Esa cosa llamada amor
Jul. 7th, 2007 11:12 pm![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Decid "Hola" al nuevo icono hecho por luxbella que no puede ser más mono.
Acabo de ver Paris, je t’aime, que es una película hecha con pequeñas historias dirigidas por distintos directores. No voy a escribir sobre la película en conjunto, no podría, ya que es lo que pretende, un conjunto de historias muy distintas sobre personas muy distintas, contadas de forma muy distinta. No hay, o al menos yo no he visto, unicidad ni mensaje común, lo que supongo es bueno, salvo quizá aquello de que estamos solos y juntos. Me quedo, de lejos, con la de Fernando Meirelles, triste, preciosa y perfecta. La que más dice o la que más me ha dicho.
Me quedo en segundo puesto con Isabel Coixet que cuenta un cuento con imágenes, literalmente cuenta un cuento, que casi suena a típico. Me quedo un poco con la de Alfonso Cuarón porque aunque no me gustan nada las trampas, aunque las odio, me ha hecho mucha gracia. Me quedo con la de Wes Craven, situada en el cementerio, por supuesto, y con ese personaje que a mí sí que me hacía reír al mismo tiempo que me daba mucha pena, dejemos el porqué.
Cambiando de tema, hablemos un poco sobre eso tan universal que no entiendo por qué se dice que tiene ciudad (Paris, precisamente) ni día.
Era en la de Isabel Coixet en la que se decía una frase curiosa: De tanto actuar como un hombre enamorado acabó siendo un hombre enamorado. Hace unos días pensaba en hasta qué punto algunas personas parecen sólo actuar como enamoradas. No pretendo resultar cínica aunque supongo que no es el adjetivo que menos me va del mundo. Supongo que lo soy.
No es que no crea que el amor hace girar al mundo, lo creo, en serio. Es que creo que el amor es una palabra-cajón de sastre y que existe una tendencia en ocasiones a generalizar con las cosas que entran en ese cajón mirándolas de un modo excesivamente romántico, por un lado, y juzgándolas en exceso por su apariencia externa, por otro. Creo que hay una profunda diferencia entre querer a alguien y estar enamorado y millones de maneras de hacer lo uno y lo otro. Sin embargo, considero que se vende una idea de lo que debe y lo que no debe ser el amor a menudo limitada, encajonada, etiquetada, pasteurizada y acorde con todas las normas ISO y similares, por decirlo de algún modo. A veces parece que una historia de amor debe llevar la certificación AENOR y si no nadie te va a dar la garantía de que vaya a ser amor de primera calidad. Así, en la superficie, como punta de iceberg, oímos discusiones sobre lo que puede o no considerarse matrimonio, sobre que no se puede actuar de tal o cual forma si estás enamorado, sobre no entender tal relación, sobre que no se quienes hacen buena pareja pero los otros no tienen nada en común y por tanto carecen de futuro.
Hay quién cree en el amor a primera vista y quien cree que eso es imposible, quien cree en las almas gemelas, quien cree en que el tiempo es el que lo hace todo, quien cree en porcentajes de intereses comunes, quien cree que el amor no existe y todo es mente e instinto, acuerdos y cesiones. Quien cree que un pájaro puede amar a un pez y quien sólo se pregunta dónde vivirían. Quien cree que se está mejor solo que mal acompañado y quien sufre, como decía una antigua amiga, horror vacui.
Personalmente, soy lo que podría llamarse una persona segura e indecisa: Me lo creo todo pero nada como verdad absoluta.
No creo en el amor a primera vista pero es mentira que no crea porque una vez me enamoré en cuanto vi a una persona y no me lo creí. De modo que me pasé primero meses y luego años diciéndome “Oye, pues va a ser que sí”.
No creo en las almas gemelas pero sí en que a veces al alma (en el concepto de alma que se quiera) le da por irse detrás de otro alma y ya le puedes decir misa que alma que se va detrás de otra no cree en dios.
Creo en el tiempo como lo que es, como algo que produce crecimiento, envejecimiento, madurez, fortalecimiento. Creo en el tiempo amoroso como en el tiempo botánico: Si una relación es un nenúfar del Amazonas habrá una flor preciosa al amanecer que se hundirá al atardecer y desaparecerá para siempre, si es una violeta lo vivirá todo en unos meses y adiós muy buenas, si es un rosal tendrá sus tiempos de flores preciosas y sus tiempos de sólo hojas verdes aguantando el frío, pero ahí estará, hasta que el tiempo sea demasiado y se acabe. Si es un roble, habrá hojas y hojas secas y caída de hojas y tiempos mejores y tiempos peores pero las raíces cada vez serán más profundas y cada vez será más fuerte, y las personas morirán antes de que muera el árbol.
