No sé si voy a saber explicarlo. No es tanto hacerme cambiar de opinión como afectarme y hacerme pensar. Cuando yo vi La costa de los mosquitos por primera vez tenía unos 12 años y era algo así como una ecologista radical (de 12 años, se sobreentiende) Mi idea del paraíso era la del protagonista, sabes? Cuando vi la película pensé que sus intenciones eran buenas (no sé si la has visto así que no sé qué contar y que no... pero sin especificar mucho) pero su visión es ingenua. No puedes estar sin estar. No puedes irte a la selva porque ya no estás hecho para la selva (digo yo o el personaje, hay humanos que pueden y son los que viven en ella). No puede intentar hacer "un regalo" a esa tribu porque no pertenece a ese mundo. No entiende ese mundo. Quiere protegerlo y quiere mejorarlo pero en cierto modo no es más que un invasor. No pertenece. Digamos que me hizo pensar que todo era más complicado de lo que parecía, en lo que a ecologismo se refiere. De ahí pasé a reflexionar sobre el tema más que aceptar principios que parecían infalibles, y de ahí pasé a esforzarme en verlo como algo científico, no ideológico. Y, aunque no lo parezca, es un tema que me importa bastante. Pedazo rollo. Vamos, que podía saberse pero había una razón para no explicarlo XD.
no subject
Date: 2010-05-31 03:36 pm (UTC)No sé si voy a saber explicarlo. No es tanto hacerme cambiar de opinión como afectarme y hacerme pensar. Cuando yo vi La costa de los mosquitos por primera vez tenía unos 12 años y era algo así como una ecologista radical (de 12 años, se sobreentiende) Mi idea del paraíso era la del protagonista, sabes? Cuando vi la película pensé que sus intenciones eran buenas (no sé si la has visto así que no sé qué contar y que no... pero sin especificar mucho) pero su visión es ingenua. No puedes estar sin estar. No puedes irte a la selva porque ya no estás hecho para la selva (digo yo o el personaje, hay humanos que pueden y son los que viven en ella). No puede intentar hacer "un regalo" a esa tribu porque no pertenece a ese mundo. No entiende ese mundo. Quiere protegerlo y quiere mejorarlo pero en cierto modo no es más que un invasor. No pertenece.
Digamos que me hizo pensar que todo era más complicado de lo que parecía, en lo que a ecologismo se refiere. De ahí pasé a reflexionar sobre el tema más que aceptar principios que parecían infalibles, y de ahí pasé a esforzarme en verlo como algo científico, no ideológico.
Y, aunque no lo parezca, es un tema que me importa bastante.
Pedazo rollo. Vamos, que podía saberse pero había una razón para no explicarlo XD.