yuvia: (Believe)
[personal profile] yuvia
Día 19 - Mejor cast en una serie
Iba a decir Doctor Who, y lo pienso en parte. La calidad de las interpretaciones es impresionante: el Doctor (en serio pienso que Matt Smith es muy buen actor, es sólo que aún así no llega al nivel del anterior /anteriores), las compañeras habituales, los co-protagonistas puntuales, los secundarios con repetición, los secundarios momentáneos. Montones de actores y actrices grandiosos en una serie en la que, dada la temática, parece que la interpretación es lo de menos. Y ahí está la cuestión en realidad y es ahí donde la serie sube a un nivel superior. Porque en el momento en que ves a esos actores actuar como si todas esas cosas que son tan imposibles que se pasan el nivel de lo absurdo fuesen reales... pues te las crees, o sigues sin creerlas pero entiendes lo que sería, qué se siente. Y por eso es culpa en buena parte de los actores que esta serie sea tan buena. Desde que una actriz con un casco de astronauta a la que apenas se le ve la cara, en un personaje que sólo lleva episodio y medio, nombre a su madre (sólo la nombre) y baste para emocionarte hasta... en fin, la expresión de David Tennant (versión traje marrón) en la playa justo antes de volverse hacia la TARDIS. Las interpretaciones de Doctor Who son algo de otro mundo, vale que no sé que les dan de comer a los actores ingleses en general, pero lo suyo no es normal.

Pero voy a decir En terapia (sí, ya sé que tras el párrafo anterior lo que ocurre es que otra vez no he sabido elegir. Te callas). Y voy a decir En terapia porque es una serie que no existiría sin sus actores, no es que sería peor, es que no sería posible. Y porque todos son buenos, sin excepción. Puede haber niveles, pero todos son buenos. Los guiones son fantásticos, los diálogos están muy bien escritos, pero esos diálogos casi exclusivamente tratan de no decir, son huídas, evasivas, silencios, mentiras, cambios de tema, etcs. Y esos actores (todos) se las arreglas para que, después de media hora en la que, por lo general, su personaje sólo han guardado silencio, gritado, mentido, ha sido ruín,... entiendas al personaje, lo que se ha callado. Lo suyo tampoco es normal.

Día 20 - (Necesita una entrada para él solo)

Día 21 - Pareja favorita
Mulder y Scully. Eran geniales por separado pero juntos eran... Mulder y Scully. Y siempre se quisieron de verdad.
Y creo que me voy a remitir a lo ya dicho aquí

Día 22 - Final de serie favorito
Expediente X.
Hay muchas cosas en el desarrollo de la serie que lleva a ese final que no me gustan, el último episodio no me gusta: me parece cargado de elecciones muy poco acertadas, montones de cosas podría criticar alrededor de las últimas temporadas (y el desarrollo de ciertas cosas casi desde las primeras) continuidades y discontinuidades y lo que quieras. Pero la última escena, que estén en Rooswell, la repetición de la situación motel nueve años después del piloto, repetición también respecto a Requiem pero variada, la conversación, el abrazo, el hecho de que acaben como fugitivos, ... No es cuánto me gusta la serie ni cuanto me gusta la pareja ni el posible romanticismo (con MUCHOS matices ... la situación no es precisamente "y comieron perdices" ), es que realmente me parece el mejor final imaginable para esta serie. Creo que esto lo pensamos sólo yo y Chris Carter, pero para una vez que elijo favorito...

Dia 23 - Personaje más molesto
Pues es una chorrada porque tampoco me mola tanto la serie y tal pero sólo se me ocurre decir "el tonto el crío" de V(2009). Nunca he deseado tanto que un personaje muera sin que sea malo o amenace a otro personaje que me gusta más o algo. Nunca. O sea, yo quiero que muera, de verdad. Lo lamento por su madre y por su padre-no-padre-whatever (o sea, el Krycek) y a estas alturas casi incluso por la niña tonta (que al menos parece tener un poco de cerebro, nivel reptil, pero tiene) pero es que me resulta insoportable.
Cierto que el actor pone todo su empeño en que resulte insoportable.

Date: 2010-06-10 12:56 pm (UTC)
From: [identity profile] lea-asun1.livejournal.com
pues niña, Doctor who tiene excelentes actores,muy buenos.

aunque tenga tan sólo una frase o este un minuto en antena.

¿por cierto sabes cómo se llaman los actores que interpreetaron a Vincent y al Doctor del museo?,

Matt todavía tiene mucho que aprender pero no es mal actor.

Date: 2010-06-11 01:23 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Tony Curran (Vincent), Bill Nighy (guía de museo). Y menuda escena que hicieron entre los dos!

Matt es una "cosa en proceso", y yo le respeto ;). Es sólo que David era tan... todo.

