La idea de Lost in Austen es genial, pero mi problema para verla es el que mencionas: o conoces bien la novela, o no entiendes nada. Mi único contacto con Orgullo y Prejuicio es haberla visto, ya empezada, en un viaje en autobús.
¿En qué historia me gustaría meterme por un tiempo? He repasado mis iconos televisivos, y he decidido lo siguiente: que Expediente X ha sido el Fandom de mi alma y mi corazón, pero ni loca me adentraría en su universo, porque los secundarios que le dirigen más de dos frases a Mulder y Scully suelen morir de manera espantosa. Doctor Who sería una opción un poco más segura, pero más que enfrentarme a extraterrestres de latón, Ángeles Llorones o Señores del Tiempo psicópatas, me preocuparía que el capullo éste me dejara en casa un año (o más) después de mi marcha. Conclusión, ¿en dónde me gustaría perderme por un tiempo? En Cicely, Alaska. Buena gente, maravillosos paisajes, y donde nada malo te puede pasar; me sentaría en una esquina del Brick´s con una cerveza y un chuletón de alce a hablar de pelis con Ed, mientras oigo a Maggie y Joel discutir en la mesa de al lado por alguna chorrada. Unas vacaciones seguras y felices.
He visto Sherlock y totalmente de acuerdo, es una serie muy entretenida y un ejemplo de lo que debe ser una adaptación: lo importante es el espíritu, no la forma. Y sí, Holmes es así de listillo repelente en los libros, y sus deducciones a mil por hora al límite de la credibilidad son tal cual las hemos visto en el primer capítulo (lo del móvil de Watson está clavado de la primera novela, cambiando el teléfono por un reloj de bolsillo). Watson, en cambio, es más persona y menos fanboy de su compañero que en los libros, lo cual es una gran mejora. Por cierto, que este primer capítulo ha tenido una audiencia inesperadamente grande en el Reino Unido, y ya están hablando de hacer una segunda minitemporada.
no subject
Date: 2010-07-30 02:19 pm (UTC)¿En qué historia me gustaría meterme por un tiempo? He repasado mis iconos televisivos, y he decidido lo siguiente: que Expediente X ha sido el Fandom de mi alma y mi corazón, pero ni loca me adentraría en su universo, porque los secundarios que le dirigen más de dos frases a Mulder y Scully suelen morir de manera espantosa. Doctor Who sería una opción un poco más segura, pero más que enfrentarme a extraterrestres de latón, Ángeles Llorones o Señores del Tiempo psicópatas, me preocuparía que el capullo éste me dejara en casa un año (o más) después de mi marcha. Conclusión, ¿en dónde me gustaría perderme por un tiempo? En Cicely, Alaska. Buena gente, maravillosos paisajes, y donde nada malo te puede pasar; me sentaría en una esquina del Brick´s con una cerveza y un chuletón de alce a hablar de pelis con Ed, mientras oigo a Maggie y Joel discutir en la mesa de al lado por alguna chorrada. Unas vacaciones seguras y felices.
He visto Sherlock y totalmente de acuerdo, es una serie muy entretenida y un ejemplo de lo que debe ser una adaptación: lo importante es el espíritu, no la forma. Y sí, Holmes es así de listillo repelente en los libros, y sus deducciones a mil por hora al límite de la credibilidad son tal cual las hemos visto en el primer capítulo (lo del móvil de Watson está clavado de la primera novela, cambiando el teléfono por un reloj de bolsillo). Watson, en cambio, es más persona y menos fanboy de su compañero que en los libros, lo cual es una gran mejora. Por cierto, que este primer capítulo ha tenido una audiencia inesperadamente grande en el Reino Unido, y ya están hablando de hacer una segunda minitemporada.