Personajes

Mar. 2nd, 2008 05:53 pm
yuvia: (Believe)
[personal profile] yuvia

En realidad, yo nunca debería haber hecho este meme porque para mí los personajes son como hijos incluso cuando no son míos: No sé a quién quiero más. Es así de simple, así de sencillo, y está por ver cómo leches voy a contestar porque dudo que en alguna pueda poner sólo uno incluso habiendo hecho la diferenciación de preferido-más parecido.

No voy a explicar los porqués de los parecidos, porque...en algunos casos es difícil y raro. Dejémoslo ahí.

Pero allá va.

-Expediente X: Era tan fácil saber que esto era una trampa... todo este blog lo demuestra, repetidamente. LOS DOS. Y subo la apuesta a los dos para las dos cosas. De hecho, juraría que lo he escrito ya y apuesto a que esta vez no voy a dar los mismos motivos pero:

-Mulder es mi favorito porque es un perdedor convencido, porque mi lema es “Si hay que hacer algo, hacerlo con pasión” Si tienes que joder tu carrera, y ser el hazmerreír de todos, y destrozarte la vida y renunciar a todo menos a una, hay que hacerlo con pasión. Mulder es mi favorito porque es inteligente, y sensible, y ciego y ve a través de las cosas, porque siempre se deja llevar por lo que siente, porque lucha, porque renuncia a veces, porque sabe quién es. Porque es honesto. Porque pide esos tres deseos. Porque dice todas esas cosas que dice. Porque cuando está hundido, sonríe y abraza.

Scully es mi favorita porque en el diccionario aparece su foto junto a la palabra “Lealtad”, porque es inteligente, porque tiene sentido del humor y sabe tomarse las cosas con una ironía para la que hace falta ser muy valiente. Porque es muy valiente. Porque es científica y defiende lo que cree, porque abre los ojos, porque mira fijamente, porque sabe que puede correr pero no esconderse y ni siquiera corre. Y porque, cuando todos se vuelven locos, ella come bombones. Porque es honesta.

Ambos, porque la confianza del uno en el otro, la búsqueda de la verdad, la lealtad y la capacidad de lucha, pues me parecen virtudes, no sé.

 

Y me parezco a ambos. Cuando empecé a engancharme a Expediente X no podía entender cómo era posible que me sintiese identificada con “algo así”, sigo sin entenderlo, mi extraño y amplio concepto de la metáfora, supongo.

 

-Buffy:

Favorito: Spike. Aquí no hay ni identificación ni buenas cualidades de fondo, sino una visión quizá de escritora de creación de un personaje. Porque lo que hace que Spike sea mi favorito es que me lo creí en todo momento, todas las vueltas que dio el personaje, todas las cosas distintas que fue, toda su evolución y sin embargo siempre era él. Spike porque, salvo en aquel principio (bastante soso para su personaje desde mi punto de vista) hasta el gran final siempre entendí su evolución. Spike seguía siendo un vampiro que había vivido demasiado, cuando era sólo eso, cuando pasó a ser “controlado”, cuando se enamoró, cuando cambió de bando, cuando tuvo alma. Spike siempre fue Spike, no digo que el resto no lo fuesen...pero él, más.

Mi parecido? Willow, probablemente Willow. Habéis dicho también Angel y Giles...buenop, pero Willow.

 

-Perdidos:

Elegir en Perdidos es como imposible porque hay un montón de personajes y siempre me han parecido, incluso cuando la serie me parecía un tostón, geniales. Allá vamos.

Favorito: Sayid. Doliéndome dejar a Desmond, Sun y Jack. En este caso los motivos van más allá incluso del buen personaje bien escrito a la buena interpretación de Naveen Andrews que ha logrado que todo eso suene real. Sayid porque, habiendo sido un torturador y estando dispuesto a serlo cuando sea necesario, no se ha endurecido. Porque la sensibilidad de Sayid y más aún su capacidad para comprender, compadecer y ponerse en el lugar de los demás es impresionante, y es más impresionante aún en alguien que resultaría lógico se hubiese creado una coraza para que nada le afectase. Sayid porque no necesita ser el lider, porque está dispuesto a luchar desde la sombra, porque siempre está ahí cuando se le necesita, nunca se queja, siempre es honesto y siempre es capaz de entender a los demás.

Parecidos? Por orden: Sun, Kate y Desmond.

 

-House:

La más fácil diría yo. WILSON.

Wilson, desde luego. Wilson porque tengo debilidad por los grandes amigos y Wilson es eso pero a lo bestia. Por su ironía, su concepto de la amistad, porque es medio tonto en el mejor sentido de la palabra, porque siempre prefiere confiar y equivocarse que desconfiar por si acaso se equivoca, porque es una ricura, porque tiene un osito de peluche en su despacho, porque secuestró una guitarra y fue mandando pedacitos, porque se puso nerviosísimo cuando creyó que Cuddy andaba detrás de él, porque está enamorado por platónico-amistoso que sea ese enamoramiento de House y puede vivir con ello, porque sabe ser amigo de todos sin fallar a nadie, por TODO. Wilson es adorable.