Date: 2010-06-10 01:46 pm (UTC)
From: [identity profile] danaexistence.livejournal.com
Tiempo sin pasar por aquí. Doctor Who no la veo, así que no puedo opinar. In treatment la veo gracias a la de veces que te leí recomendándola y desde luego, la serie seria imposible sin esos actores. Sobre Expediente X, suscribo letra a letra lo que dices.
Un saludo.

Date: 2010-06-11 01:28 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Y, no estás dispuesta a dejarte arrastrar a ver Doctor Who también?
(Pondría cara de mala y te tentaría con algo cargado de maléfica belleza... pero no me sale)
Es muy buena. :)

Tengo ganas de que empiece la tercera de In treatment. Es de lo mejor que hay actualmente.

Y, de Expediente X, he dicho tantas cosas que ya sólo me queda repetirme, pero es que Mulder y Scully eran... todo eso y más.

Besos.

Date: 2010-06-10 01:47 pm (UTC)
From: [identity profile] ehiztari.livejournal.com
En terapia está en mi lista de espera y tiene que caer algún día ya. Pero aun sin haberla visto, estoy segurísima de que tienes razón: una serie con esas premisas sólo puede sustentarse con una interpretación magnífica, porque una serie así ES interpretación. Nada más y nada menos.

Respecto al Doctor, no voy a abundar en lo que tú dices (ni en los actores de DW, ni en la calidad media impresionante de los actores ingleses en general), porque ya lo has dicho tú mucho mejor. Sólo apuntar algo que no deja de sorprenderme y que me parece significativo de la profesionalidad y seriedad con que los ingleses se toman cosas que en otros sitios -equivocadamente-consideramos como infantiles, intrascendentes o poco serias. Me refiero a los grandísimos actores, con un prestigio reconocídisimo y una brillante trayectoria detrás, a los que no se les caen los anillos por participar en una serie como Doctor Who, sino todo lo contrario. Parece que lo tienen a gala y se enorgullecen de ello. El último, el grandísimo Bill Nighy, haciendo un papelito pequeño -bordándolo por supuesto- en el episodio Vincent and the Doctor. Sin ni siquiera salir en los títulos de crédito, pero ahí está un actor con montones de premios a sus espaldas luciéndose en un personaje secundario, el del experto en arte del museo, que ni siquiera tiene un gran intervención en la trama, pero al que encarna con cariño, ternura, ligera ironía, llenándolo de matices,...haciendo que sean una gozada las pocas escenas en que sale.
Si echamos un vistazo atrás, recordamos a John Simm, Derek Jacobi, Lindsay Duncan (Waters of Mars), el propio Eccleston o Catherine Tate, actores que no sólo son muy buenos, sino que eran ya muy famosos e importantes antes de embarcarse en la locura que es DW. No sé si es porque para los británicos Doctor Who es una institución o porque estos actores son grandísimos profesionales, capaces de seguir participando en aventuras que otros igual consideraban por debajo de su caché. El caso es que sí, las interpretaciones de esta serie son para dejarte con la mandíbula desencajada. Tanto en principales como en secundarios, en jóvenes como en veteranos (¡ese Bernard Cribbins, el abuelo de Donna!), en personajes episódicos o con continuidad, en actores reconocidos (Simm, por ejemplo) o recién llegados (Tennant). Mires por donde mires hay talento a toneladas.
Y otro detallito: los niños. Supongo que está feo comparar con los generalmente repelentes niños (o niñatos) de las series españolas, pero es que hay un abismo. Aquí para seleccionar a un actor infantil, parece que se fijan sólo en si es rubito y angelical. Que sea incapaz de pronunciar no ya con naturalidad sino con mediana fluidez sus diálogos parece accesorio. (Las niñitas de El internado primera temporada me destrozaron los dos o tres únicos episodios que vi. Aunque hay que reconocer que los actores adolescentes tampoco las mejoraban demasiado). En DW los niños parecen seres humanos que hablan y actúan y transmiten emociones. Son actores que sobrellevan su parte de la trama con la misma solvencia que los adultos, sin ñoñerías ni tópicos. Por ejemplo, la Reinnette niña de The girl in the fireplace o la Amelia Pond de The eleventh hour que, además de ser calcada a Karen Gillan -obvio acierto de cásting- no desmerece para nada de la actriz adulta. (De hecho, aunque me gusta mucho Amy, casi me gustó más la Amelia niña).
(Perdón por el rollazo. Ahora me doy cuenta de que me he pasado "un poco".)

Date: 2010-06-11 01:49 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
De rollazo nada.
Por otro lado, estoy de acuerdo en todo lo que dices.
Es una muestra de profesionalidad el tomarse las cosas en serio que logra que una serie como esta pueda ser mucho mejor gracias a tener grandes actores.
Y, no digo más porque... sí, todo lo que dices (salvo que no he visto el internado y no puedo hablar)

Por cierto: la Amelia de Eleventh hour es prima de Karen Gillan, (de ahí el parecido). Al parecer Karen pidió que le diesen una oportunidad porque le gustaba mucho la serie y le hacia ilusión que ella fuese a ser la coprotagonista o algo así y le hicieron un casting... Viendo cómo lo hizo al final, tampoco es de extrañar que la cogiesen.

