yuvia: (Believe)
[personal profile] yuvia
Día 20: Beso favorito
Creo que ya he comentado que este meme no está hecho para mí. Elegir no es lo mío. Pero es que elegir un beso favorito de series de
televisión es algo que no pienso hacer.
Con todo, me he esforzado en filtrar y filtrar y me he tenido que ver un montón de videos de besos (ha sido horrible, horrible!!!!) y he
dejado fuera por las razones más variopintas (y ninguna lo suficientemente buena) montones de besos geniales, pero montones.
Y tras ese inmenso esfuerzo lo he reducido a:
-Todos los besos de una serie
-Todos los besos de una pareja
-Uno que era demasiado bonito y encima con lluvia (algo así no se puede dejar fuera)
-El primer beso de serie que NO OLVIDARÉ
Sí, lo sé, me he pasado, yo tampoco entiendo cómo puedo quedarme con tan pocos.

Doctor Who tiene spoilers hasta la quinta temporada (pero incluiré un aviso y no imágenes en lo referido a la quinta). Expediente X spoilers
de toda la serie incluídas las dos películas. De Medium y Luz de luna... hablar de spoilers es un poco tonto.

Diría que en Doctor Who no hay beso que no sea genial por algún motivo: Por gracioso, por utilizar una excusa tonta, por precioso y terrible a la vez, por significativo,... porque sí. Y es que en Doctor Who hay besos de todo tipo. Hay besos para celebrar volver a tener cuerpo (el de Rose, para más señas) después de milenios siendo un pedazo de piel con ojos y labios. Cassandra puede ser muy mala, pero es fácil entenderla y simpatizar con ella en lo del beso, ¿verdad? La cara del Doctor y el "Todavía atraigo" después son para partirse.
Hay besos para mantener las tradiciones, como la de que si apareces en la serie tienes que besar al Doctor, así que Astrid y Lady Cristina también se llevaron beso, y Astrid nos enseñó un nuevo uso para los botiquines.
Hay besos que se dan porque, si un tipo interesante aparece a través de la chimenea de tu habitación cuando eres niña y te salva de un... reloj, puedes pensar que sólo fue un sueño, un amigo imaginario. Pero, si vuelve a aparecer cuando eres adulta, sin haber envejecido (muy mal por su parte) y no hay tiempo para preguntas y la razón te dice que eso no tiene sentido y... lo mejor es besarle, sin duda.
Hay besos que de verdad, pero de verdad, no significan nada ya que su fin es impregnar de ADN no humano. Martha sigue preguntándose cómo será un beso que sí signifique.:Abraza a Martha:
Hay besos en trío, porque Jack considera que, si el mundo va a acabarse, tres son compañía (y si no también lo considera sólo que le cuesta menos contenerse). Jack/Doctor/Rose en The parting of the ways. Jack/Ianto/Gwen en Journey's end. Personalmente considero que, al final de Journey's end, Jack debería haberles besado a todos (Jack apoya la moción. Donna en parte, lo que viene a ser en la parte que le toca a ella.)
Hay besos de amor verdadero y profundo y romántico y de por vida, de un Jonh Smith que besa como si no hubiese besado nunca antes y como si ese beso pudiese ser el último...
Hay besos-shock detoxificantes.

SPOILERS 5ª
Hay besos contra la TARDIS, porque estar a punto de morir hace pensar en las grandes cuestiones del Universo, el típico ¿de dónde venimos?, ¿a dónde vamos?, ¿cuál es la naturaleza del tiempo? o ¿por qué no lo hacemos?.
Hay besos porque el mundo sin una persona deja de tener sentido y eso significa que no es real, o no se quiere ese mundo y punto.
FIN SPOILERS 5ª

Y pasamos a las dos categorías superiores con:
Hay besos preciosos y terribles que no se pueden explicar. Un beso en respuesta a unas palabras esperadas durante mucho tiempo que se daban ya por perdidas para siempre en otro universo. Un beso deseado durante años con otro cuerpo que es el mismo cuerpo, la misma persona besando a quien ama y la misma persona observándose besar a quien ama sabiendo que nunca tendrá ese beso... pero ella sí.
Y, por último, hay besos que se dan antes de morir, besos por los que morir, besos con los que salvar. Todo en el beso del Doctor a Rose para salvarle la vida es fantástico y brillante. Porque estoy convencida de que podía haber absorbido el corazón de la TARDIS sin besarla, pero la besa. Porque, sí, se regenera, pero va a morir en parte por ese beso. Porque lo último que va a hacer antes de morir es decidir salvarla, decidir morir y besarla. Porque el motivo de todo es que Rose se ha jugado la vida por salvarle a él y al mundo. Sí, ella estuvo fantástica. Y, ¿sabes qué?, él también.
Besos

