And you can dream
Dec. 25th, 2009 03:58 am![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Y así mi cuestión era
-¿Acaso no merecen los sueños existir?
-Oh, merecer...-me respondía con mi sonrisa irónica.- Apuesta más alto Yuvia, si vas a soñar sueña: Di lo que estás pensando.
-¿Acaso no existen los sueños?
-Claro, los sueños existen. Son eso que se llama "sueños".
-¿Y?- Mi ironía puede existir en ambas partes de la conversación.
"Si creéis en las hadas, batid palmas con fuerza".
Peter Pan nunca estuvo entre mis cuentos favoritos. ¿Y?
(Bato palmas con fuerza sin creer en las hadas)
Hace poco escuchaba a un antropólogo, que era un buen cuentacuentos, hablar con fascinación de una piedra tallada. Decía: "La gran cuestión es que esto no sale de un golpe al azar, hay que preveerlo, hay que imaginarlo, hay que verlo en la mente antes de que exista. Esa es la gran cuestión." Yo, hipercrítica en ciertos aspectos, asentía. Pensaba: "Sí, da igual antes o después o justo en esa piedra, es una gran cuestión."
Pero lo que estaba pensando al preguntarme por los sueños, iba mucho más allá de la potencia y la forma, mucho más allá de soñar con ser, soñar con tener, de los planes de futuro, iba allí donde están los sueños que nunca serán.
¿Acaso no merecen...(¿merecer?...) acaso no existen.
(Batid palmas con fuerza)
"Universo alternativo" son palabras que, en estos lares, suenan a género literario. Ahora pensad en Universo alternativo como un lugar en el que los sueños son realidades, es sólo un subir la apuesta del concepto habitual de Universo alternativo.
Y en universos alternativos, yo he bailado en Viena contigo, disfrazada de río, he salvado Fantasía, he esperado en la rama más alta del manzano rodeada de pájaros que me contaban historias, he escuchado la música imposible de las plantas, he nacido en domingo y puedo oír crecer la hierba, he desayunado en Tiffany's, he gritado "Son los latidos de mi corazón", y también un "Ella me ama, pero...¡¡¿¿Por qué??!!", he... Sabéis que la lista es interminable. Yo he soñado a hombros de gigantes. Y tú también.
(Palmas!!)
Y, cuando no había un gigante para auparme hasta allí, he creado mi universo privado, o no tanto, o privado y compartido.
Así que, he podido hablar con animales, he vivido con los lobos y luego, sin peinarme siquiera, he recogido cuatro Oscars (quizá fuesen tres, nunca recuerdo si también me daban el de Fotografía) por poner en imágenes un sueño, he descubierto...déjalo, eso es largo de explicar, he despertado en un saco de dormir en una expedición a la Antártida con alguien a quien quería mucho (sí, a veces mis sueños son un poco facilones), le he besado en la playa...muchas veces para contarlas, he mantenido largas conversaciones con personajes que yo había soñado, he bailado en una noche como ésta, con un vestido mucho más caro que éste, un vals con él en el salón de una casa que nunca existió, he cazado algún que otro dragón metafórico, he machacado carreteras para que sólo hubiese sendas (no me mires así ni me hables de logística! Era un universo alternativo: palmas!!!), he vivido en la selva y no era tan peligroso como cuentan, he hecho el amor, "no" he hecho el amor, he abrazado hasta dolerme los brazos, he dicho "te quiero" tantas veces, he dicho "te querré siempre" con ese "siempre" que sabe a siempre y no a bonita palabra.
Algunos sueños dejan de soñarse, pero no dejan de existir por ello. Algunos se quedan, otros llegan.
A veces, hasta los universos confluyen, es caótico y perturbador y grandioso y bello, así que me he quedado mirando al mar y lo he entendido todo, o he visto lo que era un campanario en manos de un loco, he bailado bajo la lluvia y he besado bajo la lluvia y he sentido que bailaba al besar bajo la lluvia y etcéteras de los que no vamos a hablar.
Pero los sueños existen (palmas!!!!!) los sueños existen hasta los que nunca tendrán un cruce de universo y ni lo esperan porque se saben sueños.
-Son eso que se llama "sueños".
-Ya, ¿y?
Decía un libro de Ciencias Naturales: Estamos hechos de la materia de la que están hechas las estrellas. Yo, hipercrítica en tantos aspectos, pensaba ¿Y?. Vale, sí, Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno,... ¿Y? Pero cuando sueño demasiado pienso en que los átomos de los que estoy hecha han estado en tantos lugares, han sido tantas cosas. No es que sea un pensamiento bonito, no voy a entrar en detalles pero es obvio que no sólo han sido parte de una preciosa catarata o de un ornitorrinco que cuidaba de sus crías. En realidad la idea es más perturbadora que bonita. Pero apetece pensar que hay algo que queda, impregnado en la materia o no, sólo algo que queda de alguna manera.
"Eres una infinitesimal, infinitesimalmente temporal, parte del todo" Eso significa la frase. No es algo bonito, tan apersonal, tan "nada", a nada de distancia de ser nada.
