yuvia: (Eternoresplandor)
[personal profile] yuvia

Blackpool, también conocida como Viva Blackpool, es una serie de la BBC del 2004 protagonizada por David Morrissey, Sarah Parish y David Tennant. Seis episodios. Temporada única.

No sé si decir que la serie es buena. A mí me ha encantado pero es una de esas cosas... es rara hasta decir basta. Supongo que según a quién le puede parecer la chorrada del siglo, brillante, absurda, original, un encadenado de WTF!, etc.

Intentaré explicarme: La serie es como meter en la batidora The closer con un tono algo más ligerito, a lo Castle, El otro lado de la cama (esto va sólo por lo de musical, y no), alguna película del oeste típica, un par de personajes de Gossip girl, algo de los Coen...Fargo, un poco de Snake eyes (no se me ocurre otra película de casinos que cuadre) quizá, dirigido por Neil Jordan. Será el romanticismo desesperado, será que las localizaciones me recuerdan un montón a Mona Lisa, (será que su película no acaba de estrenarse y le echo de menos) pero a lo Neil Jordan de Mona Lisa-Amor a una extraña y tales.

 

Quiero decir con esto, que la serie es un thriller policiaco, un drama romántico, un melodrama, un musical, una comedia dramática, un drama familiar, una historia de amor fou y todo a la vez; que habla sobre la amistad y el compromiso, sobre el amor, sobre los confusos y más que confusos límites de lo ético y moral, sobre la responsabilidad que implica cada elección (tontísima escena explicatoria al principio para algo que queda patente en casi cada momento de la historia) y unos diez o doce temas más.

Lo de por qué funciona la mezcla... Ni idea. Creo que porque está bien escrito y porque se tiraron tan de cabeza a hacer una locura (es una verdadera locura meter esos números musicales a menudo rompiendo incluso el ambiente de una escena) que salió bien. Porque los tres personajes principales son geniales y están maravillosamente interpretados, los secundarios no se quedan atrás (aunque personalmente acabé de los dos críos un poco harta), porque los diálogos, de lo más ácido e irónico a lo más romántico funcionan a la perfección.

Quizá, por encima de todo, esa ambigüedad moral en que nadie es bueno, nadie es malo, nadie se sabe nunca lo que es exactamente, los personajes no dejan de sorprender y a cada escena te hacen replantearte lo que piensas de ellos. Quizá, aún más, que cada relación que se da entre los personajes es interesante.

Por mi parte, seis maravillosas horas, enfermita yo que estaba, de risas (mucho WTF), alguna lágrima, tensión e intriga, MUCHA tensión romántica y todas esas cosas por las que una ve series.

Y aquí nos dividimos en dos grupos,puntualizando antes dos cosas:

LA MALA NOTICIA: Hasta donde yo he llegado: Sólo subtítulos en inglés. A mí me costó un poco encontrar las cosas, así que si quieres y me escribes un mensaje privado yo te contestaré “explicándote lo mucho que me costó” Me explico, ¿no? Pero sólo inglés que yo sepa, salvo primer episodio.

Fans de David Tennant en general y en particular quienes se mueran de morriña post-Doc (pero si hasta lleva las mismas gafas!!!!!): TIENES QUE VERLA. Fin. Si quieres motivos, pregunta, pero te dejo esto de muestra.



Y, no, no sólo come helado. Y, sí, el personaje está muy bien escrito. Puede no gustar... pero es un buen personaje.

Aquí se pueden quedar los que vayan a verla, spoilers en adelante en forma de videos. Con todo, voy avisando del nivel de spoileramiento.

Primero, los dos Davids (que fueron los dos Doctores años después, qué cosas) llevándose de maravilla y eso. El primer video diría que sin spoilers, si te lees la sinopsis de la serie ya sabes lo que se ve ahí, y segundo...casi porque no queda claro cómo, cuándo ni por qué ocurre.

This boots were made for walking, o por qué un baile agarrao nunca está de sobra


Should I stay or should I go. No tengo palabras para lo de la piscina...

 

Ahora, mi favorito (de vez en cuando me da por adorar a The Smiths, pero cuando los adoro los adoro). De nuevo, no gran spoiler porque no queda claro cuándo ni por qué ocurre esto.

