(no subject)
Sep. 8th, 2011 09:57 pm![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Let's kill Hitler me ha parecido un episodio entretenido de verdad, con grandes momentos, agujeros en el comportamiento de los personajes (de un personaje, más bien) impresionantes, con algunas respuestas a preguntas tiempo atrás planteadas quizá puñeteras pero geniales, extremadamente divertido en algunas cuestiones y tal.
Y tal, porque hay tal cantidad de cosas en el episodio que darían para hacer tres o cuatro como poco. Demasiada información, demasiados frentes abiertos, demasiada locura (aún en el mejor sentido de la palabra).
Mucho mejor ordenado y contado que A good man goes to war, con todo. Quizá menos lógico en su fondo. O, quizá, simplemente estamos viendo una historia contada al revés y cada episodio mejora lo visto en los anteriores porque les da un mayor sentido.
Pero, al igual que A good man... creo que en este episodio la suma de las partes es mejor que el conjunto y eso no me gusta. Aún así, me lo he pasado en grande viéndolo.
A continuación, comentario de las partes (paso de hablar de ningún todo hasta que lo pille un poco, quizá dentro de dos o tres temporadas, me temo). Spoilers del episodio a partir de aquí:
Lo que NO PERO NO:
-Cabezonería: Me sigo negando a que el Doctor muera definitivamente. Estoy segura de que no va a ser así pero, en parte por eso, me fastidia aún más.
-Una tontería: El Doctor diciendo que no tiene nada de raro que quiera casarse con él y al minuto siguiente matarle porque es una mujer. No es un problema de machismo lo que tengo con esa frase: me parece bien que existan comentarios machistas en series o películas cuando son coherentes con el personaje que los dice, porque existen personas machistas y una frase es una frase. Yo no creo que Doctor Who sea una serie machista ni, como muchos, que el modo de escribir de Moffat lo sea (mis motivos para lo uno y lo otro serían largos de explicar. Quizá lo haga algún día pero no hoy) Sencillamente NO ME CUADRA con el personaje. No me creo al Doctor diciendo eso. Por cierto, en un episodio lleno de “recuerdos”, hubiese estado bien un “Estúpidos simios”. No va con el personaje y no.
Por el mismo camino, sin embargo, no veo problema en la recien regenerada pensando en su aspecto y tomando como prioridad buscar ropa nueva, sencillamente porque, tras cada regeneración, el Doctor ha actuado así. Me gustó más el tema “zampar a lo grande” de Eleven (un poco porque hacía canon algo escrito por mí :P) pero al parecer lo de “qué me pongo” es cosa típica post-regeneración.
-Una seria: Hay un momento en que River está tranquilamente sentada sabiendo que Amy y Rory pueden estar muriendo dentro del “robot”. Y no me lo creo. No sé, es posible que me haya perdido algo (muy posible) y que el tema de lavado de cerebro vaya en el sentido de que, al ver al Doctor, se desata el mecanismo en su cerebro que la convierte en psicópata asesina hasta el punto de que ni siquiera le importan sus padres/amigos. Como un interruptor, la típica palabra clave que despierta una célula durmiente y todo eso. Si fuese así, vale. Vale y bien incluso porque eso es anulado cuando ve que el Doctor, muriéndose, sólo piensa en salvarles a ellos. Vale e incluso mola. Acepto de buen grado lo de “Soy una asesina pero no grosera: No iba a matarte nada más conocerte”. Acepto de buen grado el tema de que estaba fascinada por las historias que había oído sobre él durante su infancia y, aún cuando ese interruptor ha saltado, le dice lo de que quería casarse con él. Sólo, no me queda claro que ese sea el mecanismo. Y, si no lo es, pierde credibilidad el salto de admiración a querer matarle pero, sobre todo, no me creo que no le importen Amy y Rory.
Considero, por tanto, que el mecanismo lavado de cerebro va por ahí: Salta al verle, se desactiva al ver la compasión-bondad-comoquierasllamarlo del Doctor pensando en salvar mientras muere. Pero no está lo bastante explicado y creo más bien que quiero verlo pero sencillamente no está.
