yuvia: (Lorca)
Tras un buen rato tratando de poner en palabras lo que estaba pensando, me he acordado de esto.
Así que os dejo con el señor T. S. Elliot

Cancin de amor de J. Alfred Prufrock  )
"¡Es imposible decir exactamente lo que quiero decir!", aparte, es obvio que no lograría decirlo tan bien como él.
Así que aquí os lo dejo, con una invitación a que os comáis un melocotón, perturbéis el Universo, provoquéis que alguien grite indignado "No es eso en absoluto lo que yo quería decir", soñéis un ratito que las sirenas también cantan para vosotros....
Y he conocido ya los ojos, todos ellos:
los ojos que nos fijan en una frase formulada,
y cuando esté yo formulado, debatiéndome en un alfiler,
cuando yo esté clavado y retorciéndome en la pared,
¿cómo podría entonces empezar
a escupir todas las colillas de mis días y de mis costumbres?
¿Y cómo podría atreverme?

Arrancad el alfiler, perturbad al Universo.

yuvia: (Lorca)
Os recomiendo en general este blog.
Hoy, dejo link a uno de esos poemas contra los que choco a veces, saltando un poco en pedazos y todo eso.
Hace ya mucho que sé que la poesía no es la ñoñería que me enseñaron en el colegio, aún así a menudo una me sorprende y hace eso que debería hacer siempre la poesía: Llega.

Supongo que os saldrá el aviso, pero está marcado como NR-13
Worthless
yuvia: (Default)
Y yo creo a veces que se me va la cabeza y pienso demasiado:

Oh, la luna, la luna

Alunizando, oiga.

yuvia: (Default)
Cuando, hace años, cogí un libro de Dulce Maria Loynaz, sentí por primera vez que mi forma de escribir tenía una influencia no musical ni cinematográfica, una influencia literaria.
Vale que no podía haberme influído sin leerla, pero mis poemas sonaban a ella o sus poemas sonaban a mí o eso sería lo que yo escribiría si supiese escribir. Aquellos poemas sobre amores indecisos sentados a la puerta, sobre haber apagado la lámpara aunque quizá nada fue tan terrible como parecía, sobre la herida que se acaba enseñando, gritando "Mira!", pensando que al menos eso les hará ver a todos lo que eres...para que acaben exclamando "Maravilloso rubí"...
Pero, por encima de todo, estaba ese poema sobre la certeza, el poema que explicaba con detalles y dejándolo bien claro, por qué la palabra "Nunca" es la más terrible y qué se siente ante esa palabra.

No hay motivo para poner esto hoy. No es nada personal. He sabido muy bien de qué iba esta Certeza...pero el motivo de escribirlo es que lo he recordado, sin más:


Certeza )


yuvia: (Default)
Continuando con las peticiones temáticas...

 

[profile] allymackme lo ha puesto verdaderamente difícil pidiéndome que hable de la poesía en movimiento.

 

O verdaderamente fácil.

La parte difícil es preguntarme qué significa exactamente...porque no tengo ni idea.

La fácil es poner ejemplos de lo que significa para mí.

Aún así, en pequeña explicación, poesía en movimiento es todo aquello no escrito y móvil (puntualizo porque no sé hasta qué punto lo escrito es estático) que tiene esa capacidad de la poesía de captar y transmitir una sensación o un sentimiento.

Tengo una sola entrada con ese tag, y es, saltando la norma anterior, una parte de un poema de E.E. Cummings: “as yes is to if, love is to yes”, por...decir tanto en tan poco.

(Inciso: Sería excesivo poner eso en gigante en una pared de mi casa??????)

 

Ejemplos )

 

yuvia: (Default)
A veces digo que Machado no me apasiona, pero Machado dijo algo que no podía ser más cierto. Serrat, del que jamás diré que no me apasiona, hizo algo imposible a no ser que seas Serrat o Cohen, mejorarlo (no he dicho que Cohen lo mejorase porque eso es como pecado, pero dejémoslo estar)
Que Serrat es un GENIO no creo que sea algo digno de discusión. Serrat me ha hecho llorar en un supermercado, sentirme intensamente viva en medio de una noche de estudio y me ha emocionado tantas veces que no podría contarlas todas. Serrat hace que cada vez que le escucho me conmueva como si nunca hubiese escuchado esa historia, como si su canción no fuese una canción sino un soplo de brisa cargado de aromas y hechos.
Supongo que todo el mundo conoce esta canción, pero hay cosas que nunca se repiten lo suficiente, cosas que nunca cansan.
Por si acaso, y esperando no hacer nada contra derechos de autor y tal
http://www.goear.com/listen.php?v=706d5e9

yuvia: (Default)
Me da como corte escribir esto porque yo soy una persona que no sabe de literatura. Supongo que tengo un nivel cultural así como que medio o medio-alto en ese aspecto pero, teniendo en cuenta que escribo, me siento bastante ignorante porque he olvidado casi todo lo que aprendí en el colegio sobre recursos narrativos. Sé lo que es una metáfora porque uso tantas que tuve que aprenderme el nombre. Más allá de un soneto, no me preguntes, rima asonante y consonante, vale, sé un poco.
Muy poco.
Olvidemos técnica y estilos y esas cosas que se estudian. La poesía es otra historia, la poesía es justo lo que empieza cuando todo eso puede estar ahí pero ya no lo ves.

Quizá el primer poema que recuerdo sea ese de "el lagarto y la lagarta con delantalitos blancos". La poesía tiene esa cosa que hace que se te enrede entre las neuronas y se quede dando vueltas sin parar.
Definamos primero: la poesía es para mí el "Impresionismo" de la literatura, el arte de decirlo todo sin llegar a delimitarlo en sólo unos trazos, fuerza a mirar hasta ver y entonces...ahí está, intenso, exacto, perfecto, eterno, ilimitado. Hay poemas que ni siquiera entiendo pero aún así me conmueven y me apasionan. QUizá por eso, gracias de nuevo [personal profile] luxbella, la poesía no quiere adeptos sino amantes.

Y tiendo mi sombrero a la espera de la voluntad de que me recomiendes un poema.
Page generated Jul. 4th, 2025 03:24 pm
Powered by Dreamwidth Studios