yuvia: (Default)
 Bueno, bueno, bueno... pues aquí estamos otra vez haciendo una entrada de esas que no sé de qué van a ir. Probablemente, un barrido de películas de las que no he comentado nada aquí y me he quedado con más o menos ganas.
Vamos, que voy a escribir algo porque ni puedo dormir ni me apetece seguir dando vueltas a la cabeza. Y no estoy muy en condiciones de escribir nada... en condiciones.

Phoenix, el Doctor y un halo azul, Expediente X MOLA! )
 
El resto queda para otra entrada, que al final me he alargado un montón.
yuvia: (Answers)
Me pedía [livejournal.com profile] ehiztari  recomendaciones de episodios de Expediente X.
Lo cual procedo a hacer encantada, ya que hablar de Expediente X no es de esas cosas que me cuestan particularmente, no sé si se habrá notado en alguna ocasión.

Todos los episodios que nombro se pueden ver de forma independiente, los pongo en orden cronológico pero no es necesario seguirlo y no hace falta saber nada de la serie para entenderlos.
Intentaré ser objetiva, seguro que no lo seré.

Primero y aparte, el piloto. El episodio piloto de Expediente X es bastante bueno y autoconclusivo. No es necesario verlo para entender los siguientes, pero es la mejor manera de empezar.

Expediente X para principiantes )

Episodios en la segunda fase )
yuvia: (Believe)
Día 20: Beso favorito
Creo que ya he comentado que este meme no está hecho para mí. Elegir no es lo mío. Pero es que elegir un beso favorito de series de
televisión es algo que no pienso hacer.
Con todo, me he esforzado en filtrar y filtrar y me he tenido que ver un montón de videos de besos (ha sido horrible, horrible!!!!) y he
dejado fuera por las razones más variopintas (y ninguna lo suficientemente buena) montones de besos geniales, pero montones.
Y tras ese inmenso esfuerzo lo he reducido a:
-Todos los besos de una serie
-Todos los besos de una pareja
-Uno que era demasiado bonito y encima con lluvia (algo así no se puede dejar fuera)
-El primer beso de serie que NO OLVIDARÉ
Sí, lo sé, me he pasado, yo tampoco entiendo cómo puedo quedarme con tan pocos.

Doctor Who tiene spoilers hasta la quinta temporada (pero incluiré un aviso y no imágenes en lo referido a la quinta). Expediente X spoilers
de toda la serie incluídas las dos películas. De Medium y Luz de luna... hablar de spoilers es un poco tonto.
Kiss me, Doctor. )

Besos en la oscuridad )

Once upon a kiss )

Come here, stupid... And kiss me. )

Besos para todos.
yuvia: (Believe)
Día 19 - Mejor cast en una serie
Iba a decir Doctor Who, y lo pienso en parte. La calidad de las interpretaciones es impresionante: el Doctor (en serio pienso que Matt Smith es muy buen actor, es sólo que aún así no llega al nivel del anterior /anteriores), las compañeras habituales, los co-protagonistas puntuales, los secundarios con repetición, los secundarios momentáneos. Montones de actores y actrices grandiosos en una serie en la que, dada la temática, parece que la interpretación es lo de menos. Y ahí está la cuestión en realidad y es ahí donde la serie sube a un nivel superior. Porque en el momento en que ves a esos actores actuar como si todas esas cosas que son tan imposibles que se pasan el nivel de lo absurdo fuesen reales... pues te las crees, o sigues sin creerlas pero entiendes lo que sería, qué se siente. Y por eso es culpa en buena parte de los actores que esta serie sea tan buena. Desde que una actriz con un casco de astronauta a la que apenas se le ve la cara, en un personaje que sólo lleva episodio y medio, nombre a su madre (sólo la nombre) y baste para emocionarte hasta... en fin, la expresión de David Tennant (versión traje marrón) en la playa justo antes de volverse hacia la TARDIS. Las interpretaciones de Doctor Who son algo de otro mundo, vale que no sé que les dan de comer a los actores ingleses en general, pero lo suyo no es normal.

