Es tarde y me pregunto todavía...
Sep. 15th, 2007 02:13 pm![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Ayer escuché una conversación de esas que pasan por tu lado a veces mientras estás esperando el café de una máquina. No viene al caso el tema exacto, pero me hizo pensar en aquello de que el mundo es muy grande, nosotros muy pequeños y sólo vemos pedazos. Nunca me he considerado una persona muy afortunada y tampoco muy desgraciada, eso siempre depende de con qué compares tu vida. Pero ayer...ayer acabé pensando que lo terrible de la vida es que cuando tus padres dejan de decirte aquello de "No te das cuenta de la suerte que tienes" pues resulta que empiezas a decírtelo tú. (y , sí, me odio a mí misma por haber escrito esa frase)
Ultimamente, por razones que tampoco vienen al caso, escucho muchos problemas y los escucho en una situación en que soy incapaz de saber si quien me los cuenta miente. Me hace sentir una inseguridad molesta. Tiene gracia, en cierto modo yo siempre quise ser psicóloga y siempre supe que ese trabajo me habría acabado volviendo loca. Yo no soy una persona cínica. Sé que lo parezco a menudo pero no lo soy. Soy de quienes se creen lo que le dicen con reticencias, con falta de pruebas y siendo plenamente consciente de esa falta de pruebas (bueno, igual eso sí es ser cínica, lo es?). El caso es que todos mentimos, quién no ha fingido un tremendo dolor de cabeza sólo porque no estaba de humor para algo? Hay que poner distancias entre tú y el mundo, ser consciente de que no puedes salvar el mundo ni salvar a los demás ni salvarte siquiera y en ese no salvarte hay que poner distancias entre tú y la distancia que pones para mojarte e intentar hacer algo. Ser consciente al menos, pienso a veces, como si ser consciente sirviese de algo (quién sabe) y ver, no cerrar los ojos al hecho de que hay personas que sufren por algo remediable que no se remedia porque es difícil o complejo más bien de remediar. No lo de ser consciente de la suerte que tienes (qué es suerte y de qué serviría ser consciente, a mí al menos no me hace más feliz, sino al contrario, saber que hay millones de personas que sufren más que yo). Pero está esa cosa además de no saber nunca qué es verdad y qué es mentira cuando en tu pequeño mundo, en aquel en el que sí puedes hacer algo para remediar, para entender, para "acompañar en el sentimiento" aunque sea.
Había una película fantástica en la que el aún desconocido Russel Crowe decía algo así como "todo el mundo miente pero lo importante es que no miente siempre". Yo siempre he dicho que prefiero creer en alguien y equivocarme que no creer y equivocarme, porque soy yo quien se la juega. Pero la pregunta sigue ahí. Qué es verdad y qué es mentira? Escuchas a quien te cuenta su problema y pones toda tu atención, qué hay de quien no lo cuenta y se merece más atención? Se me da mucho peor de lo que querría ver a través. Y seguiremos siempre con ese tonto problema de ser pequeñitos para ver todo, para lanzar nuestros brazos alrededor del mundo, carentes de magia para besar y curar en nuestro pequeño espacio.
Queda, entre esa inseguridad constante e inapelable de no ser capaz nunca de saber la verdad, entre esa impotencia constante de no ser capaz de hacer más, el hecho de que de vez en cuando sí puedes mirar a alguien a los ojos y entender, y saber, y confiar plenamente, y sentir incluso que en tu interés aunque sea tan sólo eso, aunque no pueda llegar a más porque el problema es irremediable o demasiado complejo, tu interés hace que se ponga sobre la herida una de esas estúpidas tiritas con dibujitos que igual incluso son perjudiciales pero hacen que la otra persona se sienta un poco curada. Porque el hecho, maldita sea, es que esta incluso científicamente comprobado que un beso cura (más allá de que todos lo sabíamos ya de antes)
No sé de qué hablo, para variar. Sólo, Kiss for better para todos. Sólo, ojos abiertos, brazos abiertos, duda en el fondo, confianza por encima de ella.
Ultimamente, por razones que tampoco vienen al caso, escucho muchos problemas y los escucho en una situación en que soy incapaz de saber si quien me los cuenta miente. Me hace sentir una inseguridad molesta. Tiene gracia, en cierto modo yo siempre quise ser psicóloga y siempre supe que ese trabajo me habría acabado volviendo loca. Yo no soy una persona cínica. Sé que lo parezco a menudo pero no lo soy. Soy de quienes se creen lo que le dicen con reticencias, con falta de pruebas y siendo plenamente consciente de esa falta de pruebas (bueno, igual eso sí es ser cínica, lo es?). El caso es que todos mentimos, quién no ha fingido un tremendo dolor de cabeza sólo porque no estaba de humor para algo? Hay que poner distancias entre tú y el mundo, ser consciente de que no puedes salvar el mundo ni salvar a los demás ni salvarte siquiera y en ese no salvarte hay que poner distancias entre tú y la distancia que pones para mojarte e intentar hacer algo. Ser consciente al menos, pienso a veces, como si ser consciente sirviese de algo (quién sabe) y ver, no cerrar los ojos al hecho de que hay personas que sufren por algo remediable que no se remedia porque es difícil o complejo más bien de remediar. No lo de ser consciente de la suerte que tienes (qué es suerte y de qué serviría ser consciente, a mí al menos no me hace más feliz, sino al contrario, saber que hay millones de personas que sufren más que yo). Pero está esa cosa además de no saber nunca qué es verdad y qué es mentira cuando en tu pequeño mundo, en aquel en el que sí puedes hacer algo para remediar, para entender, para "acompañar en el sentimiento" aunque sea.
