yuvia: (Default)
[personal profile] yuvia
Creo que era una novela de Agatha Christie donde leí un comentario sobre lo distinto que sonaba Leaving is a sweet sorrow y Partir c´est mourir un peu. No sé por qué empiezo esta entrada diciendo esto. El día que yo sepa por qué escribo algo me tendré que dar un premio.
El caso es que el otro día tuve una idea brillante sobre el sonido de las palabras y su significado, y digo brillante porque se me ha olvidado totalmente cuál era la "genial" reflexión al respecto, lo cual es un asco, porque seguro que no era genial pero, vaya, preferiría recordarlo y darme cuenta de que era una chorrada que no recordarlo y pensar que era un gran pensamiento que lo cambiaría todo.
Lo cual me lleva (aunque no era de esto en absoluto de lo que quería hablar) a ¿Pensáis que es bueno enfrentarse a los sueños? Quiero decir, ¿verlos volverse realidad? Meter las manos y ver que no son tan suaves, que no saben tan bien, que no huelen a rosas, que no son tan perfectos vistos de cerca, que no suenan a música celestial???????
Siempre he creído en esa trinidad de "Ten cuidado con lo que deseas: Puedes llegar a conseguirlo"-"Cuando Dios quiere castigarnos atiende a nuestros deseos"-" Se derraman más lágrimas por las plegarias atendidas que por las no atendidas" peeeeeeeeeeeeeeero..
Yo siempre he querido meterles mano a los sueños. (Y, no, no voy a poner un aviso ni debéis "Flag-elarme". No estaba siendo literal...claro que ahora que lo pienso................)
De qué hablábamos? Ah, sí, hasta el momento de unas veinte cosas de las que no pensaba hablar y que no  sé a qué vienen.
Pero pensaba, con eso de los sueños, en un poema que salía en una serie considerablemente buena que se titulaba "Es mi vida" (My so called life) y que creo que era de Shakespeare pero que nunca he encontrado porque me da pereza leerme toda la poesía de Shakespeare buscando algo así pero era sobre todo lo que "no era" una mujer para el poeta, lo no maravillosa que era, y lo no perfecta, y que sus labios no eran de fresa ni su piel de marfil. Más allá de que provocaba un comentario por parte de Catalano, el amor amorcísimo de Angela en la serie me pareció TAN bello, tan real, tan la belleza es verdad y la verdad belleza, All thy know, all thy need.
Vale, al final no voy a hablar de NADA de lo que iba a hablar, haré otra entrada.
Pues igual es que se va a estrenar una película sobre El amante de Lady Chatterley que parece que es como que buena-buenísima y he pensado en cuánto me gustó esa novela y si me volvería a gustar lo mismo de volver a leerla y he pensado sobre el realismo en la escritura y eso.
Pero, más allá, creo que los sueños que sólo son sueños están sobrevalorados. Creo en ese poema que no recuerdo de Shakespeare (o no), creo en meterle mano a los sueños y que la verdad siempre es más bella porque sencillamente es verdad y si no es verdad...cómo va a ser bello. Sé que esto rompe totalmente el principio de arte pero el arte es la verdad contada a través de la mentira, o eso decía Welles y también me parece cierto.
Hoy leí una de esas cartas de revista donde una tía, con un estilo quizá.....ya sabes, ese estilo de cuando intentas que algo te quede muy bien, pero que tenía su fondo. Decía que le encantaba jugar con las barbies, pero que había entrado en un bar y visto a una barbie de verdad, de carne y hueso, más bien, hipermaquillada e hiperoperada e hiperperfecta y se había dicho "yo he crecido" al pensar en las preciosas arrugas en los ojos de su madre y los defectos conocidos de su novio. Quiero decir, llamadme conformista, la perfección apesta.
Bueno, nada, que si tienes algo que decir sobre la perfección, la belleza, los idiomas, las ideas perfectas que no lo serían si te acordases de ellas, las barbies, el crimen de lo de Barrio Sésamo, Shakespeare o la primera chorrada que se te pase por la cabeza....pincha abajo y cuéntamelo.
Yo me voy a escribir otra entrada sobre lo que pensaba escribir...o no, quién sabe.
Encantada de volver. No escribir aquí durante casi dos semanas no ha tenido nada de dulce tristeza y sí ha sido como morir un poco.
(Increible-ble: Yo prefiriendo el francés al inglés!!!!!!!! upssss, espero que tampoco me flag-eleis por escribir eso)