Puestos aquí: En base a la explicación anterior me ahorro decir que el comportamiento de River me parece pendular, caótico y absurdo durante la mayor parte del episodio. Sólo que, mayormente, la posibilidad “interruptor-asesino” lo explica todo.
Odio decirlo porque no sé exactamente qué es lo que no me gusta de ello pero no me gustó el paseo de personajes. Dame a alguien que me guste y Rose, Martha, Donna y Amelia antes de que todo se jodiese (soy yo o dice screw, o sea :S no desarrollo el hecho de que diga esa palabra porque... no) y Amelia dime algo en lo que seas tú. Debería gustarme, pero no me gusta. Y no sé por qué. Por supuesto, doy por hecho que el Doctor imagina que Amelia nombra los palitos de pescado con natillas porque tampoco me gusta si lo dice la TARDIS. Y le puedo encontrar sentido al aparente sinsentido, pero volvería a ser algo no explicado que me auto-explico yo y... No sé qué hay ahí que no me gusta, quizá sólo que es demasiado largo.
No sé qué pienso respecto al frac aparte de que es lo que llevaba en la boda. Y, como no sé lo que pienso, ahí lo dejo.
Por qué Amy dispara a su propia pulsera? No me quedan explicaciones que aportar. Sin-sentido.
Me quedan unas cuantas explicaciones rápidas a hechos aparentemente sin sentido, pero no quiero alargarme aún más.
Expeculación transepisódica: He leído varias críticas a dos hechos, uno es cómo Mels llega a Inglaterra después de su regeneración en Estados Unidos allá por los sesenta. Esto no lo he pensado ni dos segundos: El Doctor la lleva para que pueda crecer con sus padres/amigos. Lo que si he pensado dos segundos es la otra: por qué no la lleva a una época en que sus padres sean padres, pero me parece relativamente sencillo de explicar: Melody ya ha tenido una niñez antes de regenerarse. En Day of the moon se ve al menos una foto de Amy con ella en brazos. No la lleva con sus padres adultos porque “ya está” con sus padres adultos y no puede cruzarse consigo misma en la línea temporal. Pura expeculación pero me parece lo más lógico.
Chungo de verdad pero mola:
-Hitler. No es ya que después de dos meses sabiendo que el episodio se va a llamar “Matemos a Hitler” lo que hagan sea evitar que le maten, encima tan... a lo tonto. Es que evitan la muerte de Hitler. Es muy fuerte pero me parece bien la idea de que si se anda viajando por el tiempo al final la fastidias sí o sí.
-River/Mels viviendo con sus padres niños, “sabiendo” que lo son, Amy y Rory sabiendo, después, sin poder estar con su hija recien nacida, que han vivido con ella toda su vida. Es triste pero es bonito y es brillante y terrible y todo a la vez. Siempre me ha gustado, desde mucho antes de pensar que podía ser hija suya, la relación de River con Amy y Rory pero esto es el colmo y me encanta la idea.
-River dando sus regeneraciones para salvar al Doctor. Aún incluida la explicación de “interruptor-asesino” cuyo efecto se rompe me parece que todo ocurre demasiado rápido, pero aún así. Dado que me va a acabar gustando esa idea, dejaré que me guste desde ya. Supongo que influye que no me gustaba nada la capacidad regenerativa de River y, puestos a acabar con ella, cuanto antes.
GENIAL:
-El principio. Las señales en el campo. GENIAL. Creo que mejor principio hasta la fecha (incluyendo el “No contestabas al teléfono” Rory ve la línea, aparece el coche, todos pensamos que es River pero no, “Estoy perdido en esto, muy perdido, ¿No le dijiste que estaba bueno?” (taaaaaaaaaaaaaaan Doctor, ese comentario) Oh, venga ya... van a meter otra en la TARDIS, en serio? Para que al final acabe siendo River y...) Genial.