Pero voy a decir En terapia (sí, ya sé que tras el párrafo anterior lo que ocurre es que otra vez no he sabido elegir. Te callas). Y voy a decir En terapia porque es una serie que no existiría sin sus actores, no es que sería peor, es que no sería posible. Y porque todos son buenos, sin excepción. Puede haber niveles, pero todos son buenos. Los guiones son fantásticos, los diálogos están muy bien escritos, pero esos diálogos casi exclusivamente tratan de no decir, son huídas, evasivas, silencios, mentiras, cambios de tema, etcs. Y esos actores (todos) se las arreglas para que, después de media hora en la que, por lo general, su personaje sólo han guardado silencio, gritado, mentido, ha sido ruín,... entiendas al personaje, lo que se ha callado. Lo suyo tampoco es normal.

Día 20 - (Necesita una entrada para él solo)

Día 21 - Pareja favorita
Mulder y Scully. Eran geniales por separado pero juntos eran... Mulder y Scully. Y siempre se quisieron de verdad.
Y creo que me voy a remitir a lo ya dicho aquí

Día 22 - Final de serie favorito
Expediente X.
Hay muchas cosas en el desarrollo de la serie que lleva a ese final que no me gustan, el último episodio no me gusta: me parece cargado de elecciones muy poco acertadas, montones de cosas podría criticar alrededor de las últimas temporadas (y el desarrollo de ciertas cosas casi desde las primeras) continuidades y discontinuidades y lo que quieras. Pero la última escena, que estén en Rooswell, la repetición de la situación motel nueve años después del piloto, repetición también respecto a Requiem pero variada, la conversación, el abrazo, el hecho de que acaben como fugitivos, ... No es cuánto me gusta la serie ni cuanto me gusta la pareja ni el posible romanticismo (con MUCHOS matices ... la situación no es precisamente "y comieron perdices" ), es que realmente me parece el mejor final imaginable para esta serie. Creo que esto lo pensamos sólo yo y Chris Carter, pero para una vez que elijo favorito...

Dia 23 - Personaje más molesto
Pues es una chorrada porque tampoco me mola tanto la serie y tal pero sólo se me ocurre decir "el tonto el crío" de V(2009). Nunca he deseado tanto que un personaje muera sin que sea malo o amenace a otro personaje que me gusta más o algo. Nunca. O sea, yo quiero que muera, de verdad. Lo lamento por su madre y por su padre-no-padre-whatever (o sea, el Krycek) y a estas alturas casi incluso por la niña tonta (que al menos parece tener un poco de cerebro, nivel reptil, pero tiene) pero es que me resulta insoportable.
Cierto que el actor pone todo su empeño en que resulte insoportable.
yuvia: (Believe)
Día 06 - Episodio favorito de serie favorita

Bad blood es fantástico, pero ya lo han dicho [livejournal.com profile] anascully  y [livejournal.com profile] luxbella , Post-modern Prometheus es visualmente perfecto, pero tiene un fondo tan oscuro..., Clyde Bruckman's... Bueno, hoy he dicho que iba a hacer un top-ten de Expediente X así que no me alargaré con los que no voy a elegir. Ya puestos: Si alguien quiere darme ideas sobre qué no debería faltar en un Top ten (sin mitología), agradecida quedo.

Elijo Je souhaite.

Porque Je souhaite es un episodio sobre los deseos y sus consecuencias, sobre la falta de perspectiva, sobre el egoísmo y la generosidad y, en definitiva, sobre que la felicidad reside en las cosas sencillas.

Ya escribí una vez sobre este episodio, así que voy a autoplagiarme.

 


Cmo pedir tres deseos y no equivocarse?  )



 

Y esta vez van a ser dos series porque sí, aunque cueste el doble elegir en dos.

El episodio que salió en la rifa de Doctor Who fue... Medianoche.

¿Por qué Medianoche? Pues quizá porque si hay algo que realmente no me esperaba en esta serie, hecha para esperarse cualquier cosa, era una obra de teatro.