Date: 2007-12-11 01:33 pm (UTC)
From: [identity profile] demona0.livejournal.com
Tu cabeza es como un cajón de sastre. Agarras el cabo de un hilo y enredado a él van surguiendo maravillas que creías olvidadas en el fondo del cajón

Peronalmente prefiero lograr los sueños porque al menos sus consecuencias serán reales. Odio el tormento que suponen los " y si..."

Hay palabras útiles, anodinas, malsonantes..- y otras cuya belleza no reside en su significado sino en cómo suenan. Yo me he dado cuenta que al escribir utilizo unas palabras determinadas, siempre las mismas, porque parecen que dicen más que sus sinónimas. Es lo que tiene escribir de oído.

Espero que recuerdes tu genialidad olvidada, si es tuya seguro que merece la pena

Date: 2007-12-11 10:53 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Me ha encantado lo de "escribir de oído", es muy descriptivo.
No es que fuese genial, pero me pareció interesante. Aún así, lo que me fastidia es que estoy a punto de recordarlo y no puedo sacármelo de la cabeza, pero a la vez no lo veo (vamos, como lo de tener una palabra en la punta de la lengua pero con una idea).
Mi cabeza es un desastre a secas XD
Los "Y si..." duelen mucho. Yo también creo que siempre es mejor saber.

Date: 2007-12-11 01:52 pm (UTC)
From: [identity profile] another-pilgrim.livejournal.com
Yo también prefiero "meterles mano" a los sueños, palparlos, reconocer sus imperfecciones, sus asperezas y sus declives. Prefiero los sueños que se hacen realidad, a las fantasías vaporosas que se olvidan nada más despertar.

Amo la perfección de lo cotidiano, la pureza de los gestos armónicos, el homenaje a los seres amados a través de las propias limitaciones.

Besos!

Date: 2007-12-11 10:55 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Tengo tus mismos "amores".

Para fantasías eternas siempre estarán los imposibles, así que dentro de todo lo posible, al menos intentarlo, no?
besos.

Date: 2007-12-11 04:25 pm (UTC)
From: [identity profile] mordaz.livejournal.com
Vale, me salen los sesos por un oído. Cuando lo recoja del suelo y lo meta en su sitio, deja que me lo piense y pueda dejarte un comentario decente. Seguirte es como atravesar el país de Oz en un camino de baldosas amarillas que tiene hipo.

Date: 2007-12-11 10:57 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Un camino de baldosas amarillas con hipo!!!!! Tía, qué imagen más rara!
Decente?? Tú crees que cuando se me va la olla de esta manera espero comentarios decentes?
La verdad, es que las comparaciones que haces conmigo...son únicas. Hip

Date: 2007-12-11 06:25 pm (UTC)
From: [identity profile] neptunia.livejournal.com
A la deriva. Desde luego, lo explicas de una manera genialisima. ;)

Prefiero tocar los sueños con la palma de las manos aunque no resulten quizá tan brillantes como lo eran a la distancia. Al menos, tengo la sensación que puedo, que tengo la posibilidad, que puedo controlar mi destino. Luego me puedo quejar de haber sido demasiado "vaga" o "cobarde" para atraparlo del todo y cuando entra la culpabilidad en juego, eso es feo. Pero lo prefiero a pensar que nunca tuve la más mínima posibilidad de conseguirlo, la verdad.


Yo amo lo imperfecto. Las debilidades. Los errores. Soy terrible.

Date: 2007-12-11 11:04 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
A la deriva es como me suelo sentir, cuando escribo más, cuando escribo así mucho más.

Es sobre todo que...vale, va a sonar simplista, pero si puedes tenerlo...al menos tenerlo no? Al menos intentarlo. Además, lo dicho, lo perfecto apesta, lo real es lo que se puede amar.