-Mels en clase de historia dando las respuestas correctas y siendo incomprendida XD. -Amy corriendo detrás de Rory después del “Yo le querría pero es imposible” Me los como a los dos!
-Rory diciendo que el día estaba siendo difícil y metiendo a Hitler en el armario y rayo miniaturizador porque hubo un rayo y nos miniaturizó y mil chistes tontos más.
-Es de esos casos que una imagen dice más que mil palabras: Los tres apoyados en una mesa flipando porque Mels se ha transformado en River, ha intentado matar al Doctor y, de hecho, se ha acercado bastante para coger una pistola y EL DOCTOR “SE TAPA”!!!!!!!!!! : Me parto:
-El robot pixelado mola. Rory no haciendo una metáfora sobre estar dentro de Amy mola. Los comentarios de los anticuerpos “Es normal sentir miedo. Intente mantener la calma mientras implementamos su muerte” XD MOLAN!!!
-River enfrentándose a los soldados y diciendo que viene de un bar judío-gitano-gay-etcetc... Momento para la historia.
-Puedo explicarlo... Hail!-puñetazo. Yo veo referencia a la película Ser o no ser, pero igual son cosas mías.
-El Doctor decidiendo que no se mata a River y punto. Y, me da igual todo, ni por un momento me planteo que lo hace para no romper líneas temporales. Ni me lo planteo.
-Respuesta a la cuestión de “Aprendí a conducir la TARDIS porque me enseñó el (la. Realmente el tema de traducciones se está poniento puñetero) mejor. Lástima que aquel día no estuvieses”.)
-Respuesta a la recientemente planteada cuestión de porqué River muere en El bosque de los muertos a pesar de que tiene la capacidad de regenerarse.
-El Doctor le regala el diario... Ohhhhhh! Previsible o lo que quieras, me ha gustado mucho.
Cuestión: Se me ocurre que quizá, por si acaso realmente moría, lo que le dice el Doctor al oído es su nombre... porque sería el único modo de que lo supiese. Aunque, mi primer pensamiento (y volvemos a cosas chungas pero bonitas) es que le dice un “Cuando encuentres a River dile que la quería”. Lo cual es realmente triste y bonito.
En fin, podría seguir y seguir con los pedacitos, pero aquí nos quedamos. De momento.
Y tal, porque hay tal cantidad de cosas en el episodio que darían para hacer tres o cuatro como poco. Demasiada información, demasiados frentes abiertos, demasiada locura (aún en el mejor sentido de la palabra).
Mucho mejor ordenado y contado que A good man goes to war, con todo. Quizá menos lógico en su fondo. O, quizá, simplemente estamos viendo una historia contada al revés y cada episodio mejora lo visto en los anteriores porque les da un mayor sentido.
Pero, al igual que A good man... creo que en este episodio la suma de las partes es mejor que el conjunto y eso no me gusta. Aún así, me lo he pasado en grande viéndolo.
A continuación, comentario de las partes (paso de hablar de ningún todo hasta que lo pille un poco, quizá dentro de dos o tres temporadas, me temo). Spoilers del episodio a partir de aquí:
Lo que NO PERO NO:
-Cabezonería: Me sigo negando a que el Doctor muera definitivamente. Estoy segura de que no va a ser así pero, en parte por eso, me fastidia aún más.
-Una tontería: El Doctor diciendo que no tiene nada de raro que quiera casarse con él y al minuto siguiente matarle porque es una mujer. No es un problema de machismo lo que tengo con esa frase: me parece bien que existan comentarios machistas en series o películas cuando son coherentes con el personaje que los dice, porque existen personas machistas y una frase es una frase. Yo no creo que Doctor Who sea una serie machista ni, como muchos, que el modo de escribir de Moffat lo sea (mis motivos para lo uno y lo otro serían largos de explicar. Quizá lo haga algún día pero no hoy) Sencillamente NO ME CUADRA con el personaje. No me creo al Doctor diciendo eso. Por cierto, en un episodio lleno de “recuerdos”, hubiese estado bien un “Estúpidos simios”. No va con el personaje y no.