Así que, yo y mis sueños dejaremos de existir (no, éste no era el momento de batir palmas, gracias por preguntar). Y, como el principal motivo de que existamos es precisamente nuestro empeño en no dejar de existir, eso me fastidia mucho. Es tonto pero ni siquiera da para sentirse tonta, viene de serie, no se puede evitar.
Así que estaba pensando yo, toda tonta y soñadora, que estaría bien poder ser una de esos gigantes para que alguien soñase a mis hombros. Tan lógico y tonto, el empeño de que lo infinitesimalmente temporal sea infinitesimalmente un poco más, sólo un poco más. Tan absurdo, ¿no? Pero si cambiamos la perspectiva, si volvemos en un instante, de eones a ahora, de intentar inútilmente imaginar que lo que nos conforma estaba metido en el Big bang, y la cuasi-eternidad flotando en el espacio, y todas esas cosas. Si volvemos al aquí ahora, tiempos y espacios inconmensurables olvidados y nos centramos, por ejemplo, en lo eterna que se hace una hora de clase de matemáticas cuando es primavera y tienes dieciséis (sólo es un ejemplo) y te están explicando las matrices y tú miras por la ventana, el viento en los sauces, o el chico de al lado, o la canción que tienes escrita en el libro que habla de amantes que pasean de la mano, o recuerdas la serie de ayer cuando se besaban por fin, o la película del otro día que es que era un amor tan bonito, o el libro en el que el amor mágicamente se transfería en la comida...Y, ¿qué quieres?, no será nada para el universo pero lo que te importa no es ni las matrices, ni su importancia, ni si una vez fuiste parte de una estrella. Lo que quieres es soñar y ser materia de sueños, estar hecha de materia de sueños, dar forma a la materia de los sueños. Y si el universo es abierto como si es cerrado, oye. A batir palmas.
Es tonto y no lo es, es pretencioso y no lo es, querer ser un gigante aunque sea de los bajitos, para aupar a otros, como si las conexiones existiesen, como si algo se conservase en lo que desaparece, casi como agradecimiento a los que lo hicieron por ti.
Decía uno de los gigantes que en los sueños comenzaban las responsabilidades, decía otro que los sueños sueños son.
Y sueño que le respondo a uno que estoy dispuesta a ser responsable. Y sueño que le respondo a otro: ¿Y?
Una parte de mí sigue sonriendo con ironía, la otra parte también.
Pero pienso seguir soñando.
Dulces sueños, soñadores.
-¿Acaso no merecen los sueños existir?
-Oh, merecer...-me respondía con mi sonrisa irónica.- Apuesta más alto Yuvia, si vas a soñar sueña: Di lo que estás pensando.
-¿Acaso no existen los sueños?
-Claro, los sueños existen. Son eso que se llama "sueños".
-¿Y?- Mi ironía puede existir en ambas partes de la conversación.
"Si creéis en las hadas, batid palmas con fuerza".
Peter Pan nunca estuvo entre mis cuentos favoritos. ¿Y?
(Bato palmas con fuerza sin creer en las hadas)
Hace poco escuchaba a un antropólogo, que era un buen cuentacuentos, hablar con fascinación de una piedra tallada. Decía: "La gran cuestión es que esto no sale de un golpe al azar, hay que preveerlo, hay que imaginarlo, hay que verlo en la mente antes de que exista. Esa es la gran cuestión." Yo, hipercrítica en ciertos aspectos, asentía. Pensaba: "Sí, da igual antes o después o justo en esa piedra, es una gran cuestión."
Pero lo que estaba pensando al preguntarme por los sueños, iba mucho más allá de la potencia y la forma, mucho más allá de soñar con ser, soñar con tener, de los planes de futuro, iba allí donde están los sueños que nunca serán.
¿Acaso no merecen...(¿merecer?...) acaso no existen.
(Batid palmas con fuerza)
"Universo alternativo" son palabras que, en estos lares, suenan a género literario. Ahora pensad en Universo alternativo como un lugar en el que los sueños son realidades, es sólo un subir la apuesta del concepto habitual de Universo alternativo.
Y en universos alternativos, yo he bailado en Viena contigo, disfrazada de río, he salvado Fantasía, he esperado en la rama más alta del manzano rodeada de pájaros que me contaban historias, he escuchado la música imposible de las plantas, he nacido en domingo y puedo oír crecer la hierba, he desayunado en Tiffany's, he gritado "Son los latidos de mi corazón", y también un "Ella me ama, pero...¡¡¿¿Por qué??!!", he... Sabéis que la lista es interminable. Yo he soñado a hombros de gigantes. Y tú también.
(Palmas!!)
Y, cuando no había un gigante para auparme hasta allí, he creado mi universo privado, o no tanto, o privado y compartido.