Midnight tiene un ritmo perfecto, es terrorífico, intrigante y profundo. Todo ello entre cuatro paredes, con actores geniales y con un guión bien escrito.

 

 

Nada es ms terrorfico que el propio miedo )

 

yuvia: (Believe)

Día 02 – Un programa/serie que desearías que más gente viese.

 

En los últimos años, probablemente debido a este blog y a que puedo explayarme aquí cuanto quiero, doy mucho menos la lata con lo de empeñarme en que los demás vean cosas que me gustan. Lo que está bien, porque igual era un poco pesada con eso. Ya sabéis, lo típico: “Es muy bueno”, “Tienes que verlo”, sacudir por los hombros gritando “¡¿Cómo es posible?! ¿Cómo puedes seguir viviendo sin haberlo visto?”, esas cosas que todos hacemos.

En los últimos tiempos, sin embargo, hay una serie que me ha devuelto a ese estado. Me cuesta, de verdad, no para a la gente por la calle para recomendarla.

Así que, aprovechando el meme, os voy a vender una serie. No puedo sacudiros por los hombros y gritar, ni ataros delante de una tele... ¡Lástima! Pero allá va un poco de spam. Si tienes un rato, pincha aquí abajo y, sin referencias ni spoilers ni necesitar conocimiento previo, intentaré vendértela.

 

Por supuesto, hablo de Doctor Who.

 

 

El Doctor, Doctor, Diversión )

 

Día 03 – Tu programa nuevo favorito (de esta temporada)
Pues sólo estoy viendo una serie que haya empezado esta temporada y es V. No es una gran serie, la verdad es que no, pero está divertida. Tiene una protagonista maja, un grupo de resistencia que parece un grupo de terapia psicológica hecho con los que no cabían en ningún otro, un niño tonto, una niña repelente, al Krycek ocultándose en el bosque a la espera de su gran momento para acabar con los aliens, una mala malosa hiperreproductora, un doble agente con menos carisma que una rosquilla y UST con voto de castidad de por medio. Los buenos corren de un lado a otro intentando estrategias de patio que les salen mal y los malos ponen cara de malos y se quedan pensativos con sonrisilla de “Qué lista soy”.

La verdad es que mola.


Día 04 – Tu favorito de todos los tiempos.
Me lo he pensado, pero ha sido sólo por hacerme la interesante. Sabía desde el primer momento que iba a decir Expediente X.

 

Quizá no sobre los fenómenos paranormales... )

 

 

 

 

yuvia: (Answers)
Y no tengo más que añadir,  oiga.
Os dejo el enlace, que me parece más correcto que poner la imagen directamente, por si queréis vagabundear por su página un poco.
Va con un año de retraso, pero mola igual.

I am the Doctor
yuvia: (Default)
En mi sobrereenamoramiento de Expediente X de los últimos tiempos he estado cotilleando fanvid, que no es precisamente algo que haga a menudo.
Y me paso por aquí a dejaros unas cuantas cosas mu bonitas y tal.

Aparte, por qué nadie me recordó lo increíblemente bueno que es el episodio The unnatural? Es de esos episodios que llevaba siglos sin ver porque tenía la idea de escena del principio, escena del final, muy bonitas pero me las sé de memoria, mucho UST pero nada más, pero la historia es muy buena.
Dicho lo cual, qué pasada de principio y qué pasada de final y David por favor dedica tu vida a escribir UST ( y a seguir haciendo de Hank, claro)
Hablando de lo cual, video sobre segunda temporada de Californication (Spoilers on)

El monólogo de In utero podría ser más bonito? No, no lo creo.
She said one thing, I said another. The next I knew I wanted to spend the rest of my life in the middle of that conversation.
Por cierto, en el lateral del video en youtube está el enlace a la página del autor/a. TODO es bueno allí. Altamente recomendable.