Por el mismo camino, sin embargo, no veo problema en la recien regenerada pensando en su aspecto y tomando como prioridad buscar ropa nueva, sencillamente porque, tras cada regeneración, el Doctor ha actuado así. Me gustó más el tema “zampar a lo grande” de Eleven (un poco porque hacía canon algo escrito por mí :P) pero al parecer lo de “qué me pongo” es cosa típica post-regeneración.
-Una seria: Hay un momento en que River está tranquilamente sentada sabiendo que Amy y Rory pueden estar muriendo dentro del “robot”. Y no me lo creo. No sé, es posible que me haya perdido algo (muy posible) y que el tema de lavado de cerebro vaya en el sentido de que, al ver al Doctor, se desata el mecanismo en su cerebro que la convierte en psicópata asesina hasta el punto de que ni siquiera le importan sus padres/amigos. Como un interruptor, la típica palabra clave que despierta una célula durmiente y todo eso. Si fuese así, vale. Vale y bien incluso porque eso es anulado cuando ve que el Doctor, muriéndose, sólo piensa en salvarles a ellos. Vale e incluso mola. Acepto de buen grado lo de “Soy una asesina pero no grosera: No iba a matarte nada más conocerte”. Acepto de buen grado el tema de que estaba fascinada por las historias que había oído sobre él durante su infancia y, aún cuando ese interruptor ha saltado, le dice lo de que quería casarse con él. Sólo, no me queda claro que ese sea el mecanismo. Y, si no lo es, pierde credibilidad el salto de admiración a querer matarle pero, sobre todo, no me creo que no le importen Amy y Rory.
Considero, por tanto, que el mecanismo lavado de cerebro va por ahí: Salta al verle, se desactiva al ver la compasión-bondad-comoquierasllamarlo del Doctor pensando en salvar mientras muere. Pero no está lo bastante explicado y creo más bien que quiero verlo pero sencillamente no está.
Puestos aquí: En base a la explicación anterior me ahorro decir que el comportamiento de River me parece pendular, caótico y absurdo durante la mayor parte del episodio. Sólo que, mayormente, la posibilidad “interruptor-asesino” lo explica todo.
Odio decirlo porque no sé exactamente qué es lo que no me gusta de ello pero no me gustó el paseo de personajes. Dame a alguien que me guste y Rose, Martha, Donna y Amelia antes de que todo se jodiese (soy yo o dice screw, o sea :S no desarrollo el hecho de que diga esa palabra porque... no) y Amelia dime algo en lo que seas tú. Debería gustarme, pero no me gusta. Y no sé por qué. Por supuesto, doy por hecho que el Doctor imagina que Amelia nombra los palitos de pescado con natillas porque tampoco me gusta si lo dice la TARDIS. Y le puedo encontrar sentido al aparente sinsentido, pero volvería a ser algo no explicado que me auto-explico yo y... No sé qué hay ahí que no me gusta, quizá sólo que es demasiado largo.
No sé qué pienso respecto al frac aparte de que es lo que llevaba en la boda. Y, como no sé lo que pienso, ahí lo dejo.
Por qué Amy dispara a su propia pulsera? No me quedan explicaciones que aportar. Sin-sentido.
Me quedan unas cuantas explicaciones rápidas a hechos aparentemente sin sentido, pero no quiero alargarme aún más.
Expeculación transepisódica: He leído varias críticas a dos hechos, uno es cómo Mels llega a Inglaterra después de su regeneración en Estados Unidos allá por los sesenta. Esto no lo he pensado ni dos segundos: El Doctor la lleva para que pueda crecer con sus padres/amigos. Lo que si he pensado dos segundos es la otra: por qué no la lleva a una época en que sus padres sean padres, pero me parece relativamente sencillo de explicar: Melody ya ha tenido una niñez antes de regenerarse. En Day of the moon se ve al menos una foto de Amy con ella en brazos. No la lleva con sus padres adultos porque “ya está” con sus padres adultos y no puede cruzarse consigo misma en la línea temporal. Pura expeculación pero me parece lo más lógico.