A quien más me parezco, desde luego, a Wilson.

 

-Doctor en Alaska.

Si no fuese porque es como trampa y porque es un personaje bastante secundario, Adam. En serio, el que empezó siendo bigfoot para acabar como el mejor cocinero del mundo, malhumorado hasta hacer necesario redefinir el término, sin el más mínimo concepto de lo que era la paciencia y perdidamente enamorado de la mayor hipocondriaca de la historia...

Pero, sí, Chris. Chris es la excepción sobre mi regla de que las cosas demasiado perfectas no me gustan por ser demasiado perfectas. Chris...lo tiene todo. Es inteligente, reflexivo, poético, bohemio, culto, todo un filósofo, un hombre que se hizo a sí mismo, está buenísimo, tiene una voz preciosa (al menos en el doblaje) siempre tiene una buena historia que contar, siempre está dispuesto a escuchar y aprender, lo comprende todo, lo acepta todo, lo tiene TODO.

Habéis dicho que me parezco a Chris...lo cuál es muy bonito...pero yo creo que no le llego ni a la suela del zapato, a Ed, con quien comparto el amor (quien dice amor dice obsesión) por el cine....

La humildad me impide decir Chris. Holling, ahí que lo flipas, va en serio.

 

 

-Californication

Hank. Y después Becca. Pero Hank. En su momento comentaba que si alguien me ofrece un personaje que es un escritor en crisis, autodestructivo, inteligente, incapaz de callarse lo que piensa, perdidamente enamorado, nihilista y con todo sensible, me daba igual el envoltorio: me lo quedaba. Hank es de ese tipo de personajes que me hace darme con la cabeza contra la pared preguntándome cómo no puede habérseme ocurrido a mí antes. En series, hablar de películas sería confiar en exceso en mi memoria, nunca un personaje me ha ganado tan pronto y con semejante falta aparente de motivos. Hank me gustaba ya en el trailer. Luego llegó la serie, el “No, pero estoy trabajando en ello”, el “Estoy disgustado conmigo y con mi vida pero eso no me hace infeliz”, el “por qué no iba a ayudarte?”, el final del sexto episodio, California son de principio a fin sin saltarse un plano, el final de Flirty lucre y el “Soy gilipollas”, la escena de la gasolinera, el modo en que miraba a Becca, ...Sigue siendo un capullo integral, pero es el mejor de la historia.

Becca, porque de mayor quiero ser como ella. Por su conversación con Mia en Turn the page y no hace falta ni un motivo más.

Y me parezco a Hank. Y no pienso explicarlo porque resulta extraño sentirte identificada con alguien tan sumamente lejano a cómo soy. Pero sí. Hank.

 

-Médium.

La que nadie ha fallado porque era imposible fallar. Joe, por supuesto.

Joe es un gran personaje, para empezar, porque es realista y creíble. Porque te puedes creer el mundo está lleno de Joes y esa es una idea tan bonita...

Joe es una buena persona. Un tipo vulgar con una familia a la que adora, con un trabajo por el que se apasiona a veces, por más que haya tenido que renunciar a cosas y hacer concesiones, inteligente, tímido, inseguro, fuerte, consciente y tierno. Joe es Joe, y eso es todo, eso es a lo que llegamos siempre.

Y me parezco a Joe, no en todas sus buenas virtudes, pero sí, me parezco.

 

 

-Tan muertos como yo.

Rube: Entramos de nuevo en un problema de estos del por qué. El motivo es que desde que vi Yentl allá por la prehistoria me encanta Mandy Patinkin. Me encanta. Rube es mi personaje favorito porque tiene este toque misterioso, ese aire de alma en pena, está tan condenado como todos los demás pero además tiene que aguantar que todos le vayan a él con los problemas. Rube porque tiene una paciencia de santo, porque siempre intenta comprender y ayudar, porque sufre tremendamente pero lo oculta, porque tiene esas pequeñas cosas a las que aferrarse.

Me parezco más a Georgia.

 

-Veronica Mars.

Difícil. Primero, mi favorita es Verónica porque sencillamente nadie mola tanto como Verónica. Pero es mi favorita por todo eso que la hace no molar. Porque la destrozaron y se hizo más fuerte, porque descubrió verdades terribles y se hizo más fuerte, porque la abandonaron y eso le hizo preguntarse los porqués y decidir quién la quería de verdad en lugar de lamentarse y se hizo más fuerte, porque le hicieron daño y se hizo más fuerte, porque cuando la rechazaban se hacía más fuerte, y porque cada vez que se hacía más fuerte, no dejaba de ser ella, no dejaba de sentir, no cerraba los ojos ni se hacía de hierro, seguía llorando en cada golpe, secándose las lágrimas, diciéndose “Ya está, Verónica. Acéptalo”, aceptándolo y luchando.