No creo en los porcentajes y en los intereses comunes porque no creo que el amor, sea del tipo que sea, tenga que ser sencillo y considero que esos hablan de la sencillez de la relación, no del sentimiento. Tampoco que tenga que ser complicado en el sentido superficial de complicado. Complejo sí, eso sí que lo creo, quizá sea mi único prejuicio al respecto. No creo que sea imprescindible la guerra y la enfermedad y las grandes separaciones y los viajes a través de la nieve y el rechazo de la sociedad para que un amor sea más amor que otro. Tampoco lo contrario. Es obvio que el porcentaje de personas no enamoradas que mantienen una relación y se llevan bien y tienen los mismos intereses, el mismo modo de ver las cosas, los mismos proyectos, es muy superior a las no enamoradas que se mantienen juntas y no los tienen. Pero eso no significa que no puedas tener una personalidad clavada a la de otra persona y quererle. Me parece simple signo de envidia eso que creen algunos de que una pareja que se lleva bien y está de acuerdo en todo no puede tener verdadera pasión. También me parece más que respetable, tan respetable como cualquier otra opción estar con alguien sólo por compañía, sólo porque te llevas bien con esa persona y tenéis cosas en común.
Sí creo que el amor existe más allá de los pensamientos y más allá del instinto. Respecto a qué es entonces, se lo dejo a quien tenga valor para decirlo (yo no soy tan lista). Creo, del mismo modo, que lo que tu mente haga con lo que sientes va a marcar bastante ese amor, la aceptación sobre todo. Creo que nada puede hacer tanto daño como un amor no aceptado. Respecto al instinto, por supuesto, también creo en él, en todos, y pienso que se pueden decir muchas cosas vulgares sobre los instintos pero, qué quieres, también es verdad que el instinto salva vidas, no puede ser tan malo.
Creo en los acuerdos y las cesiones. Pero no creo que puedan hacer milagros. Creo en los acuerdos y las cesiones como en los complejos vitamínicos y los analgésicos: Ahí están y tienen su función, nada más y nada menos.
Y, cuando pienso en los pájaros y los peces, pienso en los pájaros acuáticos y en los peces voladores. Creo que, a menudo, los amores imposibles son poco más que una cuestión aritmética de amor difícil+personas no lo suficientemente valientes. Lo demás que se incluye en ese grupo, son amores no correspondidos, esa es otra historia mucho más sencilla de lo que suele parecer, porque ese hecho es algo terriblemente sencillo. El resto de los amores imposibles, aquellos en los que no es sólo uno el implicado, son relaciones difíciles en las que nunca habrá lo que se supone, lo que se vende, lo bonito y floreado. Hay que vivir con ello o aceptar vivir sin ello. De nuevo, terrible y sencillo.
Si alguien piensa que sé de lo que estoy hablando, que lo olvide porque me he perdido hace cosa de una página. Pero en fin. Quería decir al principio algo así como que cada uno es cada uno y cada pareja es cada dos y eso eleva el número de posibilidades hasta el infinito. Y quería decir que no soporto los prejuicios respecto a cómo deben y cómo no deben ser las cosas, ni siquiera aquellos que presuponen que entre las personas debe haber un amor de determinado tipo para que decidan compartir su vida. Porque se pueden hacer miles de agrupaciones en base a montones de parámetros pero al final todo será único, y creo que es esa unicidad lo que importa, no el empeñarse en amar como te han inculcado que se debe, ni de forma contraria a como te han inculcado, ni como dicen las revistas, ni de esa forma tan apasionada de tal película, ni como se supone que se quieren las “personas normales”, ni nada. Quizá ni siquiera empeñarse en amar.
Sólo amar, cuando ocurre, cuando lo sientes, cuando es lo que hay. Aceptarlo y vivir con ello.
Esto empieza a sonarme a estúpido libro de autoayuda y me da bastante rabia. Sólo quería decir que ni siquiera creo que lo que creo sea lo cierto, creo que todo es único, creo que nadie puede en consecuencia opinar sobre lo que siente otro porque nadie sabe exactamente lo que siente otro. Se habla mucho de normalidad, pero nada es lo normal cuando todo es distinto. Ni siquiera, dentro de lo único que puedo conocer un poco, que es lo que yo he sentido, unos sentimientos son iguales a otros. No entiendo por tanto esas ideas prefabricadas que se oyen a veces sobre lo que sí y lo que no es el amor, ni mucho menos sobre lo que sí vale y lo que no vale.
Todo vale. Y, usando esa única norma de calidad que me parece imprescindible en un sentimiento que debe ser ante todo no normalizado que es el respeto por la otra persona, me mantengo en lo que dijo uno al que hicieron santo: Ama y haz lo que quieras.