Where X-Files happens, ...sin comentarios

Difícil elegir entre los videos, que ni siquiera han sido tantos, que he visto. Pero hay dos que compartían una canción preciosa, This woman´s work, de Kate Bush. Uno de erockfurnia (la del primer video), Scully´s journey erockstudio.net/ y otro de ésta última. Quizá no tan bueno pero la combinación de la canción con la temática hace que merezca la pena. www.youtube.com/watch

Aquí, la letra www.lyricsfreak.com/k/kate+bush/this+womans+work_20077270.html

Por último, una cosa muy bonita, de nuevo combinación música-ritmo-letra


Por último, recomendación del último fanfic que he leído, vía [livejournal.com profile] the_fic_filter . Aquí el enlace Cellphone . Cierto que está en inglés y eso no tiene remedio pero, si decides leerlo y en algún momento te da la impresión de que es una variante de la historia de siempre y que ya te la sabes de memoria no lo dejes, lee hasta el final. Luego me cuentas, porque hay una cuestión temporal que creo quiere dejar algo implícito que no se cuenta y que lo hace aún más ______(esta palabra queda para los comentarios)


Réquiem

Feb. 8th, 2009 01:27 am
yuvia: (Believe)
Mucho tiempo sin pasar por este luminoso lado oscuro de internet. Terrible haber vuelto y encontrarme semejante noticia.

Kim Manners.

Y no sé qué decir respecto a alguien de quien sé poco más que un par de cosas: Que te caía bien a simple vista y que, aún sin verle, su simple nombre escrito en la pantalla, significaba que ibas a ver algo bueno, bien hecho.

Kim Manners es uno de los principales responsables de que mi serie favorita sea mi serie favorita. Era un gran director. Y creó imágenes que lo decían todo.
Y estoy muy triste y no tengo más que decir.

Sólo quiero dejar una recopilación de imágenes de Expediente X, por todos los buenos momentos que nos hizo pasar. No necesariamente las mejores (de hecho, si en algún momento parece que me dejo llevar por el lado romántico de la fuerza... pues probablemente lo parezca porque es cierto) pero sí las que han venido a mi mente.


Kim Manners en imgenes )
yuvia: (Believe)
[livejournal.com profile] truthontheroad 
...
¿Por queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee????? ¿Por qué siempre se van los mejores?, ¿por que consideran que seis años con más de lo mismo sería aburrido? (sí, ya, lo sé: Las cosas deben acabarse en el momento adecuado y no alargarse eternamente hasta que pierdan su sentido. Pero, eso, por más que tenga una razón de ser y resulte lógico y se cumpla siempre, es un ASCO de generalidad y aferrarse estúpidamente a las cosas que sabemos no pueden durar es...humano y yo soy muy humana así que, por favor, que alguien me diga que va a seguir.)
Por qué? No me sentía así desde que acabé World without end. No pretendo hacer comparaciones, salvo una: Al menos World without end era verdaderamente largo!

Es queeeeeeeeeee............era tan bonito y tan triste y tan perdedores absolutos en la carretera rumbo a ninguna parte....

Soy todo morriña. Y creo verdaderamente que deberíais escribir fic para animarme.
(Ejem, es curioso que precisamente la persona que me metió en esto me parezca la perfecta para escribir algo que me haga dejar de echarlo TANTO de menos)

Esta mañana a las (prefiero no pensarlo) estaba viendo ese maravilloso principio de Dreamland: Carretera, oscuridad, hacia ninguna parte.

Quiero fic.
Pero me conformo con un Top ten. Top ten de Expediente X, temática libre: Diez mejores secuencias (Principio de Triangle mi número uno), Diez mejores episodios (Ice, el que nunca olvido), Diez momentos en que quisiste que Mulder se muriese pero de verdad y no a su estilo (Gethsemane, en las escaleras...NO se puede ser más insensible) etc., etc. Tú me dices  tus 10, yo te digo mis 10 y así los echamos de menos el doble.

Si no te gusta Expediente X o eres más de la idea de que olvidar es mejor que echar de menos, me vale que intentes convencerme para ver otra serie.


yuvia: (Believe)
Qué voy a decir que no sepáis? NADA, a no ser que no os interese, en cuyo caso da igual que lo diga que no.

