Don´t give up, ´cause maybe there´s hope.
Jul. 25th, 2008 02:42 amY, porque siempre hay esperanza, ocurre que aquí estamos, haciendo un comentario sobre XF2. Un comentario que me va a costar más que el último que hice, el de El incidente, y en el que precisamente voy a decir lo contrario. Casualidades.
Spoilers free hasta el cut, sin grititos de fan (que dejo para otra entrada, no pensarás que soy capaz de saltármelos) y con todo señalizado para que nadie se me pierda. Aviso que, como la objetividad, por lo que comentaré, me es imposible, voy a marcar mis puntos de subjetividad.
Primero: Para quienes no quieran spoilers, decidles un sencillo trustno1. En serio. No creas lo que oyes, no creas lo que ves. Ha habido spoilers falsos y spoilers que daban lugar a más de un equívoco, en un rato me he leido varias sinopsis entre confusas y confundidas, los implicados han dicho lo que les ha apetecido. Si en algo hay que dar un 10 sin reservas a Chris Carter es en haber logrado pero LOGRADO mantener una película en el más absoluto incógnito hasta su estreno. Cosa que yo al menos agradezco. Respecto a las críticas, ni creibles las de "la mejor película del año" ni creíbles las de "es una birria y que me devuelvan dinero y tiempo". Por-fa-vor! Cualquiera que vaya al cine más de una vez cada década sabe que ninguna de las dos cosas se acerca a ser cierta. Cualquiera a quien le gustase la serie y los personajes (lo digo porque serán quienes no quieran leer más), que olvide cualquier miedo a la decepción absoluta, porque seguro que algo le gustará. Garantizado, y explico el por qué a continuación.
Segundo: Sin spoilers seguimos hasta el cut pero diré cosas con pistas respecto a el espíritu de la película.
Mi subjetividad va a residir en dos cuestiones:
-No me gusta el thriller como género. Cuando es bueno, vale, pero no es lo mío. Por tanto, que como thriller sea una película mediocre...me resbala.
-Me gustan mucho los personajes y he seguido la serie de principio a fin.
Bien, lo primero que me viene a la mente es que Chris Carter ha hecho una locura al tirarse meses hablando de un gran stand-alone terrorífico y luego cargar todo el peso en los personajes. Una locura que a mí me encanta (por lo segunto, lo primero me parece más que mejorable pero es que lo segundo...me importaba más) pero que va a decepcionar a muchos. Por más que mantenga e incluso tenga raíces kilométricas en el espíritu de la serie, el caso es que apenas hay elementos paranormales al uso (y digo al uso porque los de la serie no eran siempre al uso). Como thriller, funciona pero. Y el pero es que en un thriller no se pasa uno media película hablando de los personajes ni de cuestiones filosóficas respecto a las opciones vitales. Y el pero es que la sorpresa final debe ser más sorpresa. Y el pero es que... ains, hay tres o cuatro cosas que o te las explicas tú o no te las explica nadie. Hay tensión, hay intriga, hay persecuciones y cosas que están a punto de pasar y luego no pasan. O sea, que funciona...pero. Por otro lado, están las típicas chorraditas que no encajan, el as sacado de la manga que no cuadra del todo y todas esas cosas que, honestamente pienso, se dan en el 50% de los thrillers. No es un gran thriller, ni bueno ni a la altura de algunos episodios ni todo lo que puedas leerte en las críticas y tal. Vamos, que es un thriller mediocrecomo la mayoría y con menos acción.
En lo referente a los personajes, la palabra es CLAVADOS, PERFECTOS. Vuelvo a críticas que he leído en la que se repetía "las reacciones son incoherentes y los personajes actúan sin ninguna motivación que lo explique": Imagino que si no has visto la serie puedes llegar a pensar eso, no lo sé. Sí sé que si no conoces a los personajes te pierdes una cantidad de detalles incontable. Aún así creo que todo queda lo suficientemente explicado (bien explicado y escueto además). Eso sí, si has visto la serie los personajes son coherentes, actúan de forma absolutamente clara respecto a sus motivaciones, todo tiene sentido, cada palabra y cada reacción, y al menos desde mi punto de vista NO PODÍA SER MEJOR el desarrollo, al menos no sin dedicar toda la película al mismo (cosa que por mi parte...hubiese estado genial, por cierto) Todo acertado, la situación de la que parten, la explicación de la relación en pasado y presente, los elementos que afectan a la relación durante la película y su resolución. Vamos que por parte de quienes queríamos ver a Mulder y Scully seis años después, al menos por la mía, Chris, tío, GRACIAS (y retiro la mitad de los insultos que he proferido contra ti, la otra mitad quedan para cuando hagas la tercera)
Quizá no todos los fans piensen lo mismo...hay que reconocer que yo siempre he sido una fan facilona y que a mí mientras las cosas se mantengan "en carácter" el resto me da lo mismo pero...en serio, que me quito el sombrero.
