yuvia: (DoctorCute)
[personal profile] yuvia
Llego muy tarde, llego la última, pero tenía que hacerlo.

Que no sepa ni por dónde empezar ni cómo acabará esta entrada es casi coherente (sí, burda excusa) teniendo en cuenta de lo que voy a hablar.
The impossible astronaut-Day of the moon.
Episodio doble principio de temporada que me parece una ABSOLUTA PASADA y que me ha encantado, chica, me ha encantado pero así como te lo cuento que me ha encantado.

Sí, hay muchos peros que ponerle en muchos sentidos, tanto teniendo en cuenta el resto de la serie, como sin hacerlo. Seguro que hay un montón de agujeros en el desarrollo, hay cosas que no me gustan, hay repeticiones y tal y cual.
Exceso, exceso excesivo cuando quizá habría sido mejor menos elementos y más desarrollo: De acuerdo.
Cosas que da miedo pensar cómo pueden llegar a desarrollarse: Lo hablaremos cuando ocurra.
Repetición de elementos: Vale, pero me importa menos repetir cosas para contar una historia distinta que contar la misma historia con distintos elementos. Paso de ponerme a criticar la reutilización de ideas de Moffat ante uno de los episodios más imprevisibles que he visto en mi vida. Coger a los ángeles llorones y darles una "personalidad" distinta me pareció cutre (aunque los episodios me gustasen de verdad y mucho), esto es otra cosa: Aquí son detalles.

Pero, todos esos peros se encuentran con un pero aún mayor que son dos episodios de intriga brutal, terror muy considerable y muy por encima del susto momentáneo, acción trepidante, personajes nuevos terroríficos (esa idea...), encantadores (oh Canton!) o imposiblemente cómicos (o sea... Nixon... o sea... sin comentarios), personajes habituales con desarrollo (vale, quizá hiperdesarrollo, pero yo me lo quedo), humor a lo grande, diálogos geniales, frases para la historia, momentos ultraemotivos, tropecientas escenas que cortan la respiración por distintas razones, etc.

Guión, dirección, interpretaciones, fotografía, escenarios,... TODO!
Pero, al tema: Entretenimiento, terror, humor, emoción, intriga, drama,... Todo. Junto.
Habría que inventar un nuevo adjetivo para definir lo genial que me parece esta serie y estos dos episodios son de los que entran con honores en el grupo de los imposibles de definir de puro geniales.

Tras el cut, listados y spoilers:


Top Ten cosas que me han gustado:
-El silencio: Y qué decir del silencio? Están por todas partes pero sólo los recuerdas mientras los ves y pueden influir en lo que haces sin que te des cuenta pero volverás a verlos y sabrás cuántas veces los has visto... En fin. Sin comentarios. Esta sí va en orden. Esta es número 1.
-El Doctor, Piernas, Nariz y Mrs Robinson (XD): Reconozco que no me apasionaba la idea de varias personas en la TARDIS, pero una cosa es aceptarla y otra la genial dinámica que hay entre los cuatro.
-Las marcas en la piel, primero sin saber su causa y luego sabiéndola. La escena de Amy ya con el grabador cuando descubre que vuelve a tener marcas y los monstruos durmiendo en el techo.
-El regreso de la emotividad. Faltan muchos abrazos para llegar a aquel nivel conocido del "Abrazo por defecto/Abrazo siempre que no haya algo muy importante que hacer y, si lo hay, espera que nos abrazamos antes" pero el beso del Doctor a Rory al abrir la bolsa le ha hecho ganar muchos puntos, el Doctor pendiente de Amy y preguntándole cada poco si estaba bien, conversaciones varias, abrazos múltiples,... Sí, queda camino por recorrer pero estamos en buen camino.
-UST Doctor-River con cachondeo constante "Tienes esa cara otra vez. La cara de Es atractivo cuando es inteligente"/"Esta es mi cara normal"/"Sí que lo es"; "Grito bastante. Esto es un spoiler para ti."/"¿De qué va todo esto?"/"Nada. Es sólo una amiga"/"Creo que se refiere a lo de la posible invasión extraterrestre". UST Doctor-River es GENIAL.
-Los exteriores. La escena del picnic volviéndose poco a poco terrorífica. Más que nada, el uso de exteriores para provocar angustia. Y, añadido aquí por ser cuestión de ambientación aunque sea todo lo contrario, el orfanato.
-La idea de la grabación metida en la llegada del hombre a la luna. A tratar posteriormente (quizá incluso a final de temporada) si me gusta o no me gusta la resolución, porque no es que me guste. Pero la idea en sí misma, me parece muy buena.
-Todo, TODO, en la escena en que entran en la TARDIS con los tres sabiendo que acaba de morir y el Doctor preguntándose qué demonios les pasa "Estoy siendo tremendamente inteligente ahí arriba y no hay nadie para verlo, ¿qué sentido tiene que os traiga, entonces?". Pero, sobre todo, el tema confianza-desconfianza.
-Innumerables frases, innumerables chistes. "Y, ¿desde cuándo tiene Scotland Yard esta tecnología?"; "No vais a dispararme"/"¡Son americanos!"/"¡No disparéis!!"; River reconduciendo la TARDIS; El Doctor diciéndole a Nixon que lo grabe todo; El Doctor en el Apolo diciendo que lo ha dejado igual... bueno, siempre sobra algo... Toda la parte cómica.
-EL BESO. He elegido un número 1, ahora digamos que lo mejor para el final. Escena perfecta. Y, la abajo firmante, se pone a los pies de ambos actores pero un poco más a los de Alex Kingston (que está maravillosa por lo general pero aquí se pasa). De lo bonito-tierno, a lo incómodo, a lo demoledor. Un vuelco total. Habrá quien opine que el Doctor se muestra insensible al final pero considero que, por un lado, en estos momentos no sabe gran cosa de River y es bastante posible que le acabe traicionando, muy posible que le mate. Por otro lado, ¿qué puede decirle? ¿Una mentira?