Un bonito video sobre... la verdadera temática de Doctor Who



Empecemos estableciendo un hecho: En el mundo hay cosas que a una siempre le parecen bien, cosas para las que siempre es buen momento, cosas que nunca están de sobra. Pongamos por ejemplo... el chocolate, las canciones de Paul Simon y que Mulder y Scully se besen.
Reconozco que yo era "uno de esos bichos raros" que consideraba que Mulder y Scully no tenían porqué besarse ni porqué estar enamorados ni nada y que su relación era muy amistosa y mu bonita y debía seguir así por siempre.
¿Que cómo acabé escribiendo unos 200 fanfics en que Mulder y Scully están perdidamente enamorados?, te preguntarás.
¿Qué quieres que te diga? Citando aquella gran película: La gente cambia, las cosas cambian... cambian los intereses bancarios.
He leído en los últimos años montones de críticas a los besos de Expediente X, a todos (salvo al de Mulder y Kryceck, curiosamente, pero no es ese el tema aquí). La más común es cómo es posible que en una serie de tan alto presupuesto no hubiese dinero para bombillas o cómo es posible que la maldita abeja se quede quietecita durante horas y acierte a salir entonces. Da igual, a mí me gustan todos los besos.

El de Memento mori tiene esa grave problemática de que quedó fuera del montaje final. Pero para mí es cannon total. No particularmente "romántico" por así decirlo, pero precioso precisamente por eso, precisamente porque sólo es un beso.
Pero mirad qué cosa más bonita!!!!!!!!!!


(Y, sí, sigo sin entender A DÓNDE DEMONIOS PORDIOS!!!!!!!!!!!!!!! se va Scully)
El de Triangle tiene esa grave problemática, imposiblemente habitual en las series de los últimos años, de que uno de ellos no es quien es. Pero... mola tanto....
Luego tenemos los tres besos de FTF. Tenemos el no beso (que honestamente me hizo mucha gracia y me pareció genial), tenemos el beso Gillian aplasta a David contra la pared y casi lo mata (que me hizo aún más gracia) y tenemos el beso-problemática-no-incluido... que era tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan jo, pero tan... O sea, así

Y, sí, sigue resultándome más difícil entender por qué la escena acaba con la cámara filmando la pared que la mitología completa de la serie.
Y está por fin el beso que sí se incluye en el montaje, en el que los dos son los dos, y que la mayoría piensa que es soso. Pero a mí me gusta, porque soy facilona, y porque es tonto y bonito y no es nada y sonríen. Y el mundo no se acaba, lo cuál empezaba a ponerse en duda que ocurriese si se besaban.
Está el beso con William de por medio y tras todo lo ocurrido y dicho y que no puede ser más bonito porque no puede ser más bonito.
Y está el beso con el pobre Skinner no sabiendo a dónde mirar y con manos libres y con... vamos, lo que se dice un beso en condiciones derivado principalmente de que la serie se acababa. No, en serio, Chris... tienes un problema.
Y por fin está el beso sobre la oscuridad que nos persigue pero nosotros somos más rápidos donde por fin hay luz. Un buen encuadre no, no vaya a ser que lo de que se acababa el mundo si se besaban fuese cierto, pero, vaya, se besan.

Alguien ha hecho una bonita recopilación, que os recomiendo veais porque, en serio, ver a Mulder y Scully besándose es algo que siempre sienta bien.


(Y, la verdad, aunque siempre me río del tema, los besos en la frente también eran monos.)

En una serie llena de besos, en una serie sin UST, en una serie en la que los protagonistas se besan al despertarse, al acostarse, al despedirse para ir a trabajar, porque están cerca y, vaya, ¿por qué no besarse? se puede ver el amor entre los personajes quizá más que en cualquier otra. Así que casi me fastidia lo muchísimo que me gusta este beso, porque es como la tontería romántica de "el primer beso que lo cambia todo"... pero al mismo tiempo es más la quizá tonteria romántica de la predestinación y las almas gemelas y que esa persona es la persona con la que se debe estar.
El caso es que hay un universo paralelo en el que Allison está casada con otro (que es un imbécil, :P) y conoce a Joe y a Joe ella le gusta pero, vaya, está casada. Y Allison pasa un poco de él, pero luego encuentra la verdad a través de un libro de matemáticas o de su intuición, o de yoquéséqué ni me importa, pero el caso es que corre a su puerta bajo la lluvia y no podría ser más bonito. (En parte, así como te lo cuento, porque es ELLA quien se la juega y él quien duda y eso no es del todo habitual en las series, por desgracia)
En fin, las imágenes lo dicen mejor:


Cuando volví a ver este beso para decidir si realmente estaba entre los mejores, tenía esa duda de si sería mi memoria la culpable. Era el primer beso que había esperado episodio tras episodio, era la primera serie en la que la historia de amor me había interesado, en la que no pensaba que el rollo de si se querían o no y si se besaban o no era eso: Un rollo. ¿A quién podían importarle esas chorradas? ¿Que por qué te cuento mi vida? Y yo qué se, pero, con Luz de luna, lo único que quería era que se besasen. Y, aunque fue muy decepcionante la serie en muchos aspectos, este primer beso, revisionado ahora, me sigue pareciendo genial.





Besos para todos.
This account has disabled anonymous posting.
If you don't have an account you can create one now.
HTML doesn't work in the subject.
More info about formatting

Profile

yuvia: (Default)
yuvia

December 2011

S M T W T F S
    1 23
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 6th, 2025 02:52 pm
Powered by Dreamwidth Studios