas más que la querían ver. O esperas a que la compañía esté por allá.
Hace unos días posteé un escrito un poco más sangriento que los que acostumbro subir, ¿lo leíste?.
Besos!
no subject
Tuve una época de ver películas japonesas que me llevó a la conclusión de que las películas japonesas son muy raras. Pero lo cierto es que me gustaron mucho todas las que ví. Con todo, el terror no es mi género precisamente. Me lo pensaré.
No he leído el escrito, que estoy poco por aquí últimamente. Leo ahora. Ya te contaré.
Besos.
no subject
-El viaje de búsqueda, y lo que aprendamos por el camino.
2.-Cada vez que te preguntan qué tres cosas te llevarías a una isla desierta, ¿en qué piensas que necesitarías/querrías tener allí y no es una cosa?
-Compañía, pero no cualquiera. Ese tipo de compañía que tu ya sabes, a la que cantar la canción de Dulces Sueños de EUDLF.
-La curiosidad que te lleva a querer seguir aprendiendo siempre.
-Amistad. Comunión. De esas que no se acaban nunca... para pasear por la isla sin aburrirte nunca.
3.-Dame una cita. Claro que me refiero a algo dicho o escrito que te gusta.
-No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe. Platón.
4.-Cuéntame una escena de una película. Ni hace falta que me digas cuál, a ver si adivino.
La mano de un hombre hecha a la espada, encallecida, curtida por el sol, sucia de polvo... acariciando suavemente un bosque de trigales dorados. El tiempo detenido en ese instante.
5.-No sé si habrás visto Ally Mc Beal pero, ¿cuál es tu canción para darte ánimos?
-A tu lado, de los Secretos; Cuando el mar te tenga, de ya sabes quien.
6.-Algo que escribí y te gustó y/o algo que escribí y te hizo pensar que estaba definitivamente muy mal de lo mío.
-Me gustan muchas cosas de lo que has escrito, y fundamentalmente me gusta como escribes. Que estás muy mal de lo tuyo es evidente... ;) La densidad de algunas de tus entradas me hace pensar muchas veces en "lo mal que estás de lo tuyo", así, de manera rotunda. Je. Pero me voy a mojar: el difícil arte de cortar bizcochos. Me encanta ese fic. Por todo lo que se dice sin decir a penas nada. Porque siempre he creido que tienes un arte especial para que en los párrafos finales de tus historias el título cobre sentido con todo su esplendor. En este caso me dejó una sonrisa en la boca.
7.-De entre todas las preguntas del mundo mundial, ¿cuál es tu favorita?
¿Quieres ser mi amig@?
8.-Recomiéndame algo, lo que sea.
Cerrar los ojos cuando escuchas música. Cerrar los ojos cuando escuchas música al aire libre. Cerrar los ojos cuando escuchas música al aire libre tumbada en la hierba y dejando que el sol te caliente. "Detente, momento", que diría Fausto.
9.-Un personaje/historia/imagen/canción/escultura... con que pueda relacionarte, con el cuál te sientas relacionad@ en algún sentido.
No me puse neptunia por casualidad. Y mordaz acertó bastante al ilustrarme con sus iconos... ;) sirena solitaria, algo dada al drama, y una pizca de perversión. Una extraña mezcla de aire y agua.
10.-Dime algo sobre el amor. Sin limitaciones, una definición, una frase que te diga algo, romántico, maternal, fraternal, que mola, que apesta, que tiene cuatro letras...lo que quieras.
-El amor en una sola palabra: INTENSIDAD. Porque te hace sentir terriblemente viva. Porque puede desollarte la piel, de tal modo que hasta la brisa mas suave en contacto con tu piel se vuelva dolor. Y porque también puede volverte una criatura sublime, bella, a la que sea imposible arrancar su ingenuo sentimiento de felicidad que le impide dejar de sonreír a todas horas.
no subject
2.-Mira, si no tienes alguien con quien cantar Dulces sueños, de qué sirve estar en una isla desierta. Lo peor de una isla desierta, es eso, el "desierta". El totalmente desierta...mejor desierta de todos menos uno.
O unos cuantos, pero pocos.