Dentro de lo que no me gusta, destacan dos cosas:
-Saber cuándo va a morir el Doctor. Doy casi por hecho que no es así, que hay truco (se me ocurren dos como poco), pero no me suelen gustar los trucos. En mi opinión, ni aunque acabe la serie debería aparecer la muerte definitiva del Doctor. De momento, doy por hecho que no es muerte definitiva y valoro el interesante desarrollo de los demás personajes pensando que lo es y él sin saberlo. Pero no me gusta la idea NADA y no me convence del todo jugar con ello.
-La resolución respecto al Silencio/los Silencios... como se llamen. No lo veo como una matanza: Por más que mueran algunos en el momento en que ocurre, el resto pueden huir. La grabación se usa para que dejen en paz a los humanos, para que no puedan seguir dominándoles impunemente, no para exterminar a los "silencios". pero, aún así, no me gusta. En cualquier otro lugar la resolución me habría parecido perfecta pero esto es Doctor Who. El mismo tío que quería ofrecerle una oportunidad a la conciencia Nestene a pesar de que ya se estaba cargando humanos a montones en "Rose", el que siempre ofrece una opción y una galaxia lejana donde no molestar a nadie, el que se odió a sí mismo por cargarse a los Daleks... Acepto e incluso me gusta la idea aquella de que el Doctor no mata pero convierte a otros en asesinos, me pareció poner el dedo en la llaga nombrarlo como se nombró en Journey's end, pero llevarlo a éste nivel... no me parece para nada coherente con el personaje actuar así, apenas hablar con ellos, no intentarlo todo antes de llegar a eso, no intentar nada antes de llegar a eso. Sin armas, sin plan, sin refuerzos y aún así los monstruos se mueren de miedo. Ese es el Doctor. Planear primero un "que otros disparen" y preguntar después. Más aún, darse por satisfecho con esa resolución sin llegar a descubrir qué es lo que realmente querían los Silencios, me parece totalmente impropio del personaje.

De los frentes abiertos, me asusta mucho cómo se va a desarrollar la gran cuestión de quién es la niña. De momento, y casi segura de equivocarme, apuesto por la que quizá es la única opción que aún no he visto que se le ocurra a nadie: La niña es el Doctor. Ahí queda eso! Después de tanto rejuvenecer, generación tras generación, el Doctor acaba regenerándose en un bebé y, obviamente (!) Amy cuida de ella (junto con Rory, aunque no salga en la foto) hasta que la pierden (que ya podían haberla perdido en otro lugar, no es por nada).
En serio que me parece LA OPCIÓN. Teorías serán bienvenidas, spoileadores serán exterminados.
Lo del embarazo de Amy lo veo más complicado, segunda opción es que niña es hija de Doctor y Amy pero me quedo con la opción Doctor-niña.
Como he dicho más veces de las que considero una persona normal debería nunca decir algo así: Me pone nerviosita la idea generalizada de que el cruce de humanos con extraterrestres es posible. Aún así, sigo pensando que Amy está embarazada del Doctor, que ese es el motivo por el que "tenía" que hablarlo con él e incluso el motivo de que la TARDIS detecte embarazo-no embarazo. Si bien, a posteriori, la posibilidad de que un hecho aún sin determinar en el tiempo pueda provocar que lo esté o no, me parece más lógica y es por la que apuesto. Dentro de esta opción, ya no apuesto por un padre.
Aparte de todo esto, doy por hecho que hubo sexo Doctor-Amy sea de quien sea el casi-bebé: El modo en que se comportan ambos creo que grita Sí. Es mi opinión.

Aparte, me cansa, no me gusta y espero que no sigan las cosas así el tema de torturar a Rory o el simple y tonto "a quién quiere más". Amy's choice y el final de temporada anterior dejan más que meridianamente claro que Amy quiere a Rory y punto. Es que muere dos veces, caray, porque no acepta un mundo sin Rory. Que aparte quiera al Doctor y se haya liado con él o lo que sea es otro tema. Que a Rory le preocupe eso es coherente, pero insistir en eso... todos los dobles sentidos con el tema del comunicador, sencillamente me ha aburrido.

Y se me quedan tropecientas cosas en el tintero (la tía del parche en el ojo, pero de qué iba eso?!?!?!?!?!?!) pero tiempo habrá.

Recordad: Anti-spoilers radical. Ni insinuéis siquiera. 

Profile

yuvia: (Default)
yuvia

December 2011

S M T W T F S
    1 23
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 11th, 2025 08:27 pm
Powered by Dreamwidth Studios