Así que, he podido hablar con animales, he vivido con los lobos y luego, sin peinarme siquiera, he recogido cuatro Oscars (quizá fuesen tres, nunca recuerdo si también me daban el de Fotografía) por poner en imágenes un sueño, he descubierto...déjalo, eso es largo de explicar, he despertado en un saco de dormir en una expedición a la Antártida con alguien a quien quería mucho (sí, a veces mis sueños son un poco facilones), le he besado en la playa...muchas veces para contarlas, he mantenido largas conversaciones con personajes que yo había soñado, he bailado en una noche como ésta, con un vestido mucho más caro que éste, un vals con él en el salón de una casa que nunca existió, he cazado algún que otro dragón metafórico, he machacado carreteras para que sólo hubiese sendas (no me mires así ni me hables de logística! Era un universo alternativo: palmas!!!), he vivido en la selva y no era tan peligroso como cuentan, he hecho el amor, "no" he hecho el amor, he abrazado hasta dolerme los brazos, he dicho "te quiero" tantas veces, he dicho "te querré siempre" con ese "siempre" que sabe a siempre y no a bonita palabra.
Algunos sueños dejan de soñarse, pero no dejan de existir por ello. Algunos se quedan, otros llegan.
A veces, hasta los universos confluyen, es caótico y perturbador y grandioso y bello, así que me he quedado mirando al mar y lo he entendido todo, o he visto lo que era un campanario en manos de un loco, he bailado bajo la lluvia y he besado bajo la lluvia y he sentido que bailaba al besar bajo la lluvia y etcéteras de los que no vamos a hablar.
Pero los sueños existen (palmas!!!!!) los sueños existen hasta los que nunca tendrán un cruce de universo y ni lo esperan porque se saben sueños.
-Son eso que se llama "sueños".
-Ya, ¿y?
Decía un libro de Ciencias Naturales: Estamos hechos de la materia de la que están hechas las estrellas. Yo, hipercrítica en tantos aspectos, pensaba ¿Y?. Vale, sí, Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno,... ¿Y? Pero cuando sueño demasiado pienso en que los átomos de los que estoy hecha han estado en tantos lugares, han sido tantas cosas. No es que sea un pensamiento bonito, no voy a entrar en detalles pero es obvio que no sólo han sido parte de una preciosa catarata o de un ornitorrinco que cuidaba de sus crías. En realidad la idea es más perturbadora que bonita. Pero apetece pensar que hay algo que queda, impregnado en la materia o no, sólo algo que queda de alguna manera.
"Eres una infinitesimal, infinitesimalmente temporal, parte del todo" Eso significa la frase. No es algo bonito, tan apersonal, tan "nada", a nada de distancia de ser nada.
Así que, yo y mis sueños dejaremos de existir (no, éste no era el momento de batir palmas, gracias por preguntar). Y, como el principal motivo de que existamos es precisamente nuestro empeño en no dejar de existir, eso me fastidia mucho. Es tonto pero ni siquiera da para sentirse tonta, viene de serie, no se puede evitar.
Así que estaba pensando yo, toda tonta y soñadora, que estaría bien poder ser una de esos gigantes para que alguien soñase a mis hombros. Tan lógico y tonto, el empeño de que lo infinitesimalmente temporal sea infinitesimalmente un poco más, sólo un poco más. Tan absurdo, ¿no? Pero si cambiamos la perspectiva, si volvemos en un instante, de eones a ahora, de intentar inútilmente imaginar que lo que nos conforma estaba metido en el Big bang, y la cuasi-eternidad flotando en el espacio, y todas esas cosas. Si volvemos al aquí ahora, tiempos y espacios inconmensurables olvidados y nos centramos, por ejemplo, en lo eterna que se hace una hora de clase de matemáticas cuando es primavera y tienes dieciséis (sólo es un ejemplo) y te están explicando las matrices y tú miras por la ventana, el viento en los sauces, o el chico de al lado, o la canción que tienes escrita en el libro que habla de amantes que pasean de la mano, o recuerdas la serie de ayer cuando se besaban por fin, o la película del otro día que es que era un amor tan bonito, o el libro en el que el amor mágicamente se transfería en la comida...Y, ¿qué quieres?, no será nada para el universo pero lo que te importa no es ni las matrices, ni su importancia, ni si una vez fuiste parte de una estrella. Lo que quieres es soñar y ser materia de sueños, estar hecha de materia de sueños, dar forma a la materia de los sueños. Y si el universo es abierto como si es cerrado, oye. A batir palmas.
Es tonto y no lo es, es pretencioso y no lo es, querer ser un gigante aunque sea de los bajitos, para aupar a otros, como si las conexiones existiesen, como si algo se conservase en lo que desaparece, casi como agradecimiento a los que lo hicieron por ti.
Decía uno de los gigantes que en los sueños comenzaban las responsabilidades, decía otro que los sueños sueños son.
Y sueño que le respondo a uno que estoy dispuesta a ser responsable. Y sueño que le respondo a otro: ¿Y?
Una parte de mí sigue sonriendo con ironía, la otra parte también.
Pero pienso seguir soñando.
Dulces sueños, soñadores.
no subject
Date: 2009-12-26 04:21 pm (UTC)no subject
Date: 2009-12-29 11:16 pm (UTC)De todos modos, de aquí en adelante ;) Encantada de que me agreges.