(no subject)
Aug. 29th, 2009 06:37 pm![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Tenía el dudoso honor hasta el momento Glen o Glenda, película que vi entera (durmiéndome algún rato) sólo por la curiosidad de ver algo de Ed Wood y por tener la experiencia de ver una película pésima. Pero no sé, Glen o Glenda al menos tenía algo de tierno...era un panfleto pro-travestismo simplón, absurdo, RARO que me produjo un sentimiendo de algo así como comprensión/compasión/condescendencia hacia alguien que, sin duda con muchísima pasión, había tenido la necesidad de hablar de una situación que era obvio sentía propia. Si habéis visto el Ed Wood de Tim Burton (fantástica película) sabréis de qué hablo. Yo la vi después y me di cuenta de que Glen o Glenda tenía una traza de algo que hace a las películas buenas: Lograba expresar lo que el director pretendía. Era mala con avaricia, pero lograba eso.
No he sentido nada parecido viendo Distrito 9. No sé qué pretende decirse con la película, no me parece entretenida en absoluto, me he reído muchísimo en los momento supuestamente dramáticos, me he aburrido como una ostra en el resto y no he dejado de preguntarme de qué iba eso, a qué venía y cómo es posible hacerlo tan mal.
La película ha sido un éxito de crítica y público tras su estreno en Estados Unidos. En general, cuando una película no me gusta pero ha tenido éxito suelo comprender los motivos. En esta ocasión soy incapaz. He leído algunas críticas en ese intento de entender. Leer que es comparable a Matrix o incluso a Blade runner me parece una aberración. Leer que es original, innovadora, un punto y aparte... No es mi intención aquí cachondearme del éxitazo de taquilla como suelo hacer en ocasiones, sólo exponer una opinión que en esta ocasión me sorprende sea tan distinta a la general. Entiendo que cada uno tiene sus gustos, que a veces una persona en particular no es capaz de captar una película en particular...pero es que no es eso. Es que es la PEOR película que he visto.
A continuación, mis motivos (cuando haya spoilers más allá de la sinopsis lo indicaré):
Razones serias por las que la película me parece mala:
-Dirección: No tengo nada en contra del "cámara en mano" ni del uso de elementos como cámaras de seguridad o grabaciones de tipo documental, casero o periodísticas incluidas en una película (al contrario, me han parecido grandes aciertos en muchas ocasiones). Sólo que en este caso existe una incoherencia absoluta en su uso. Me explico: La película empieza como un documental con entrevistas (muy bien), sigue como una grabación periodística o como documento de una agencia (bien) y, cuando ya NO ES POSIBLE que ningún cámara esté grabando la acción que vemos, la cámara se sigue moviendo exactamente del mismo modo, los enfoques siguen siendo los mismos que si alguien estuviese registrando la acción desde dentro de la acción y se sigue combinando en montaje con grabaciones de cámaras de seguridad. De modo que, en el segundo tercio de la película, cabe preguntarse si hay alguien con una cámara ahí cuando en base a la acción es imposible. En el tercer tercio, la película está rodada desde el punto de vista típico de "narrador omnisciente" que todo lo ve, movimientos rápidos, travellings, etc. La incoherencia entre el uso de la cámara y la acción representada es total durante ese segundo tercio y la incoherencia entre las tres partes absoluta.
-Guión: Aún dejando a un lado los elementos puntuales de los que hablaré más tarde, la historia carece de sentido en elementos básicos de planteamientos, desarrollo de la acción y comportamiento de los personajes:
_La situación: Hace 20 años aparece una nave sobre Johanesburgo y entran y hay extraterrestres y les hacen un hueco en la ciudad, en una especie de gueto, pero después de 20 años, como hay miedo por parte de la población, se decide cambiarles a un lugar más lejano. Hasta aquí ningún problema. A partir de aquí los problemas (pequeños spoilers sin importancia): Llevan 20 años y no hay ningún tipo de organización, ni entre ellos ni para comunicarse con los humanos. No parece haberse organizado el reparto de comida. No se aprovecha nada de todas las posibilidades del planteamiento: Dificultades en la comunicación, distintas costumbres o culturas, distinta biología, ALGO. En toda la película no queda claro nada referente a la idiosincrasia, la cultura o las inquietudes de esos seres. No resultan interesantes, no parecen particularmente inteligentes ni que tengan mucho que aportar a los conocimientos humanos...lo cual me parece aburrido y provoca que lo que les ocurra no provoque particular interés. Pero también poco realista: Tienen que tener algo interesante. No entiendo que no se muestre nada sobre su forma de vida que pueda provocar algo de sentimiento o empatía.
