yuvia: (Believe)
[personal profile] yuvia
Día 06 - Episodio favorito de serie favorita

Bad blood es fantástico, pero ya lo han dicho [livejournal.com profile] anascully  y [livejournal.com profile] luxbella , Post-modern Prometheus es visualmente perfecto, pero tiene un fondo tan oscuro..., Clyde Bruckman's... Bueno, hoy he dicho que iba a hacer un top-ten de Expediente X así que no me alargaré con los que no voy a elegir. Ya puestos: Si alguien quiere darme ideas sobre qué no debería faltar en un Top ten (sin mitología), agradecida quedo.

Elijo Je souhaite.

Porque Je souhaite es un episodio sobre los deseos y sus consecuencias, sobre la falta de perspectiva, sobre el egoísmo y la generosidad y, en definitiva, sobre que la felicidad reside en las cosas sencillas.

Ya escribí una vez sobre este episodio, así que voy a autoplagiarme.

 


SPOILERS
Los dos hermanos desean cosas...y acaban como acaban. Lección número 1
Scully desea su prueba POR FIN: Siete años siendo golpeada, abducida, perdiendo posibilidades de hacer realidad sus deseos, durmiendo mal, quemando carreteras, siendo mirada con suspicacia por todos y...aguantando a Mulder que, sí, tiene su encanto pero... Y por fin, ahí lo tiene: Su prueba científica y a los expertos de Harward, su sonrisa más abierta (ejem...exceptuando alguna que otra) va a mostrárselo y ¡zas! su deseo simplemente se esfuma. Lección número 2.
Mulder desea lo de siempre: ser perdonado. Ser perdonado por todos, hacerlo bien de una maldita vez, dar en el clavo, acertar, cambiar las cosas aunque sea desde el sótano, aunque nadie lo sepa, hacer lo correcto, merecer ser el superviviente. Mulder desea para los demás porque sólo así podrá sentirse bien ("cuán grotescamente egoísta de tu parte"), por una vez, consigo mismo. Pero apunta demasiado alto, desea demasiado, pide un imposible ("¿Así que esperas que cambie los corazones de seis mil millones de personas? Ninguna religión en la historia ha sido capaz de lograrlo. Ni Alá o Buda ni Cristo.")Lección número 3
Jenn...Jenn pidió una mula fuerte, un saco que estuviese siempre lleno de rábanos y, por último, un gran poder y una larga vida. Pero han pasado 500 años y ha visto a miles de hombres y mujeres equivocarse, y ha reflexionado sobre cuál fue su error de modo que, ahora sólo desea tomarse un café tranquila. Lección número 4.
Pero, ¿qué es lo mejor de todo?
Lo mejor de todo es que el episodio acaba con tres personas felices. Con una mujer, que se toma un café tranquilamente en una cafetería. Con una mujer cuyo nombre no pasará a la historia por haber descubierto un hombre invisible, pero que se puede tomar una cerveza en casa de su amigo (o lo que cada uno considere)para quien sí es importante, para quien su nombre siempre será inolvidable, tenga o no tenga pruebas científicas, y sentirse bien aunque sea viendo una película "de tíos". Con un hombre que puede oír decir a esa mujer "bueno, yo estoy medianamente feliz, eso es algo" aunque no haya hecho mejor al mundo.
Un café sentada en una cafetería, viendo el mundo seguir su curso. Una cerveza con un amigo (o lo que sea), que te hace y al que haces sentirse feliz.
A veces no hay que tener demasiado cuidado con los deseos. Hay cosas que siempre serán buenos deseos
Aquí, Mulder y Scully siendo un poco felices. 

 

Y esta vez van a ser dos series porque sí, aunque cueste el doble elegir en dos.

El episodio que salió en la rifa de Doctor Who fue... Medianoche.

¿Por qué Medianoche? Pues quizá porque si hay algo que realmente no me esperaba en esta serie, hecha para esperarse cualquier cosa, era una obra de teatro.

Midnight tiene un ritmo perfecto, es terrorífico, intrigante y profundo. Todo ello entre cuatro paredes, con actores geniales y con un guión bien escrito.

 

 

Spoilers en adelante

Dentro de la serie, quizá lo más interesante de este episodio es ver cómo ese personaje, al que estamos acostumbrados a ver arreglarlo todo a base de diálogo, se queda sin voz. Y es sólo eso, un ser es capaz de adelantarse a lo que va a decir, parece tan poca cosa... Sin embargo, es uno de esos momentos en los que el Doctor parece verdaderamente aterrorizado e impotente.

¿Qué es esto?¿Aprendizaje?

 

Sin tener en cuenta la serie, es interesante por la reflexión que plantea sobre el miedo a lo desconocido y cómo puede arrastrar a las personas a la irracionalidad, cómo puede convertir a personas normales, pacíficas, en asesinos. Porque ninguno de ellos desestima racionalmente que quizá lo que pretenden hacer va a acabar con la vida de una persona a la que se podría salvar, sólo quieren que el peligro potencial desaparezca. El Doctor intenta razonar, y no le cuesta cuando se dirige a ellos uno por uno, pero no logra hacer razonar al grupo. El Doctor acaba siendo tratado como si fuese un enemigo, sospechan de él, tan sólo porque tiene otra opinión y quiere pararse a pensar antes de actuar, tan sólo porque se opone a la idea grupal. Al ser desconocido, al peligro en potencia, no le cuesta nada cambiar el foco del miedo, dar la vuelta a la situación y convencer a todos de que el de pensamiento distinto es el peligroso.

Una secuencia... perfecta en la que se construye un desarrollo totalmente creíble sólo con diálogo, enfrentando al espectador a esa situación que, vista desde fuera, resulta cruel, irracional y reprobable y sin embargo, desde dentro, ¿quién podría jurar que no actuaría del mismo modo, que no elegiría sacrificar a uno por la seguridad de varios o que, sencillamente, no se dejaría llevar por el pánico, por el grupo, por la comodidad de elegir a la mayoría en un "todos contra uno"?

 

This account has disabled anonymous posting.
If you don't have an account you can create one now.
HTML doesn't work in the subject.
More info about formatting

Profile

yuvia: (Default)
yuvia

December 2011

S M T W T F S
    1 23
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 9th, 2025 10:03 am
Powered by Dreamwidth Studios