Había una película fantástica en la que el aún desconocido Russel Crowe decía algo así como "todo el mundo miente pero lo importante es que no miente siempre". Yo siempre he dicho que prefiero creer en alguien y equivocarme que no creer y equivocarme, porque soy yo quien se la juega. Pero la pregunta sigue ahí. Qué es verdad y qué es mentira? Escuchas a quien te cuenta su problema y pones toda tu atención, qué hay de quien no lo cuenta y se merece más atención? Se me da mucho peor de lo que querría ver a través. Y seguiremos siempre con ese tonto problema de ser pequeñitos para ver todo, para lanzar nuestros brazos alrededor del mundo, carentes de magia para besar y curar en nuestro pequeño espacio.
Queda, entre esa inseguridad constante e inapelable de no ser capaz nunca de saber la verdad, entre esa impotencia constante de no ser capaz de hacer más, el hecho de que de vez en cuando sí puedes mirar a alguien a los ojos y entender, y saber, y confiar plenamente, y sentir incluso que en tu interés aunque sea tan sólo eso, aunque no pueda llegar a más porque el problema es irremediable o demasiado complejo, tu interés hace que se ponga sobre la herida una de esas estúpidas tiritas con dibujitos que igual incluso son perjudiciales pero hacen que la otra persona se sienta un poco curada. Porque el hecho, maldita sea, es que esta incluso científicamente comprobado que un beso cura (más allá de que todos lo sabíamos ya de antes)
No sé de qué hablo, para variar. Sólo, Kiss for better para todos. Sólo, ojos abiertos, brazos abiertos, duda en el fondo, confianza por encima de ella.
no subject
Date: 2007-09-15 02:30 pm (UTC)Pienso que tu frase es muy sabia: duda en el fondo, y confía por encima de ella.
La vida me ha enseñado a ser cauta con los que tengo alrededor, pero también me ha enseñado que a pesar de todo, saludar a todos con una sonrisa suele conseguir que te respondan con otra.
kiss para ti también. :-*
no subject
Date: 2007-09-16 07:38 pm (UTC)Aparte, mejor equivocarse pensando bien que pensando mal, no?
Besos.
no subject
Date: 2007-09-15 03:20 pm (UTC)no subject
Date: 2007-09-16 07:40 pm (UTC)De todos modos, al menos en principiod, todo el mundo necesita un poco de escucha. hay quien la requiere porque sí, porque se cree más sufridor, pero todos merecemos ser escuchados de vez en cuando. Sin duda. Incluso mentiras a través.
no subject
Date: 2007-09-15 05:02 pm (UTC)La mayor parte de las veces, cuando nos cuentan un problema, caemos en la tentación de ejercer de salvadores, y nos implicamos demasiado. Si la persona se siente sola, crees que es obligación tuya hacerle compañía, si está deprimido, de animarla, si no encuentra trabajo, ayudarle a rehacer el CV. Al final, si no sabes equilibrarlo tomando distancias, acabas ahogándote con los problemas ajenos, y lamentablemente, puede que pases a sentirte víctima y les cojas un poco de rabia.
Vaya, se me va pegando esto de las disertaciones XD
Un beso, Ent de los bosques.
no subject
Date: 2007-09-16 07:44 pm (UTC)Para el caso, como en casi todo, es una cuestión de equilibrio.
Besos cielo.
no subject
Date: 2007-09-15 05:15 pm (UTC)no subject
Date: 2007-09-16 07:59 pm (UTC)Y desde luego, también estoy de acuerdo en que quien menos habla es a menudo quien más tiene que decir. A veces incluso creo que es algo proporcional, cuanto mayor el problema menos tendencia a hablar.
Curiosamente, en esos casos en los que realmente no puedes hacer nada, porque son hechos inamovibles, parece ser útil sólo estar, sólo escuchar. Cuanto mayor el problema más importante que "te comprendan", sólo eso. Curioso.
Un beso no hace gran cosa, pero a veces no hay más que hacer.
Todo el mundo miente.