Esto va aparte de la crítica, es una visión personal y alude a muchas películas del género: ¿Por qué hay que respetar a estos extraterrestres? En la película se intenta mostrar que son tratados con poco respeto, que se les dispara cuando igual no era necesario durante la campaña informativa (por llamar a eso que hacen de ir puerta por puerta de algún modo), que se les aliena (es que son aliens) o deshumaniza (es que no son humanos). ¿Por qué habría que tratarles mejor que a animales de granja? Cuando una película la protagoniza un animal, salvo quizá alguna excepción tipo "El oso" de JJ Anaud, se HUMANIZA al animal. Las películas con "aliens buenos" son películas con aliens humanizados en la mayor parte de los casos, deificados en el resto. Los aliens son buenos y hay que respetarles porque son listos, porque son compasivos, porque tienen una cultura milenaria, porque...lloran y ríen o tienen ojos de bebé o se saben chistes. La sensación que yo tengo con esta película (que en muchas otras es reflexión más que sensación porque el director me la sabe jugar para que me enternezca) es que no entiendo por qué hay que preocuparse de las condiciones de vida de esos bichos más que por las de las vacas, por ejemplo. Que se ve al menos a uno que quiere a su cría... bueno y qué, como la mayoría de los animales.
_El detonante de la acción (SPOILERS): El protagonista se nos presenta como un buenazo, pero lo que es es tonto con avaricia, un incompetente, un irresponsable, un desinformado, alguien sin las más mínimas nociones de todo lo que tendría que saber para realizar su trabajo. Al principio, su jefe y suegro asegura que no le eligió para liderar la misión porque fuese su yerno y a los veinte minutos ya es obvio que si no fue por eso desde luego tampoco fue por sus capacidades. El tio se encuentra en una de las chabolas de los extraterrestres en la se están fabricando armas un artefacto desconocido, una especie de termo. Su reacción es abrirlo (tonto de narices), le salta un líquido que no sabe lo que es y no le da importancia (tonto con avaricia), empieza a ponerse enfermo pero no se plantea ir al médico ni ponerse en aislamiento (incompetente) sino que decide ir a un local de comida rápida lleno de gente (irresponsable) y luego al trabajo donde se le empiezan a caer partes del cuerpo y luego a su casita a juntarse y dar besos a familia y amigos (es que no hay insultos para esto).
_(SIGUEN LOS SPOILERS): Cuando el tío ya tiene un brazo de extraterrestre, le llevan a un hospital lleno de gente, le operan sin aislamiento, pero eso no es nada, porque le operan sin usar mascarillas, pero es que le operan sin anestesia. Como de costumbre, los híbridos humano-extraterrestre son posibles. En este caso los híbridos salen de que te salte esa sustancia a la cara (no de las relaciones sexuales entre humanos y extraterrestres ni de los experimentos con ese fin pero tampoco de estar en contacto con los fluidos de un híbrido). Aparte, aunque el protagonista está muy enfermo al principio de la transformación, en cuanto se le cae la mano y le aparece la pinza de extraterrestre tiene fuerzas suficientes para salir de un edificio de seguridad lleno de hombres armados y huír con la suficiente rapidez para que no le persigan. Luego la transformación se detiene, aunque le crece el gusto por la comida para extraterrestres y en algún momento se le cambia un ojo.
Pasamos al siguiente punto.
_El elemento de conflicto (SPOILERS): A lo largo de 20 años, los humanos han intentado utilizar las armas de los extraterrestres pero no podían, porque es necesario tener ADN extraterrestre para que funcionen. El protagonista, híbrido, puede usarlas, por lo que es de gran interés para el gobierno ( o la institución que sea) su estudio. Perfecto que le pongan a prueba a ver si puede disparar esas armas pero, sin sentido ninguno:
·Que le hagan matar a un extraterrestre: Si el arma dispara, dispara. Dispara igual a una cosa que a un extraterrestre.
·Que los humanos tengan interés en esas armas. Absurdo. Los humanos tienen armas mejores, los humanos tienen armas que pueden matar a los extraterrestres, los humanos tienen armas que hacen lo mismo (no sé mucho de armas, pero un lanza-granadas hace eso), pero es que además las armas extraterrestres que hay sólo son las que los extraterrestres han traido: POCAS en comparación con la infinidad de armas que existen en el mundo, mayores, menores, más destructivas, menos, igual, ... No es que no merezca la pena hacer sufrir al protagonista por esas armas...es que no merece la pena hacer sufrir a un extraterrestre, es que no merece la pena gastar dinero en investigarlo...Es que no tiene sentido, si tienen miedo a los extraterrestres y sus armas a pesar de poder matarles y de tener armas mejores que ellos, que no se las hayan quitado todas, usando como método de persuasión armas más potentes y punto.