Somos terribles

Date: 2007-12-11 11:30 pm (UTC)
From: [identity profile] odette42.livejournal.com
Me encanta tu post... es una ensalada de ideas colocadas según iban saliendo... es como la típica conversación contigo misma justo antes de dormir.... GENIAL!! En serio... me encanta...
"So called life" me suena un montón... fijo k la he visto... voy a buscarlo en el google ahora mismito...
Y leches!! He leído otro post tuyo k hablas de Cómo conocí a vuestra madre... ala! DONE! Mañana mismo me pongo a bajármelo k tenía ganas de verla y después de leerte ya no hay vuelta atrás...
Besos wapa!

Date: 2007-12-11 11:37 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
ya me gustaría a mí haberme dormido después (insomnio ha vuelto)
My, so called, life era una serie que protagonizaba Claire Danes y Jared Leto, por ahí por los noventa. A mí me gustaba bastante.
Cómo conocí a vuestra madre la estoy viendo sólo por subirme el ánimo y, qué quieres, me sube el ánimo. Es muy graciosa.
Un abrazo Odette.

Date: 2007-12-14 08:08 pm (UTC)
From: [identity profile] odette42.livejournal.com
My so called life.... Ya me acuerdo... sipi, a mí también me gustaba un montón y recuerdo k me dio mucha pena k acabara. Cuántas temporadas tuvo? Una? Dos?.... Lo k no recordaba era k el Jared saliera ahí... k fuerte... Voy a ver si me la bajo también....
Besosssss

Date: 2007-12-18 09:50 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Por supuesto que era él. No sé cuántas temporadas, quizá 3 pero de ahí no pasaba.
Creo que también me la volveré a ver, a ver a qué sabe ahora.
Besos

Date: 2007-12-12 12:01 pm (UTC)
From: [identity profile] neolitica.livejournal.com
Personalmente soy asquerosamente soñadora (y lo digo así, con un insulto porque puedo montarme unas películas increíbles en el coco) y en mi caso la realidad nunca supera a la ficción. En algún sitio leí que a veces era más divertido imaginarlo que vivirlo, y es una sensación que he experimentado. Pero sé que las cosas que se viven son de las que se aprenden, lo imaginado es más bien el limbo, así que cuanto más mano le metas a los sueños más los podrás moldear. Todo es entrenarse y superarse y llegar a algo poniendo empeño ¿no? jeje, parezco un libro de autoayuda ;) está bien soñar, pero con cuidado de no desbarrar... (me voy a leer lo otro que tenías que decir...)

Date: 2007-12-18 09:47 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Yo soy asquerosamente soñadora asquerosamente no esperanzada. Lo cual es peor, quizá, a pesar de que te ahorres los golpes. Pero sí creo que la realidad siempre supera la ficción. Ver realmente, sentir realmente...ains, es REAL aunque no huela todo a rosas y no sea todo suave.
Lo de cuidado de no desbarrar...totalmente de acuerdo.

Date: 2007-12-14 04:31 pm (UTC)
From: [identity profile] tuporaqui.livejournal.com
Había escrito un larguísimo texto sobre la verdad y los artistas y los sueños, pero el señor LJ lo quería sólo para él y no lo ha mandado.

Me queda el consuelo de que ahora mismo estará ocupando un (inútil) espacio en el disco duro de "mensajes imposibles extraviados por internet", y que en unos años cuando llenen el disco y necesiten más sitio me lo devolverán y me reiré recordando las obviedades que escribía en el 07 (casi 08 ya).

Porque esto funciona así, ¿verdad?

Joder, qué rabia, joder.

Date: 2007-12-18 09:49 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Por supuesto que funciona así! Cómo puedes dudarlo?
(Vale, no, pero como sueño es un sueño muy bonito, a que sí)
El señor LJ es muy egoísta y siempre se queda las cosas.
Me hubiese gustado leerlo...pero aún así, me ha gustado tu "sueño" sobre el funcionamiento del LJ.
Page generated Jul. 21st, 2025 12:05 am
Powered by Dreamwidth Studios