Podríamos llamar al video, “¿Qué mejor momento para hacer palmitas que durante una detención?”




Ahora spoilers de verdad. No seguir si se piensa ver la serie (ni leyendo siquiera), seguir si no se piensa ver y apetece ver unas cuantas escenas románticas con unos monólogos y diálogos...geniales desde mi punto de vista y dos actores que queman la pantalla, salvo en las escenas musicales, eso también (Ese fucsia!!!!!!!! MIS OJOS!!!!!!!!!!) Tiene gracia, porque creo que el principal motivo de lo malas (salvo quizá la de sexo rockero que es sólo divertida y la de la cafetería) que son los números musicales de estos dos es poner la relación en su sitio y que no resulte tan abrumadoramente romántica. Porque, la verdad, el chico tiene labia YA-TE-DI-GO, pero si yo fuese Natalie los cogía a todos y me los cargaba...y me iba con el Blythe, que tendrá menos carisma pero es el único además de ella con dos dedos de frente.

Pero, modo romántico On.

-Escena “Oh, soy tan torpe y tan obvio que debe ser porque necesito que me quieran. Quiéreme, venga.-No, quiero decir, buenovale”



-Escena que podríamos llamar “¿Qué culpa tiene la pobre que trae el café?” y también un poco...”Hombre, tener, lo que se dice tener...igual querías, digo yo”. No me digáis que ella no está GENIAL!


Y, por último, os pongo un fanvid porque me gusta la canción, hay un montón de besos y sexo y angst y miraditas y oiquémonosson pero sobre todo porque al final incluye con diálogos el momento “¡Por el amor de Dios, Peter, sopa de pescado....¿en serio?!”

No ver bajo ningún concepto si se va ver la serie porque resume toda la historia de amor.


Share a fish supper with me

Date: 2010-01-13 01:01 am (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Oh sea que teníais los subtítulos y me los estábais ocultando! :P Tiene gracia porque la empecé a ver justo después de hablar con Ehiztari de que no encontrábamos subtítulos para Hamlet y ni se me ocurrió comentarle lo de esta serie. No sé, me hice a ello. Inglés a pelo es una cosa, pero con subtítulos me defiendo bien. Es muy posible que la vuelva a ver pero...nada, que si están a mano y me los mandáis bien pero si hay que buscarlos, no hace falta la molestia.

A mí me ha gustado, pero entiendo que es una serie de sí o no y no hay términos medios, o te funciona o no te funciona, yo no sé por qué me gustó...

Respecto al final, veo la parte machista y creo que tienes toda la razón. Es un tópico, como lo son muchas otras cosas, los dos hombres hablando y arreglándo las cosas, "decidiendo por ella" que es el punto que a mí me molestó.
Ahora bien, me cuadra con los personajes. Más con el marido. Es machista. Puede ser majo, y buena persona en el fondo, y quererla pero es machista, en ningún momento de la historia la trata como a una igual, a mí si me parece que cuadra con el personaje del marido. Respecto a Peter...la verdad me parece un personaje bastante oscuro (no es la palabra pero no se me ocurre otra) que ha perdido ya el norte como poco a media serie, su compañero-aprendiz tiene que tomar las riendas del caso porque es obvio que no puede actuar correctamente. Por un lado, me parece que actúa mal al "dejarse comprar", por otro me parece que sabe que no van a coger al verdadero culpable y que hubo bastante de defensa, propia o ajena, en el asesinato... No actúa bien, pero tampoco es como si lo hubiese hecho antes.
Y tampoco creo que políticamente correcto sea la cuestión (matrimonio roto, poli comprado haciendo chantaje a otro poli, el crío le ha pegado una paliza al cuñado y como si nada)...Creo que es un final feliz típico de esos que si los analizas un poco es todo menos final y feliz. No digo que me guste... es un final de musical.
Mantengo que, yo en el lugar de ella, los mandaba a todos a la porra...sólo que al Peter después de un par de semanas o así.

Besos
Besos.

Profile

yuvia: (Default)
yuvia

December 2011

S M T W T F S
    1 23
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 9th, 2025 11:12 am
Powered by Dreamwidth Studios