Chungo de verdad pero mola:
-Hitler. No es ya que después de dos meses sabiendo que el episodio se va a llamar “Matemos a Hitler” lo que hagan sea evitar que le maten, encima tan... a lo tonto. Es que evitan la muerte de Hitler. Es muy fuerte pero me parece bien la idea de que si se anda viajando por el tiempo al final la fastidias sí o sí.
-River/Mels viviendo con sus padres niños, “sabiendo” que lo son, Amy y Rory sabiendo, después, sin poder estar con su hija recien nacida, que han vivido con ella toda su vida. Es triste pero es bonito y es brillante y terrible y todo a la vez. Siempre me ha gustado, desde mucho antes de pensar que podía ser hija suya, la relación de River con Amy y Rory pero esto es el colmo y me encanta la idea.
-River dando sus regeneraciones para salvar al Doctor. Aún incluida la explicación de “interruptor-asesino” cuyo efecto se rompe me parece que todo ocurre demasiado rápido, pero aún así. Dado que me va a acabar gustando esa idea, dejaré que me guste desde ya. Supongo que influye que no me gustaba nada la capacidad regenerativa de River y, puestos a acabar con ella, cuanto antes.
GENIAL:
-El principio. Las señales en el campo. GENIAL. Creo que mejor principio hasta la fecha (incluyendo el “No contestabas al teléfono” Rory ve la línea, aparece el coche, todos pensamos que es River pero no, “Estoy perdido en esto, muy perdido, ¿No le dijiste que estaba bueno?” (taaaaaaaaaaaaaaan Doctor, ese comentario) Oh, venga ya... van a meter otra en la TARDIS, en serio? Para que al final acabe siendo River y...) Genial.
-Mels en clase de historia dando las respuestas correctas y siendo incomprendida XD. -Amy corriendo detrás de Rory después del “Yo le querría pero es imposible” Me los como a los dos!
-Rory diciendo que el día estaba siendo difícil y metiendo a Hitler en el armario y rayo miniaturizador porque hubo un rayo y nos miniaturizó y mil chistes tontos más.
-Es de esos casos que una imagen dice más que mil palabras: Los tres apoyados en una mesa flipando porque Mels se ha transformado en River, ha intentado matar al Doctor y, de hecho, se ha acercado bastante para coger una pistola y EL DOCTOR “SE TAPA”!!!!!!!!!! : Me parto:
-El robot pixelado mola. Rory no haciendo una metáfora sobre estar dentro de Amy mola. Los comentarios de los anticuerpos “Es normal sentir miedo. Intente mantener la calma mientras implementamos su muerte” XD MOLAN!!!
-River enfrentándose a los soldados y diciendo que viene de un bar judío-gitano-gay-etcetc... Momento para la historia.
-Puedo explicarlo... Hail!-puñetazo. Yo veo referencia a la película Ser o no ser, pero igual son cosas mías.
-El Doctor decidiendo que no se mata a River y punto. Y, me da igual todo, ni por un momento me planteo que lo hace para no romper líneas temporales. Ni me lo planteo.
-Respuesta a la cuestión de “Aprendí a conducir la TARDIS porque me enseñó el (la. Realmente el tema de traducciones se está poniento puñetero) mejor. Lástima que aquel día no estuvieses”.)
-Respuesta a la recientemente planteada cuestión de porqué River muere en El bosque de los muertos a pesar de que tiene la capacidad de regenerarse.
-El Doctor le regala el diario... Ohhhhhh! Previsible o lo que quieras, me ha gustado mucho.
Cuestión: Se me ocurre que quizá, por si acaso realmente moría, lo que le dice el Doctor al oído es su nombre... porque sería el único modo de que lo supiese. Aunque, mi primer pensamiento (y volvemos a cosas chungas pero bonitas) es que le dice un “Cuando encuentres a River dile que la quería”. Lo cual es realmente triste y bonito.
En fin, podría seguir y seguir con los pedacitos, pero aquí nos quedamos. De momento.