Otra crítica repetida, por la gracia y el recurso fácil supongo: "Mulder hace de pasota graciosillo resultando más que Mulder una especie de Hank Moody". Vale, aquí me voy a poner chula: Quien escribe esto ni ha pillado jamás a Mulder ni ha pillado jamás a Hank.
Por cierto, Duchovny hace...no voy a decir que el mejor Mulder de la historia pero sólo porque son muchos episodios. No es el mejor actor del mundo y blablablá: Una interpretación genial.
Por otro lado, mientras en la serie siempre consideré a Anderson mejor, aquí considero lo contrario. Quizá el cambio de voz (verdaderamente desconcertante, una pena), quizá el tema comparativo y desde luego no el guión (que esta vez, no como en Fight the Future, está muy equilibrado respecto a desarrollo de personajes, buen desarrollo de ambos) pero me ha impresionado mucho menos.
Juntos, por si alguien es tan raro que lo dudaba, son una prueba, una razón, una explicación y una respuesta argumentada por fotograma de película de por qué Mulder y Scully se han considerado siempre una de las parejas con más química de la historia. Todo, el modo de hablar, de mirarse, de tocarse, de discutir, de caminar juntos por un pasillo...tío, es que yo creo que estos destilan "eso que se llama química" hasta preparando un cocido.
Pero, cómo podía el Chris Carter dudar de que la química se iba a perder si tal o cual? Estos no pierden la atracción ni (perdonadme el chiste químico) en una convención de gases nobles!
En fin, que me pierdo: Lo dicho, trustno1 y vete a verla, como thriller normalucho y como desarrollo de personajes, desarrollo de la relación, y similares, en mi humilde opinión, fantástica.
Más allá spoilers
Spoilers free hasta el cut, sin grititos de fan (que dejo para otra entrada, no pensarás que soy capaz de saltármelos) y con todo señalizado para que nadie se me pierda. Aviso que, como la objetividad, por lo que comentaré, me es imposible, voy a marcar mis puntos de subjetividad.
Primero: Para quienes no quieran spoilers, decidles un sencillo trustno1. En serio. No creas lo que oyes, no creas lo que ves. Ha habido spoilers falsos y spoilers que daban lugar a más de un equívoco, en un rato me he leido varias sinopsis entre confusas y confundidas, los implicados han dicho lo que les ha apetecido. Si en algo hay que dar un 10 sin reservas a Chris Carter es en haber logrado pero LOGRADO mantener una película en el más absoluto incógnito hasta su estreno. Cosa que yo al menos agradezco. Respecto a las críticas, ni creibles las de "la mejor película del año" ni creíbles las de "es una birria y que me devuelvan dinero y tiempo". Por-fa-vor! Cualquiera que vaya al cine más de una vez cada década sabe que ninguna de las dos cosas se acerca a ser cierta. Cualquiera a quien le gustase la serie y los personajes (lo digo porque serán quienes no quieran leer más), que olvide cualquier miedo a la decepción absoluta, porque seguro que algo le gustará. Garantizado, y explico el por qué a continuación.
Segundo: Sin spoilers seguimos hasta el cut pero diré cosas con pistas respecto a el espíritu de la película.
Mi subjetividad va a residir en dos cuestiones:
-No me gusta el thriller como género. Cuando es bueno, vale, pero no es lo mío. Por tanto, que como thriller sea una película mediocre...me resbala.
-Me gustan mucho los personajes y he seguido la serie de principio a fin.