Vive y deja vivir.
no subject
Date: 2007-07-08 01:01 pm (UTC)Especialmente en que uno de los pilares básicos es la aceptación. Aceptar que te sentirás ansioso, nervioso, histérico; aceptar que hay veces que sufrirás, aunque otras te rías y seas más feliz que en toda tu vida; aceptar que es posible que te sientas culpable, o responsable de alguien, o dependiente por completo de alguien; que no sabes como va a evolucionar la historia; a aceptar los riesgos, las ganancias y las pérdidas. Hay que estar dispuesto, porque evidentemente si es complicado vivir con uno mismo, combinarlo con otra persona ya ni te cuento.
El amor es para mi una fuerza poderosa, atrozmente poderosa cuando se desata de verdad, tanto que hace que la razón a veces se descoloque. La gente cuando se enamora puede llegar a hacer cosas que jamás pensaría que haría. Es algo tremendo... ¡Y como duele cuando duele!
En verdad, el amor es tan complicado y se vive de forma tan personal que vuelvo a estar de acuerdo contigo, me parece una tontería ponerle etiquetas. He sentido lo del flechazo a primera vista, lo del alma gemela también, incluso lo del instinto. Y fue uno de los momentos más extraños de mi vida, cuando mi razón gritaba: ¡no, no y no! pero algo dentro de mi que empezó por mi nariz y llegó hasta un lugar indefinible contrarrestó con un: ¡sí, sí, sí! con tanta fuerza, que me fue imposible ignorarlo.
En resumen y como conclusión después de lo dicho, en lo que estoy totalmente de acuerdo es que sea lo que sea, se viva con la intensidad que se viva, no es posible negarlo.
no subject
Date: 2007-07-08 08:53 pm (UTC)Del mismo modo, como se decía en aquella historia: Qué fácil sería la vida sin amor...y qué insulsa, y qué vacía, y qué absurda.
Besos.
no subject
Date: 2007-07-09 10:40 am (UTC)Yo creo que montones de formas de querer a los demás, y que el amor puro no existe. Al menos tal y como lo venden en los libros y las películas. Creo que las relaciones son complejas, llenas de pequeños egoísmos y heroísmos, de cariño, de palabras y gestos rancios, de envidias, de actos de completa y desinteresada generosidad… y que etiquetar sirve para entender pero lleva siempre a simplificar y eso es un error.
La mayor parte del tiempo me limito a encogerme de hombros y pensar: y yo qué sé. Que cada uno busque su manera de ser feliz, que intente hacer el menos daño posible a los demás y que cada uno se meta en sus propios asuntos.
Creo que puedes amar muchísimo a alguien y desear con todas tus fuerzas tener una aventura. Creo que puedes ser heterosexual y desear tener sexo con una amiga. Creo que vida sólo hay una y sólo uno mismo sabe exactamente qué juego lleva entre manos y cómo quiere jugarlas.
Soy una persona cerebral hasta dar asco en el amor, y en cambio he hecho cosas descabelladas por despecho o por rencor o por aburrimiento o por maldad.
Personalmente, más que el amor, perfecto para desarrollar historias, considero el ODIO un sentimiento increíblemente interesante. Necesita tanto combustible como el amor, y están tan pegados entre sí que puedes caer en el pozo tras un empujón desafortunado.
Saludos!!!
no subject
Date: 2007-07-11 06:44 pm (UTC)Yo no soy nada cerebral para el amor, en serio, apenas para las relaciones. Soy todo sentimiento en ese sentido, lo cual es un asco. No es que me vuelva ciega y que no sepa lo que hago, es más bien que ni siquiera me pregunto por qué siento lo que siento o si tiene verdadero sentido tomar una decisión porque es lo que deseo y punto. Me vuelvo eso: Alguien que hace lo que desea y punto. Y puedo analizar hasta la extenuación, pero siempre acabará ganando el "Es que es lo que siento".
De acuerdo con tu encogimiento de hombros y tu "yo qué sé". Y no puedo estar más de acuerdo con el viejo principio: Etiquetar simplifica pero implica pérdida de información.
Quiero más de tu historia y lo quiero pronto!!!
no subject
Date: 2007-07-11 07:08 pm (UTC)Besos!
no subject
Date: 2007-07-12 05:19 pm (UTC)Tengo algo en revisión con una así, un cuento de hadas con una relación desiquilibrada y poco perfecta y me preocupaba un poco que estuviera diciendo, en el fondo, que si se cambían las cosas del cuento de hadas(las normativas y "normales") por cosas de verdad entonces se pierde la perfección. Ahora entiendo que eso era lo que quería decir y que sólo tengo que asegurarme de dejar claro que la falta de perfección es buena, porque es humana.
Me re-fui de tema, como siempre, lo que quería decirte es que me hizo pensar y eso es muy bueno :)
no subject
Date: 2007-07-14 07:43 pm (UTC)Quiero leer ese cuento.
no subject
Date: 2007-07-15 06:17 pm (UTC)