Al parecer soy la última en llegar a casa, y esto significa que ya lo ha dicho todo el mundo, pero, da igual, yo lo repito:

OH DIOS MIO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
En el maravilloso Spanglish de Hank "Di-ós mi-o" (si no sabes lo que es el spanglish de Hank...no es momento, te lo cuento otro día)

Y algunos se preguntan aún qué tiene Expediente X que la hace tan especial:
OS PARECERÁ POCO QUE LO QUE TODOS CREÍAMOS UNA LEYENDA RESULTE SER CIERTO
DOS VECES!!!!!!!!!!

Así que, tanto si lo has visto mil veces ya, si lo tienes en bucle desde hace horas, si ya hasta repites en sueños "But you saved me! As difficult and as frustrating as it's been sometimes, your goddamned strict rationalism and science have saved me a thousand times over! You've kept me honest... you've made me a whole person. I owe you everything, Scully, and you owe me nothing. I don't know if I wanna do this alone... I don't even know if I can ... and if I quit now, they win."
(tomemos un minuto de reflexión para amar a Mulder deseperadamente)

como si no lo has visto, aquí queda


Tras lo cual, voy a hacer un pequeño análisis:
La verdad...me lo expliquen )La verdad...me lo expliquen )

Sí, ya sé que esto ya se ha dicho hoy muchas veces: Quiero fanfic, quiero iconos, quiero un dibujo de Worrynet, quiero gritos, quiero que se le envíe fanfic de todos estos años sobre esta escena a Chris Carter hasta que llore, quiero un nuevo montaje de la película que la incluya (ni montaje del director ni montaje del creador, por supuesto, que se lo dejen a Vince Gilligan o a Duchovny o hasta a Gillian Anderson aunque ponga toda la película a cámara lenta, da igual, pero que se lo dejen a alguien que entienda que un beso es más realista que una abeja alimentada con maíz transgénico que se queda escondida durante 24 horas en el cuello de una chaqueta y sale justo a tiempo, en el instante preciso, para fastidiar un beso y de paso contagiar un virus extraterrestre a un humano y un viaje de ida y vuelta a la Antártida en nosécuántas horas pero demasiado pocas (ni el Jack Bauer las monta así, hombrepordios))

En fin, comentaría un montón de cosas sobre las mil caras de Scully en el proceso (Gillian...:corazoncitos:), sobre de qué altura sería el cajón en que estaba subida (Ja) y hablaría de 2:07 hasta que saltasen las cuatro teclas....pero sólo me resta decir


OOOOOOOOOOOOOOOOOOHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
QUÉ BONITO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Y que quiero fanfic. Ya.

(Pero, ese plano de la pared, ..., pero, pero hombre...pero por qué?)






 

yuvia: (Default)
Entrada exclusiva sobre fanfic y por qué Mulder y Scully... bueno, ya sabéis. No adeptos abstenerse.

Primero, autopublicidad porque llevo demasiado sin publicar algo pero, sobre todo, porque me cuesta TANTÍSISMO meter los links en las tablas (sí, me diréis que si "href" y que si mira que soy lerda para la informática y que si todo...pero juro que tardo más en hacer la tabla que en escribir los fics) que me apetece ponerla aquí aunque no esté acabada.
Son raros y muy raros y no sé por qué me están saliendo tan raros.
Mi tabla para 30vicios

Por otro lado, aunque tardará en cuajar más de lo imaginable, he empezado a desarrollar la idea para Entropía, aquello que contaba aquí No, si se puede estar peor de la cabeza...pero no sé cómo y la simple idea de Mulder y Scully discutiendo sobre la expontaneidad de las reacciones químicas me ha recordado por qué escribo fanfic.
Y cuánto lo puedo llegar a echar de menos.