_La esperanza de salvación (SPOILERS): Un extraterrestre y su hijo están reparando la nave para irse. Hay tropecientos extraterrestres y huevos en camino y sólo uno está reparando la nave. Al parecer, ni ha pedido ayuda ni ha informado a sus congéneres (a su hijo sí, aunque da la impresión de poder guardar el secreto tan bien como cualquier niño humano de seis años) pero no duda en contárselo al protagonista mutante. Aún diría más, está reparando la nave y no ha pedido ayuda a los humanos, que sin duda estarían encantados de que todos se fuesen. No, él piensa repararla solito e irse solito, eso sí, para luego volver y salvarlos a todos. Dejemos a un lado que el humano es capaz de hacer despegar la nave.
_El documental o el entorno del protagonista (ciertos Spoilers leves): NO ENTIENDO qué tiene la gente contra el protagonista. Si el documental está hecho a posteriori, no entiendo que nadie pueda entender al protagonista, es OBVIO, por mucha información que se pudiese llegar a ocultar que es una víctima. Se habla en algún momento de perdonarle lo que hizo. ¿Perdonarle qué? Vale que era tonto y no supo llevar la situación que se le encargó (situación que se olvida totalmente hasta los títulos finales, en los que se dice que se llevó a cabo con éxito) pero no se llega ni a explicar si es que se le responsabilizó de alguna muerte o qué y, aunque así fuera, está claro que se conoce su transformación lo que le eximiría de culpa, supongo.
_Los personajes: No tengo nada en contra de que un protagonista sea tonto. No tengo nada en contra de que los extraterrestres sean tontos, pero, ¿de verdad tiene sentido que sean todos TAN tontos? El protagonista es demasiado tonto para poder tener ese trabajo, ni con enchufe ni sin él. Respecto a los extraterrestres, llegamos a saber lo que quiere uno, algo lógico y coherente, pero el resto parecen no querer nada, no tener interés en nada, son...como gambas realmente. Lo que hace preguntarse por qué ése único extraterrestre es distinto a los demás. Aún así, las reacciones y evolución de los personajes no me parecen lógicas en la inmensa mayoría de los casos. Hay elementos del desarrollo de la acción (la llamada telefónica para el encuentro que no llega a producirse) que quedan colgados de la nada. Los dos personajes principales se apoyan y enfrentan de un minuto a otro sin sentido ninguno.
_El quetecomo y el ironman: Sin comentarios.
_Los diálogos, los monólogos y las declaraciones a cámara: No hay una palabra para expresarlo, y me serviré del típico Bwwwaajajaajajajajaajajaja. Las conversaciónes del protagonista con la mujer me parecen sencillamente hilarantes.
Aparte, el guión me parece meter en una batidora V, Alien nation, La mosca, Ironman con unas gotas negras de ET, Alien, Expediente X, Independence day y, una vez te has cargado la batidora, presentar el desastre en un plato de plastico del que se cae por su propio peso. Realmente, cuando vi lo que quizá pretende ser un homenaje a Alien deseé que ni Ridley Scott ni Jonh Hurt viesen nunca esta película.
-Efectos especiales: ¿En qué año estamos? Si es el 2009, pues normaluchos.
-Interpretaciones: Lo qué???????? Lo que tienen los personajes mal escritos es que cuesta saber si están mal interpretados.
-La fotografía sí me gustó, ya ves. Es de esas películas típicas de las que puedes decir "Eh, pero tiene una bonita fotografía".
10 razones TONTAS por la que la película es mala, pero muy muy muy graciosa (lástima que no lo pretendía) Supongo que implican spoilers:
1.-Quetecomoquetecomo: A ver, no sé si me hace más gracia usar el rollo canibal de "Si me como a un guerrero adquiero su fuerza" aplicado a una especie extraterrestre, que un personaje que tiene extraterrestres a manta para comerse se quiera comer al híbrido, que a los que se los comen no les siente mal, que se puedan comer algo que apenas tiene chicha y es todo exoesqueleto. Creo que no hay caníbales con esas creencias en Sudáfrica, pero ni estoy segura ni quiero buscarlo ni sería relevante respecto a mi opinión de que es una chorrada.
2.-SóloconcondónSóloconcoco: No sé si me hace más gracia creerse que una prostituta se la va a jugar a acostarse con un bicho de esos, que se suponga que se puede hacer algo, que los humanos puedan parecerles más atractivos que un cangrejo de río, que tengan hijos y huevos (interés por sexo+reproducción=ya hay individuos de ambos sexos entre ellos lo que nos lleva a cómo es posible que contraten prostitutas humanas, por supuesto mujeres, claro). Eso sí, lo de que le saquen un rollo sexual para desacreditar al protagonista ya es LA LECHE y que esté en las revistas al poco tiempo con fotos...Me parto.