Bien, lo primero que me viene a la mente es que Chris Carter ha hecho una locura al tirarse meses hablando de un gran stand-alone terrorífico y luego cargar todo el peso en los personajes. Una locura que a mí me encanta (por lo segunto, lo primero me parece más que mejorable pero es que lo segundo...me importaba más) pero que va a decepcionar a muchos. Por más que mantenga e incluso tenga raíces kilométricas en el espíritu de la serie, el caso es que apenas hay elementos paranormales al uso (y digo al uso porque los de la serie no eran siempre al uso). Como thriller, funciona pero. Y el pero es que en un thriller no se pasa uno media película hablando de los personajes ni de cuestiones filosóficas respecto a las opciones vitales. Y el pero es que la sorpresa final debe ser más sorpresa. Y el pero es que... ains, hay tres o cuatro cosas que o te las explicas tú o no te las explica nadie. Hay tensión, hay intriga, hay persecuciones y cosas que están a punto de pasar y luego no pasan. O sea, que funciona...pero. Por otro lado, están las típicas chorraditas que no encajan, el as sacado de la manga que no cuadra del todo y todas esas cosas que, honestamente pienso, se dan en el 50% de los thrillers. No es un gran thriller, ni bueno ni a la altura de algunos episodios ni todo lo que puedas leerte en las críticas y tal. Vamos, que es un thriller mediocre
En lo referente a los personajes, la palabra es CLAVADOS, PERFECTOS. Vuelvo a críticas que he leído en la que se repetía "las reacciones son incoherentes y los personajes actúan sin ninguna motivación que lo explique": Imagino que si no has visto la serie puedes llegar a pensar eso, no lo sé. Sí sé que si no conoces a los personajes te pierdes una cantidad de detalles incontable. Aún así creo que todo queda lo suficientemente explicado (bien explicado y escueto además). Eso sí, si has visto la serie los personajes son coherentes, actúan de forma absolutamente clara respecto a sus motivaciones, todo tiene sentido, cada palabra y cada reacción, y al menos desde mi punto de vista NO PODÍA SER MEJOR el desarrollo, al menos no sin dedicar toda la película al mismo (cosa que por mi parte...hubiese estado genial, por cierto) Todo acertado, la situación de la que parten, la explicación de la relación en pasado y presente, los elementos que afectan a la relación durante la película y su resolución. Vamos que por parte de quienes queríamos ver a Mulder y Scully seis años después, al menos por la mía, Chris, tío, GRACIAS (y retiro la mitad de los insultos que he proferido contra ti, la otra mitad quedan para cuando hagas la tercera)
Quizá no todos los fans piensen lo mismo...hay que reconocer que yo siempre he sido una fan facilona y que a mí mientras las cosas se mantengan "en carácter" el resto me da lo mismo pero...en serio, que me quito el sombrero.
Otra crítica repetida, por la gracia y el recurso fácil supongo: "Mulder hace de pasota graciosillo resultando más que Mulder una especie de Hank Moody". Vale, aquí me voy a poner chula: Quien escribe esto ni ha pillado jamás a Mulder ni ha pillado jamás a Hank.
Por cierto, Duchovny hace...no voy a decir que el mejor Mulder de la historia pero sólo porque son muchos episodios. No es el mejor actor del mundo y blablablá: Una interpretación genial.
Por otro lado, mientras en la serie siempre consideré a Anderson mejor, aquí considero lo contrario. Quizá el cambio de voz (verdaderamente desconcertante, una pena), quizá el tema comparativo y desde luego no el guión (que esta vez, no como en Fight the Future, está muy equilibrado respecto a desarrollo de personajes, buen desarrollo de ambos) pero me ha impresionado mucho menos.
Juntos, por si alguien es tan raro que lo dudaba, son una prueba, una razón, una explicación y una respuesta argumentada por fotograma de película de por qué Mulder y Scully se han considerado siempre una de las parejas con más química de la historia. Todo, el modo de hablar, de mirarse, de tocarse, de discutir, de caminar juntos por un pasillo...tío, es que yo creo que estos destilan "eso que se llama química" hasta preparando un cocido.
Pero, cómo podía el Chris Carter dudar de que la química se iba a perder si tal o cual? Estos no pierden la atracción ni (perdonadme el chiste químico) en una convención de gases nobles!
En fin, que me pierdo: Lo dicho, trustno1 y vete a verla, como thriller normalucho y como desarrollo de personajes, desarrollo de la relación, y similares, en mi humilde opinión, fantástica.
Más allá spoilers