Por otro lado, acabo de ver Genderbender. Recuerdo que fue un episodio que me gustó desde la primera vez que lo vi, supongo que por el tema de las feromonas y tal. La resolución me parece una chorrada inmensa pero.
Oh, pero.
Las cosas como son: Yo soy radicalmente contraria a la idea de que hubiese algo entre ellos antes de la cuarta temporada, levemente contraria en cuarta y quinta. Negarlo a partir de la sexta es algo que sólo haría Chris Carter por cabezonería y el Gobierno por aquello del Deny Everything y tal.
Pero hoy quiero leer fic sobre este episodio. Por favor...Mulder pilla a Scully a punto de liarse con un desconocido, Kryceck (que, vale, no es Kryceck pero y qué, ....
Quiero fic.
Lo hay? Lo hay bueno????? No hace falta que pase nada pero NECESITO leer algo sobre la escena del coche o tendré que escribirlo yo. Es una escena genial, bien escrita, bien interpretada, bien en sí misma. Es genial porque realmente da esa impresión de que llevan poco tiempo juntos y la situación es tan extraña y bochornosa que me encanta.
Mulder: Sé lo que vi Scully, y te vi a punto de cometer una locura con un desconocido.
Scully: ¿Crees que intentaba matarme?
Mulder: Puede que lo que mate sea el sexo
De aquellas lluvias...

Aparte, esa escena al final tan típica en que a ella la golpean y suelta un "estoy bien" para que él no se detenga y luego ocurre al revés. Muy cómica.
 
Lo dicho, fanfic de Genderbender. Lo quiero. No me digáis que voy a tener que ocuparme yo de escribirlo.
yuvia: (Believe)
Bienvenidos todos, propios y extraños, al gran DIA DE LA ADORACIÓN ELEJOTERA DE EXPEDIENTE X promovido por la maravillosa [profile] blumis y seguido por un buen número de personas porque, como comentaré posteriormente, los locos pueden llegar a ser muy persuasivos.

Mi humilde y como siempre demasiado larga aportación personal se centrará en los episodios Ice y Folie a deux, que los conocedores y shipperianos del tema recordarán como "momento revisión de nucas" y "la única entre cinco mil millones". A los no doctos informo de que son una historia de ciencia ficción en toda regla, el primero, y un cuento de monstruos que versa sobre la gran pregunta de qué ocurre si el loco es tan sólo quien ve la realidad completa, el segundo. Ambos altamente recomendables, si gustas: 1x07 y 5x19.

La pregunta de por qué elegí Ice se responde con una sola palabra: Trastero. Quizá no fuese un trastero, pero eso no le importa a nadie porque el caso es que era un lugar donde Mulder y Scully se daban la espalda para que el otro les pasase (con lujuria) la mano por la nuca y decidiese que podía confiar. Cualquiera que siga la serie sabe de qué hablo y sabe que trastero es de esas palabras tipo saco de dormir, pasillo, beso en la frente, té en la bolsa, etc a los que damos un valor añadido que algunos no entienden.
Pero quizá lea esto alguien que no ha visto la serie, o que la recuerde sólo como una serie de cosas de aliens y raras y tal, que produjo una extraña impresión tipo impronta en algunos pirados, cosa que debería considerarse en sí misma un expediente X.
Si perteneces al segundo grupo, te traduzco: Trastero de Ice significa confianza, significa “o juntos o nada”, significa “estoy dispuesto a jugarme la vida por creer en ti, pero eso no implica que no vaya a comprobarlo”. Mulder y Scully eran fe y ciencia, eran querer creer y necesitar pruebas, pero los dos luchaban juntos y ambas cosas se mezclaban en ambos. Y la combinación, por supuesto, era PERFECTA.
La confianza siempre ha sido mi tema favorito en esta serie y Ice la trató con mayúsculas por primera vez.
A continuación, mi comentario serio y comedido seguido de todo lo que vi a través.


