Puesssssssssssssssss no sé qué decirte porque yo de literatura no sé nada, la verdad. Pero creo que la cuestión es que no se trata de eso. No digo que no importe y que no pudiese tener unos personajes verdaderamente profundos y aún así lograr su objetivo, pero yo veo Orlando como una gran metáfora: El personaje, indefinido, es el individuo y la sociedad es toda la sociedad. La sociedad cambia, el individuo evoluciona. El individuo intenta comprender la evolución de la sociedad y su propia evolución, compaginarlas, vivir con ello, con todas las cosas que ocurren. No sé si me explico y tampoco sé si me acuerdo, pero creo que es una novela donde el desarrollo de los personajes es lo de menos, porque los personajes tienen que ser casi arquetípicos, funcionar como "cualquieras".
Eso creo. Pero lo cierto es que hace muchos años e igual si lo volviese a leer tendría otra visión.
no subject
Date: 2009-10-08 11:13 am (UTC)Eso creo. Pero lo cierto es que hace muchos años e igual si lo volviese a leer tendría otra visión.