(Es gracioso como el concepto se ha convertido en una especie de "sueño" y nos olvidamos de que se supone que es un naufragio y que lo tienes que pasar fatal)
3.-Seguro que alguno, pero sí que es cierto que la valentía crece, o quizá sólo te das cuenta de que estaba ahí y no te habías enterado, al menos por mi parte.
4.-No creo que te refieras a esa, pero me ha recordado Bailando con lobos.
5.-Cuando el mar te tenga...ya lo hemos hablado. Puede con todo.
6.-El difícil arte de cortar bizcochos...cuánto tiempo. Le tengo mucho cariño a ese fic, porque era difícil, porque era algo muy pequeñito, porque me quedó grabada esa imagen de Mulder en una carabana, junto a una ventanilla a través de la cuál se ve el desierto, un calor agobiante y Gibson, viendo sin querer, sintiendo su dolor y su amor. Lo de los títulos, es casual, en este caso sólo una pregunta de geometría que me tuvo una hora dándole vueltas...pensé que era una buena forma de no pensar.
7.-Prefiero el sabes que soy tu amigo?
8.-Vale, acepto recomendación por buena y más que recomendable. De hecho, incluso por separado, escuchar música con los ojos cerrados y tirarte en la hierba me parecen buenas opciones siempre.
9.-MOrdaz tiene buena mano para los iconos.
10.-Síp. Con las mismas palabras. Intensidad. Eso.
Besos, y gracias por contestar.
no subject
Buscar más que encontrar, supongo.
2.-Cada vez que te preguntan qué tres cosas te llevarías a una isla desierta, ¿en qué piensas que necesitarías/querrías tener allí y no es una cosa?
Alguien que me llene
3.-Dame una cita. Claro que me refiero a algo dicho o escrito que te gusta.
Como díría Josiah Bartlet: Dilige, et quod vis, fac (Ama y haz lo que quieras). Otra: ¡Qué alegría más alta vivir en los pronombres!, del poema famoso de Pedro Salinas que nunca me acuerdo como se titula.
4.-Cuéntame una escena de una película. Ni hace falta que me digas cuál, a ver si adivino.
Texas, América profunda, un hombre mayor lleva a dos chicos a pescar a un estanque. En el estanque no hay más que galápagos, pero como el propio hombre reconoce: no le gusta el pescado, no le gusta limpiarlo, no le gusta olerlo. Sólo acude allí por el paisaje. Mientras ofrece un cigarrillo a uno de los chicos, comienza a evocar un momento del pasado, en el que solía llevar a ese mismo estanque a una chica a nadar y a montar a caballo. La chica estaba llena de vida, pero también casada, y ya entonces él era demasiado mayor para ella. La cosa nunca llegó a nada, pero la visión de ella es lo único que le hace seguir adelante en un mundo que se muere. Por eso vuelve siempre a ese mismo estanque.
La solución, aquí: http://www.youtube.com/watch?v=l8lNYBtsAfg&feature=related
5.-No sé si habrás visto Ally Mc Beal pero, ¿cuál es tu canción para darte ánimos?
Darkness on the edge of town, de Bruce Springsteen. No es una canción precisamente alegre, pero anima lo suyo.
6.-Algo que escribí y te gustó y/o algo que escribí y te hizo pensar que estaba definitivamente muy mal de lo mío.
El último relato original que escribiste me gustó muchísimo. No creo que estés mal de lo tuyo, simplemente eres fiel a ti misma.
7.-De entre todas las preguntas del mundo mundial, ¿cuál es tu favorita?
¿Existe el Infierno? ¿Existe Dios? ¿Resucitaremos después de la muerte? Ah, y no olvidemos lo más importante: ¿Habrá mujeres allí? (robada impunemente de Woody Allen)
8.-Recomiéndame algo, lo que sea.
Dos pelis: Portrait of Jennie, de William Dieterle, y Vida y muerte del Coronel Blimp, de Michael Powell y Emeric Pressburger. Dos discos: Blood on the tracks, de Dylan, y Berlín, de Lou Reed. Bueno, y otros dos, más modernillos, para no ir siempre de carca por la vida: Knives don't have your back, de Emily Haines, y Post-War, de M. Ward. Dos libros: Hotel New Hampshire, de John Irving, y París era una fiesta, de Hemingway.
9.-Un personaje/historia/imagen/canción/escultura... con que pueda relacionarte, con el cuál te sientas relacionad@ en algún sentido.