Y, sí, Pa Mars. Y, sí, si pudiese haber una mezcla superextraña de Verónica, Mac y el Logan de la segunda temporada, también. Pero Pa Mars.

 

-Cómo conocí a vuestra madre.

Jo, un favorito de Cómo conocí a vuestra madre... Venga ya. Los cinco tienen algo especial, (en esta serie hasta Enrique Iglesias tiene algo especial XD) Ted está tan... Ted es tan Ted, teddea tanto...Lilly es tan maja, Marshall quiere salvar el mundo, Barney...Barney cuando era hippie, Robin llamando para borrarse de la suscripción a la revista de armas y con su “oscuro pasado” que se acabó descubriendo....

Me puedo quedar con los pobres hijos de Ted como favoritos por ser los que más sufren (al principio de la segunda temporada: Papá parece que llevases un año contando esta historia)

Me quedo con Robin, sin saber por qué.

Y me parezco a Lilly principalmente, pero también a Robin.


 


Date: 2008-03-03 11:25 am (UTC)
From: [identity profile] m-enia.livejournal.com
¡Oh, no estuve TAN lejos!
¡Le pegué a Pa Mars! Es que sos muy Pa Mars.
¡Y era Spike pero te parecés a Willow!
Creo que en definitiva, de las series que respondí porque son las que conozco, si obviamos la estrafalaria pifiada de Wilson, no estuve tan lejos.
Aún así... estuve lejos. Muy lejos.
Al menos ahora sé un poco más al respecto.
¡Besos, querida!

Date: 2008-03-03 11:15 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Nada mal. Lo malo son todas esas que no has visto...
Quizá no he hablado lo suficiente de House como para que resulte tan claro, pero los fics que he escrito...gritan que adoro a Wilson incluso más de lo que querría.

Besos, Enia.

Date: 2008-03-03 05:30 pm (UTC)
From: [identity profile] another-pilgrim.livejournal.com
Ahá... mirá vos... cuando m_enia hizo este meme, le decía que uno admira de los otros las cualidades que ya tiene en sí mismo, conscientemente o no.

Interesante tu selección.

Besos!

Date: 2008-03-03 11:18 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
No te creas, soy mucho más mala que todos ellos (un poco más buena que Spike y un poco más paciente que Adam, eso sí) ;)

A veces también se admira lo que querrías ser pero te cuesta.

Besos.

POr cierto, qué es lo que está sobre la mesa?????? (me refiero al icono, claro)

Date: 2008-03-04 01:03 am (UTC)
From: [identity profile] another-pilgrim.livejournal.com
Lo que observa el pensador? Una imagen de la evolución/involución del hombre...

Date: 2008-03-03 06:49 pm (UTC)
From: [identity profile] neolitica.livejournal.com
Me encantaba la historia de Adam y Eva. El tío sibarita que conocía a los grandes del mundo mundial y había decidido retirarse voluntariamente a los bosques de Cicely y vivía cual ermitaño. ¡Me encantaba como vapuleaba a todo el que se le pusiera por delante!

Están reponiendo la serie en TNT y el otro día pillé el piloto, me partí de risa en ese momento en que Ed recoge a Fleishman de la parada del autobús y después de un rato se detiene en medio de la carretera, se baja del coche y está a punto de perderse entre la maraña verde. "¿¡PERO DONDE VAS!?" le grita Fleishman totalmente histérico, Y Ed le responde tan tranquilo "a casa"... y que siga un poco más abajo y encontrará la casa de Moris, BWAJAJAJA. Primer choque con la civilización ciceliana... Si es que Cicely debería ser real.

Bueno, acerté unas pocas del meme!

Date: 2008-03-03 11:24 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Cicely debería existir, tiene que existir!!!!
Vi hace poco el Piloto, lo veo cada cierto tiempo. Da pena el Fleishman, la verdad...
Adam y Eva eran unos personajes tan pirados, tan divertidos, locos, eran como otra vuelta de tuerca sobre Cicely, eran como "los raros" de allí. Y era gracioso porque, por un lado es normal que personas así vivan aislados, pero lo increíble es que se soportasen uno a otro. Eso sí que es amor XD

Date: 2008-03-04 08:16 pm (UTC)
From: [identity profile] odette42.livejournal.com
Mulder, Scully, Chris Stevens, Hank... Creo que yo no podría decir mucho más... Personajes que forman parte de mi y de mi forma de ver el mundo... Cada día tomo más conciencia de lo que quiero y lo que no quiero tener en esta vida. No te pasa a ti?? Es divertido ver de qué manera nos afectan nuestros "Iconos". De lo que se come se cría no?? ;P
Un besazo!

Date: 2008-03-06 12:41 am (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
La cuestión es: Son nuestros iconos porque somos como somos o somos como somos porque son nuestros iconos?????
De todos modos, hay algo que nunca me cansaré de decir: Menos mal que existen los antihéroes...los héroes son tan simples y aburridos...
Besos
Page generated Jul. 21st, 2025 02:13 pm
Powered by Dreamwidth Studios