El por qué Folie a deux es otra historia, requiere más palabras, muchísimas más que un “Eres la única entre cinco mil millones” (quizá no requiera más, pero las hay). Porque Folie a deux es Mulder haciendo de psicólogo, Mulder atado a una cama diciendo con una sonrisa que era de esperar que acabase así, Mulder haciendo el ridículo por empeñarse en salvar a Skinner de un bicho. Pero es también Scully, Scully con cara de desesperación porque tiene que buscar una frase entre todos los expedientes, Scully viendo lo que sólo algunos pueden ver y Scully dando su conclusión respecto al caso: Folie a deux, locura compartida por dos.
Sí, después de cinco años, era de esperar.
yuvia: (Believe)

La verdad es que Expediente X me gustaba. La verdad es que tampoco es tan raro. La serie era un monumento a la duda, un guiño a la paranoia de fin de milenio, una historia sobre la búsqueda de la verdad y sobre la imposibilidad de la seguridad, de la unicidad de la verdad. Estaba bien escrita, bien fotografiada, bien producida, bien dirigida. Tenía variedad de temas, tenía emoción, tenía un montón de preguntas y pocas respuestas y una tendencia al final abierto que, personalmente, me enganchaba.

Pero esa nunca era la cuestión, no para mí.

Tenía dos personajes maravillosos.

 

Si lo piensas, con todos mis respetos hacia Chris Carter, era una opción fácil: Hombre creyente obsesionado con hechos de su pasado investiga junto a mujer escéptica y extremadamente científica. Él es psicólogo y ella doctora en medicina. Era LA OPCIÓN. Porque ahí lo tienes todo para poder desarrollar lo que quieras. En cada caso vas a tener dos visiones de manera que todos los espectadores podrán elegir o identificarse con la que más les guste. Así, habrá debate. Tienes la posibilidad de meter montones de discusiones que ayuden a explicar la trama (porque uno le tiene que explicar al otro qué es lo que piensa y porqué) y además la discusión es algo que funciona de maravilla. Podrá haber desconfianza, dudas, separaciones, reuniones, puntos en común que tendrán un peso muy superior al que tendrían de cualquier otro modo, quizá amor, quizá desamor, quizá inmensas cantidades de UST (que también funciona de maravilla) y, además, cada pequeño detalle de acercamiento será visto como algo grandioso.

Era la opción.

 

Tenemos a Mulder: Paranoico, impulsivo, obseso del trabajo, irónico, con complejo de culpa, solitario, oscuro, firme en sus creencias, curioso, obsesivo, vulnerable, melancólico,…Un antihéroe en el límite de la heroicidad. Un perdedor que todos querrán que gane.

Tenemos a Scully: Científica, firme, fuerte, insegura, dedicada, leal, callada, reflexiva, inquebrantable, insobornable, poco dada a mostrar sus sentimientos, centrada en su trabajo, … Una heroína relativa, aparentemente perfecta pero marcada por su exceso de autocontrol, por su empeño en envasar y etiquetar las cosas en función de principios lógicos.

 

No está mal.

 

Pero, entonces, cuando las cosas empiezan a evolucionar y la serie empieza a grabarse, ocurre la maravilla.

Y, la opción que era la opción perfecta, y los personajes interesantes, y la relación en que podía haber un poco de todo lo bueno e interesante, pasa a ser lo que acabó siendo.

Algo más allá de lo perfecto: Brillante.

 

No sé en qué punto se cruzó ese límite sin retorno entre la buena idea y LA IDEA MARAVILLOSA, quizá en ese momento en el Piloto en que los dos reían ante la tumba abierta, bajo la lluvia, y toda la serie estaba marcada en su forma y su fondo. Lluvia, noche, oscuridad, sordidez, personas llenas de barro y empapadas riendo, una conversación pedante sin sentido y esa maravillosa falta de espacio interpersonal. Magia.

La culpa es de todos. Del romanticismo exacerbado de Chris Carter combinado con su obsesión por Luz de luna, de la ironía de Duchovny, del talento de Anderson, de un montón de guionistas dispuestos a excavar y excavar y seguir excavando en su relación hasta ver si llegaban a un fondo que sabían tan profundo que no había que preocuparse de excavar demasiado.

 

Me hace gracia lo típico de que tenían química. Porque creo que la química es algo sencillo de explicar (científico a fin de cuentas) pero difícil de entender y creo que su relación era todo lo contrario: Difícil de explicar pero muy fácil de entender.