Bill Horton, por decir uno, el personaje de Cautious man, la canción de Springsteen. Aunque es un arquetipo tan universal que casi todo el mundo podría sentirse relacionado con él.
10.-Dime algo sobre el amor. Sin limitaciones, una definición, una frase que te diga algo, romántico, maternal, fraternal, que mola, que apesta, que tiene cuatro letras...lo que quieras.
Siempre me ha hecho gracia la cita de la peli de Gillian Anderson que decía que hablar sobre el amor es como bailar sobre arquitectura. Si respondíera a la coherencia y a la lógica sería todo más fácil... y aburrido. Es lo único que iguala a jovenes y a viejos, a listos y a tontos, a políticos y a futbolistas, así que algo sí tiene que merecer la pena.
no subject
Tres libros sin los que no podrías vivir, tres películas sin las que no podrías vivir y tres poemas sin los que no podrías vivir (perdona por hacer trampa)
no subject
Libros:
-Orlando, Virginia Woolf. Acabo de pensar, me asusta no haberlo pensado antes en realidad, que Virginia Woolf tiene un libro sobre la vida de una persona a lo largo de 300 años (Orlando) y otro sobre un día (La señora Dalloway) y con ambos tuve la sensación de que lo decía todo. No sé por qué Orlando, nunca lo he sabido. La amplitud de la visión que a la vez era una visión intimista. Muchas cosas. Es un libro sobre vivir, sobre equivocarse, rectificar, seguir, buscar.
-Momo, Michael Ende. QUizá porque lo lei de niña o lo lei de adulta y las dos veces vi lo mismo en él. Y eso me pareció muy bonito. No hay que dejarse engañar por los hombres grises, a la muñeca imperfecta se la puede querer y a la perfecta no, cada flor es distinta. Momo es el mejor conjunto de metáforas que yo haya visto, con todos mis respetos a El principito.
-El último siempre es el más difícil de elegir. Conjunto de cuentos de Truman Capote sin poder elegir si Música para camaleones, Un árbol de noche, Desayuno en Tiffany´s, etc, etc. Por la visión de los personajes, del mundo, de la realidad. POr la mirada absolutamente certera pero siempre cercana y comprensiva.
Películas, sólo tres!!!!!!
-Memorias de África porque la vi cuando la vi y eso hace que me haya marcado más que muchas otras. Los motivos son difíciles y se resumirían en que es una historia muy bien escrita. Dennys ya sabía, aunque yo aún no, que el mundo fue hecho redondo para que nunca pudiésemos ver el final del camino. EL libro entraría entre los tres si no fuese porque hay esos tres.
-El apartamento, por ser mi favorita de siempre. Por ser una película sencilla sobre un hecho sencillo en la que se profundiza y se llega al fondo.
-Sin miedo a la vida. Peter Weir tenía que entrar y ésta es la película con la que entrar. Quizá incluso por encima de las otras dos. He leído a algún crítico importante que era una película fallida y aún no puedo entenderlo. Me cuesta entender que haya quien no vea lo grandiosa que es, lo importante que es, todo lo que dice y lo bien que lo dice. No puedo explicarlo en pocas palabras, supongo que algún día haré una entrada sobre ella.
Poemas:
-Si me llamaras, de Pedro Salinas. "espero tu señal, telescopios abajo" "Si me llamaras, sí, si me llamaras, lo dejaría todo, todo lo tiraría, los precios, los catálogos, el azul del océano en los mapas, los días y sus noches y un amor. Tú, que no eres mi amor, si me llamaras...
-The voice of her eyes, somewhere I´ve never travelled, de E.E. Cummings, porque es el poema que me hace pensar que nunca lo lograré, nunca escribiré tan bien, nunca haré algo tan perfecto. POrque es perfecto. Nobody, not even the rain, has such small hands...
-Pequeño vals vienés, de Lorca y versión Cohen en Take this waltz. Porque es un poema que se puede bailar. Un vals de quebrada cintura.
no subject
El apartamento también es mi película favorita. Sobra hablar de ella porque es perfecta. Ví Sin miedo a la vida hace siglos, pero recuerdo que no me pareció en absoluto fallida. Es más, la vi con 16 años y el personaje de Jeff Bridges me produjo una impresión brutal, por desconcertante y maravillosa. No creo que haya algo en toda la filmografía de Peter Weir que no merezca la pena. Aún así, mi favorita, con mucho, es El año en el que vivimos peligrosamente.