Otro ejemplo importante en niños: Human nature-Family of blood.

De todos modos, mires por donde mires en esta serie, hay una interpretación genial tras otra.

Date: 2010-06-11 05:53 pm (UTC)
From: [identity profile] ehiztari.livejournal.com
Pues no sabía lo de que la niña fuera la sobrina de Karen Gillan. Eso explica el parecido, claro. Y hay que decir que esta vez "el enchufe" está más que justificado. La niña se ganó por méritos propios el papel.

El niño de Human nature- Family of blood es también todo un profesional, ¿no? porque me suena haberlo visto en otros sitios que ahora no recuerdo. Últimamente he visto que -ya más crecidito- parecía haber sido seleccionado para el papel protagonista del Tintín de Spielberg (con guión de Moffat), pero creo que ya lo han sustituido por otro actor americano.

Date: 2010-06-13 10:21 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Yo lo recuerdo de Love actually, que hacía de niño enamorado, hijo ve Liam Neeson y lo hacía muy bien. Desde entonces creo que sólo le he vuelto a ver en esos episodios.
Me parece perfecto para Tintín, la verdad.

Date: 2010-06-13 10:26 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
El actor de Tintín es Jamie Bell, protagonista de Billy Elliot, acabo de mirar. Físicamente me parece más Tintín éste, pero mala opción no es, desde luego.

Date: 2010-06-10 08:14 pm (UTC)
From: [identity profile] marajan.livejournal.com
Respecto al final de Expediente X aplico la fanesia (amnesia selectiva del fan): Je Souhaite fue el final perfecto de la serie y ahí acabó todo. ¿Bebés milagrosos? ¿Supersoldados? ¿Muertos que resucitan a los tres meses? No sé de qué me habla, hoyga.

Y sin dejar Expediente X: Mulder y Scully son La Pareja por excelencia, punto; y a juzgar por la cantidad de homenajes declarados o no que le están saliendo últimamente, parece que va a seguir siendo así por mucho tiempo. Cómo mola que tu OTP sea a la vez un icono pop :)

¿Por qué la calidad media de los actores británicos es tan alta? Por su formación teatral. Sin discusión, la tele y el cine hacen estrellas, pero los actores sólo se hacen sobre las tablas. Ya podían aprender del modelo de ficción británico las televisiones de aquí: producciones modestas -y cortas-, énfasis en el guión, y actores, como mínimo, solventes, aunque no sean guapos. Por desgracia, el modelo que se está imitando es el americano, pero sin el derroche de pasta. Así tenemos las series que tenemos.

(Añado además que la profesionalidad y la falta de vergüenza de los actores británicos tiene también un lado negativo, y es la cantidad de películas horribles de Hollywood con villano pasado de rosca y acento british que nos hacen avergonzarnos un poco de actores y actrices a los que admiramos. Jeremy Irons ha debido de batir un record en la historia, con su carrera. Yo ya no recuerdo cuál fue la última película suya que no me produjese vergüenza ajena).

Date: 2010-06-11 02:03 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Je Souhaite final de la serie... No te puedes imaginar la sonrisa que se me ha puesto ante semejante idea. Pero lo que decía: Muchas cosas (casi todas) de las últimas temporadas no me gustan, el final-final, última escena, sí.
Pero, Je souhaite habría estado muy bien :):):):):):):):):)

"Cómo mola que tu OTP sea a la vez un icono pop :)"
A que sí!

Pues tienes razón con lo de los actores: Lo que les dan de comer es formación teatral, y se nota. Sean o no sean guapos, que es otra gran cuestión. Supongo que es cuestión de opiniones, pero por muy guapo que sea alguien, si no sabe actuar no emociona y, para mí al menos, si no me emociona no va a ser atractivo. Los guapos están muy bien en foto, en una serie hace falta mucho más. Si encima es guapo, pues vale, pero no es lo que hace falta.

A lo último que dices, estoy y no estoy de acuerdo. Es un hecho (en eso estoy de acuerdo) pero tampoco tiene tanta importancia. Quiero decir, a veces da pena el desperdicio de talento y... vergüenza ajena también pero... No sé, creo que es la típica cuestión económica: Lo bueno no siempre es lo que vende. Si a un actor de estos le pagan un dineral por hacer el chorra cinco minutos y gracias a eso en parte acepta hacer una película buena por cuatro duros... pues en conjunto es mejor. No sé, es un poco triste, pero también es comprensible, y mejor opción que renunciar a hacer ciertas cosas porque no están bien pagadas (cosa que ocurre con muchos actores buenos, y lo que es peor, con malos también)
Lo de Jeremy Irons es un poco grave, eso sí.
Page generated Jul. 9th, 2025 09:22 pm
Powered by Dreamwidth Studios