 

La verdad, y en esto creo que actualmente estoy bastante sola, a mí me daba un poco lo mismo si acababan juntos o separados, si se llegaban a besar o no, si se acostarían, si se casarían, tendrían hijos y comprarían una casita en las afueras o por el contrario acabarían siendo grandes amigos que saludan con simpatía y casi cariño a la mujer/marido e hijos del otro y se sientan hasta las tantas a recordar batallitas. En serio, si Expediente X hubiese acabado como acabó Corrupción en Miami yo hubiese llorado con una sonrisa inmensa y dicho “¡Oh, qué bonito!”

Porque sólo me importaba que no ocurriese una cosa que siempre supe que no ocurriría: Que se acabasen traicionando.

Porque Expediente X siempre fue, por encima de todo, la historia de Mulder y Scully, y siempre fue, por encima de todo, una historia de confianza. Así volvemos, a la escena de siempre, a la escena que me enganchó, a ese momento en que Scully entra en un pequeño trastero sabiendo que puede no salir viva de allí y Mulder se da la vuelta sabiendo que se está jugando la vida porque prefiere jugarse la vida que aceptar la posibilidad de haberla perdido y desconfiar. Luego, una vez comprobado, ya sabiendo que ella no está infectada, la retiene para comprobarlo con sus propias manos. Fe suficiente para arriesgarse a morir pero no fe ciega. Fe que no admite la rendición y la entrega de territorios, fe orgullosa.

Y, aquí, si que estaba ya dicho todo.

 

Intentemos, aún así, explicar los porqués:

yuvia: (Answers)
Unas entradas atrás, hablabamos de personajes extraños que nos hubiesen enganchado y los porqués. [profile] saranya_x nombró a Mulder y hubo controversia respecto a si era lo suficientemente extraño o no. Yo propuse una entrada dedicada a él y ella ya la ha hecho. Aquí va la mía.

Vilanos.

Oct. 4th, 2005 01:54 am
yuvia: (Default)
Tengo miedo a los deseos. Con ello no me refiero a que tema a mis propios deseos ni nada por el estilo: Tengo miedo a pedir deseos. Vale que es estúpido, bastante pueril y muy supersticioso, pero es así. Aquello de "Ten cuidado con lo que deseas: puedes llegar a conseguirlo" se me grabó allá por mi niñez y se ha quedado ahí para siempre. Cada vez que pido un deseo (cosa que, para colmo, tengo costumbre de hacer a menudo) hago un larguísimo listado de circunstancias que deben darse para que lo desee y de casos en los que el deseo queda invalidado. En serio.
Por eso me hace gracia lo de pedir un deseo cuando coges un vilano: Nunca sabes por dónde te va a venir, nunca sabes si vas a poder cogerlo y, cuando lo sueltas, nunca sabes a dónde puede ir a parar. Pero, nunca hay que apretujarlo...que luego no vuela.
Hay frases más bonitas que expresan la idea: "Cuando los dioses quieren castigarnos, atienden a nuestros deseos", se decía en Memorias de África; "With every wish there comes a curse" dice Springsteen. Cada deseo arrastra una maldición.
No es, en mi caso, una cuestión de decepción. Ninguna de las cosas que he deseado largo tiempo y he acabado consiguiendo me han decepcionado, quizá porque tiendo a no esperar demasiado de nada ni a ilusionarme en exceso. Lo mío es más de la última frase: El problema no está tanto en conseguir el deseo como en cargar con sus consecuencias.
¿Existen deseos perfectos?¿se puede especificar hasta tal punto que ningún cabo quede suelto?¿puede un deseo ser algo aislado? No lo creo. No lo he visto. Otra gran trampa de los deseos es el momento de su cumplimiento. ¿Y si, cuando se cumple el deseo, ya es tarde y no lo deseas? De estos he tenido muchos. Aunque a veces no, a veces me ha ocurrido algo que deseaba desde hacía años y, aunque tarde, ha llegado "dentro de tiempo". Es curioso como algunas cosas las deseas siempre y otras sólo por un tiempo, aunque sea con intensidad, aunque sea de un modo absolutamente realista y consciente...pero luego pasa.

Je souhaite )
Page generated Jul. 5th, 2025 03:55 pm
Powered by Dreamwidth Studios