A Hemingway he pasado de adorarlo en la adolescencia a contemplarlo ahora con cierto escepticismo y desdén a los veintitantos. Al principio te cautiva el espíritu libre y aventurero, pero, según he ido cumpliendo años, ha ido pudiendo más la imagen del hombre eternamente insatisfecho, alcohólico, que maltrataba a sus mujeres y que acabó por pegarse un tiro en su rancho. Fiesta, por ejemplo, me parece hoy en día insoportable, y sus personajes absolutamente idiotas. Sus dos únicos libros que no han perdido ni un apice de encanto para mí son El viejo y el mar y París era una fiesta. Todavía sigo sin poderme resistir a la descripción idealizada de sus encuentros con Gertrude Stein y de sus tardes en Shakespeare and Company.
Bogdanovich es tristeza, pérdida, homenaje y celebración, todo a la vez. Es un consuelo que un hombre con una vida tan desgraciada haya hecho The last picture show y ¿Qué me pasa, doctor? para ser recordado siempre. Se lo merece.
El disco de Lou Reed te lo recomendé porque recuerda algo en el estilo a Leonard Cohen, que sé que adoras. Es de los más tristes en la historia del rock, pero también uno de los más sobrecogedores y únicos. Te dejo una de las canciones para convencerte: http://www.sendspace.com/file/2bmedj (http://www.sendspace.com/file/2bmedj)
no subject
Me pasa con Capote justo lo contrario: Había leído un montón de lo demás y no me atrevía con A sangre fría, hasta hace unos meses que lo empecé y comprobé que era distinto e igual de fantástico, que se mantenía todo lo que me gustaba de su modo de escribir.
Otras voces, otros ámbitos está realmente bien.
El apartamento perfecta y ya.
El año que vivimos peligrosamente es sin duda de las mejores. No hay nada en esa película que no me guste. Pero yo soy fan absoluta de Weir, todas sus películas me parecen estudios antropológicos y cargadas de contenido. Las distintas veces que he visto Sin miedo a la vida me ha producido una sensación distinta, lo que significa además que cada vez le veo algo nuevo. Me fascina lo "loco" que está el personaje, lo cuerdo que está, la razón que tiene, lo equivocado que está, lo egoísta y lo entregado que es al mismo tiempo.
No puedo creerme que no haya leído ni siquiera El viejo y el mar :S
¿Qué me pasa doctor?...Sin comentarios.
Seguiré escuchando a Lou Reed. Gracias por la recomendación.
no subject
2.-QUé mejor opción?
3.-Ama y haz lo que quieras siempre será mi frase, pero además con un fondo graciosísimo. Pedro Salinas es mi debilidad porque fue mi primer amor poético. "sólo tú serás tú". Muy bonito poema.
4.-The last picture show!!!! Me sonaba mucho la escena pero te reconozco que he mirado. Bodganovich es...él. Tristeza soterrada es lo que trae a mi mente esa película. Hace siglos que la vi, pero esa sensación se mantiene.
5.-Darkness es de esas canciones que a veces aparece en mi mente sin que sepa por qué y se queda un ratito.
6.-Decir que es tan sólo que soy fiel a mi misma... me parece quedarse corto, pero vale XD. Y el último original es una prueba porque aún me pregunto de dónde salió todo aquello...
7.-Allen tiene una de mis preguntas favoritas: Un recuerdo es algo que tienes o algo que has perdido? De todos modos, aunque la vida tras la muerte y asociados no es una de mis grandes preguntas...por Dios, espero que haya mujeres y hombres!!!!! Como el más allá no sea mixto...sería, aunque suene raro, el fin.
8.-Vale, sólo conozco Blood on the tracks genial al estilo Dylan, que ya es genialidad. Siempre digo que voy a leer a Hemingway, y al final sólo me he leído varias veces un cuento perfecto que se titula "Colinas como elefantes blancos" (o algo muy similar)Hotel New Hampshire también en lista de espera...Te tomo palabra de todo. Lou Reed me gusta, pero no es alguien cuya obra pueda decir que conozco.