Date: 2007-09-15 11:19 pm (UTC)Cuando nacemos, anunciamos a llantos nuestra llegada, y, ya en ese llanto, comenzamos a contar nuestros problemas. En ese momento, la afortunada parturienta, hasta las cejas de oxitocina, recoge el apestoso bebe, el pequeño, sucio, húmedo, sanguinolento y lloroso ser que acaba de surgir de entre sus piernas, con más o menos dolor, y, en ese momento, ¿quien sabe?, se produce el mayor y más terrible de los engaños. El minúsculo engendro no conoce a su madre, ni la ama, ni le importa un rábano si un cómodo médico la ha rajado a fin de ahorrarse problemas. Es este último en realidad quien menos cae en la mentira. Su trabajo es extirpar pequeñas réplicas humanas del seno de neuróticas embarazadas acompañadas de sementales ridículos que en una buena parte de los casos no son los causantes del espeluznante suceso....Y, simplemente, eso hacen, con precisión y epidural, tal y como se extirpa un tumor.
Crecemos, por desgracia crecemos, y nuestra mente egoísta se ve afecta por nuestra herencia parásita, y por las sabias enseñanzas del glorioso mundo que nos rodea. Llamamos amigos a aquellos seres con los que intercambiamos favores, y los hay de dos tipos: aquellos seres poco aptos que no esperan nada a cambio de su ayuda, de su atención, pues su pútrida estirpe, junto a una educación basada en cuentos de hadas, les ha convertido en peleles con los que se puede contar para obtener nuestros fines, para caer más tarde en la cuenta de lo patética que resulta su compañía, y esos otros a los que idolatramos, seres muy por encima de lo bueno y de lo malo, a los que servir, sin tener en cuenta en en este caso somos nosotros los pequeños peleles, los hartos en la cena de los idiotas, los fabricantes de desprecio a la par de servicios que nunca habremos de cobrar.
En el amor ocurre lo mismo, solo que en esta ocasión los rasgos de este comportamiento azoológico, soez y vomitivo, se acentúan, viéndose acrecentados hasta las más altas cotas del engaño, de la utilización del poder bioquímico, de la estupidez congénita y ambiental, del uso y abuso egoísta del otro.
Como dijo el poeta: "Más allá de los límites de la Tierra, más allá del límite Infinito, buscaba yo el Cielo y el Infierno. Pero una voz severa me advirtió: "El Cielo y el Infierno están en ti.""
Yo añado la mentira, y la propongo como fundamento del alma humana, y me pregunto si el único antónimo de este vocablo no ha de ser la muerte.
Solo sé que esta vida me produce la sensación de haber sido violado, una y mil veces, de ser parte fundamental, responsable y decisiva en la sucia orgía que supone cada uno de mis minutos.
Pero también he de gritarme a mi mismo que he amado, sobre todo y en grandes dosis a mi mismo, pero he sabido ser ese pelele. ¿Quién sabe si eso es lo único que ha merecido la pena? ¿Acaso no es la mentira el soporte, las muletas, el bastón en este arduo camino hasta la muerte?. Únicamente aspiro a que junto a mi destino se pueda leer una frase que me llene de consuelo: Que sepas que te queríamos. Jajaja…
Un abrazo. Sin duda tienes los ojos verdes.
Re: Todo el mundo miente.
Date: 2007-09-16 08:12 pm (UTC)y con blablabla quiero decir: Si todo lo que somos es química y no hay más que una fisiología y una psicología que es fisiología en el fondo, que es química en el fondo, que es física en el fondo, y al final todo es carga positiva carga negativa blablabla...(y este último blablabla se debe a que yo más pequeño del electrón ya me pierdo) QUÉ MÁS DA? Si todas esas energías que no son más que energías dan para hacer lo que hacen, lo bueno y lo malo y lo medio-medio (que será siempre lo único real) ocurre que la complejidad es tal que resulta en sí mismo un hecho aún más increíble que la posibilidad del alma, del amor, de la existencia de un dios, blablabla.
Creo que tienes toda la razón parcial del mundo, porque es parcial lo que has escrito. Cierto, e incompleto, terriblemente incompleto.
Deberías escuchar a Corcobado y Cría cuervos, me has recordado sus canciones.
La amistad es mucho más compleja que lo que has dicho, lo sabes, el amor es más complejo y hasta parir es más complejo, es incluso hormonalmente más complejo.
Lo sabes.
Como yo sé que tienes razón.
Como tu sabes que eres parcial.
Como yo sé que te equivocas.
Blablabla.
Si eres capaz de decir que tengo los ojos verdes...qué me vas a contar de las verdades y las mentiras. Deja tus endorfinas fluir en un abrazo, que no cura, nunca cura del todo, pero...eh, es mejor que nada.
no subject
Date: 2007-09-21 05:13 pm (UTC)Sos como mi cuota de filosofía díaria.
Evalangui :)
no subject
Date: 2007-09-21 10:18 pm (UTC)La sensación de tristeza y culpa si te has equivocado al no confiar es mucho más insoportable que la sensación de ridículo porque te has equivocado al confiar.
Besos, Evalangui.
no subject
Date: 2007-09-27 11:18 pm (UTC)Debe ser que confió demasiado y me decepcionan demasiado porque no puedo pensar ni en una situación cercana en la que no haya confiado y me haya arrepentido... *se pone a pensar*
Beso!