3.-Llevan 20 años en la tierra. Se alimentan de comida para gatos. Y 20 años después a nadie se le ha ocurrido envasar comida para gatos en envases mayores a una latita con la foto de un gato. Están allí como refugiados, los humanos se han comprometido a darles comida, pero se lo compran a unos señorines con mesita de camping. No, en serio, a nadie se le ha ocurrido envasarlo en latas grandes tamaño extraterrestre en vez de tamaño gatito!!!!!! Igual me equivoco en esto pero, ¿de dónde sacan el dinero?
4.-Operación sin mascarillas y sin anestesia. Se me cae un brazo, me sale una pinza y yo como si nada. Se me caen las uñas y los dientes y me voy para casa a ver si contagio a mi mujer. Me salta una sustancia desconocida a la cara y en vez de ir al médico me voy a comer a un restaurante.
5.- Híbrido humano extraterrestre viable. Sí, ya sé que esto está muy visto, pero no deja de fascinarme.
6.- Vale, quieren cambiar a los extraterrestres de lugar, montan un rollo con camiones controlando toda la zona y entonces van puerta por puerta a hacerles firmar una aceptación del cambio (no les juntan para informarles ni les hablan por megafonía, ni les mandan un documento explicándolo todo, no) pero es que encima tienen que coger un boli para firmar CUANDO TIENEN PINZAS!!!!!!!!!!!. Y para colmo el tonto del protagonista suelta cuando el primero le escupe o no sé qué "Es que ellos firman así".
7.-No hay traductores y todos los extraterrestres entienden el inglés y todos los humanos entienden el extraterrestre. Ni los de Home English darían esas garantías.
8.-El tonto el protagonista, será ciencia infusa de su ADN mutado, es capaz de arrancar la nave y de usar el Iron-man. No, el tema, ¿de dónde ha salido el Iron-man, para qué sirve si los extraterrestres eran mucho más fuertes que los humanos, lo qué de qué de cómo de todo este rollo? Como a esas alturas ya estaba un poco evadida, no sé si es posible que el Iron man perteneciese a un humano, a ese humano...¿Lo qué de qué de cómo?
9.-Cuando coge la nave solo para salvarse, ¿a qué planeta piensa irse si no tiene al extraterrestre como guía? ¿y qué piensa hacer allí? ¿Qué, que los extraterrestres le van a acoger con los brazos abiertos y curarle? claro, claro
10.-Si han necesitado los 20 años para juntar entre todos esa sustancia, ¿cómo es posible que la nave funcione cuando la mitad la tiró por ahí el protagonista?¿Cómo es posible que el extraterrestre estuviese trabajando sólo? ¿Por qué cuando todos los soldados están atacando al Iron man no hay ningún extraterrestre que le defienda? ¿Por qué cuando salen los extraterrestres a machacar al soldado "malo-maloso-paso de que lo necesiten vivo-yo me lo cargo" no hay ningún otro soldado?
Incoherente, aburrida, absurda, sin la menor originalidad, cinematográficamente pobre, cómica en lo dramático. Un sinsentido de pies a cabeza. Por una vez, he esperado que una historia acabe con el más que visto "todo fue un sueño" porque sólo en un sueño tal falta de sentido, continuidad y coherencia es posible.
Sé que en la ciencia ficción hay que hacer concesiones a veces. He visto muchas historias en las que tienes que comulgar con ruedas de molino, pero una vez. Vale, me creo el híbrido humano-extraterrestre. Vale, me creo que los extraterrestres entiendan inglés y que los humanos entiendan extraterrestre. Vale, me creo que la nave funcione. Te tragas esas cosas y gracias a ellas ves una historia con un desarrollo lógico una vez que partes de esos planteamientos y que te cuenta ALGO.
Pero esto....
La peor película que he visto nunca. Sólo es una opinión, parece que no es la habitual... Si alguien quiere explicármelo, estoy dispuesta a escuchar.
un suplicio
Date: 2009-10-13 10:02 am (UTC)O los críticos de hoy en dia tienen muy poco criterio o tienen intereses ocultos. Me ha entristecido leer buenas críticas a esta película porque no me ha trasmitido nada y porque si se valora asi a una película como esta es que el liston esta muy bajo.
Un saludo y gracias.
Re: un suplicio
Date: 2009-11-13 03:07 am (UTC)De todos modos, cada vez me fío menos de las críticas. Me fastidia, pero últimamente he visto demasiadas películas con buenas críticas que dejaban claros esos intereses ocultos.
Ay, el mundo en que vivimos...