9.-En una mano amor, en otra miedo...Dios se apiade de quien duda de lo que está seguro. Con cada deseo viene una maldición...que los ángeles se preocupen con cada deseo. Siempre dando vueltas a lo mismo...Man, the dope´s there´s still hope.
Si yo me siento idenrificada con el tipo de Thunder road...
10.-Hablar sobre el amor es como bailar sobre arquitectura!!!! Qué-bueno! No la he visto, supongo que será de Jugando con el corazón, porque no me suena de nada. Pero qué gran verdad.
no subject
La vida no tiene sentido y eso es parte de su grandeza y de su maldición
2.-Cada vez que te preguntan qué tres cosas te llevarías a una isla desierta, ¿en qué piensas que necesitarías/querrías tener allí y no es una cosa?
Copio la respuesta de aureleen porque me ha gustado mucho: Un motivo por el que despertarme cada mañana
3.-Dame una cita. Claro que me refiero a algo dicho o escrito que te gusta.
Te doy dos:
"Y mañana y mañana y mañana, repta a mínimos pasos, día a día, hasta agotar las sílabas del tiempo recordable" Macbeth
"Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estas aprovechando todas tus oportunidades."Woody Allen
4.-Cuéntame una escena de una película. Ni hace falta que me digas cuál, a ver si adivino.
Es una escena que ya había comentado en mi LJ. Una conductora parada en un semaforo, aparentemente tranquila, hasta que una anciana con aspecto de vagabunda, se acerca a la ventanilla y le dice "Tranquila,bonita, ya verás como todo va ha ir bien". La siguiente escena es la mujer llorando en el interior del coche
5.-No sé si habrás visto Ally Mc Beal pero, ¿cuál es tu canción para darte ánimos?
La vie Boheme: BSO Rent http://es.youtube.com/watch?v=1-FpkYSs98Y
6.-Algo que escribí y te gustó y/o algo que escribí y te hizo pensar que estaba definitivamente muy mal de lo mío.
Me gustó mucho un post tuyo sobre los abismos y la necesidad de que alguien te abrace cuando has llegado al final de ellos. Yo te respodí con "el guardián entre el centeno" y la oportunidad de que te tomen de la mano justo antes de caer
7.-De entre todas las preguntas del mundo mundial, ¿cuál es tu favorita?
¿vienes? porque es una invitación y como diría Bilbo Bolsón nunca sabes dóne puede esperarte una gran aventura
8.-Recomiéndame algo, lo que sea.
descálzate por el césped, cierra los ojos y simplemente siente
9.-Un personaje/historia/imagen/canción/escultura... con que pueda relacionarte, con el cuál te sientas relacionad@ en algún sentido.
Un grito haciendo eco entre las montañas
10.-Dime algo sobre el amor. Sin limitaciones, una definición, una frase que te diga algo, romántico, maternal, fraternal, que mola, que apesta, que tiene cuatro letras...lo que quieras
El amor es un sentimiento mitificado
no subject
2.-Eso es tan,tan importante...
3.-Muy buenas ambas, muy ciertas.
4.-Una vez más me suena pero no. Y no creo que la haya visto. Y no leí tu comentario :S. Déjame un link!
5.-Nunca la había oído. Transmite energía, desde luego.
6.-El abismo de El guardián entre el centeno es "el abismo". El conocido por todos, del que todos queremos salvar a los demás, el que siempre sentimos ahí, a unos pasos.
7.-Bonita pregunta, síp.
8.-Dalo por hecho! Como dice el proverbio: QUien lleva zapatos cree que la tierra está cubierta de cuero (o algo así). Caminar descalza sobre la hierba es tan fácil y tan agradable...Sería una tontería perdérselo.
9.-Sí, no me cuesta relacionarte con ello.
10.-Ummm, sin duda pero, a qué te refieres exactamente. A mí me parece que es un sentimiento extremadamente topificado (palabra que no existe pero me la invento yo ahora :P). También creo que mitificado, sí, al menos en el sentido de que se tiende a eliminarle los aspectos más variables y ha elevarlo a una idea generalizada, de mito, quitar el detalle y forzarlo a la grandeza.
No tengo ni idea de si te referías a eso, ni tampoco mucha de qué es lo que he dicho...
Un abrazo Demona. Gracias por comentar. Siempre interesante.