yuvia: (Lorca&Cohen)
[personal profile] yuvia
En última entrada que hice aquí sobre una película de Shyamalan, La joven del agua, explicaba al principio que iba a ser firmemente subjetiva; ya que a pesar de los errores era una película esencialmente bella y un bonito cuento, por no hablar de un conjunto de metáforas impresionante.
Hablar de El incidente, es otra historia, sin duda. Más difícil ya que no hay ese inmenso columpio de cuento de hadas al que aferrarse. Difícil porque el resumen de lo que pienso de está película sería un ....sí....y casi no....pero el caso es que...
Decía entonces y mantengo que es uno de mis directores y de momento desde luego va a seguir siéndolo porque, por más que resbale e incluso caiga a veces, lo hace por meterse en terreno resbaladizo. Y no es lo mismo ni parecido caer en terreno resbaladizo y desconocido que estamparte contra una farola cuando vas paseando por la calle de siempre.
Creo que Shyamalan es un genio en desarrollo. Cada vez que veo una película suya y pienso en los errores pienso a la vez que llegará un momento en que dará en la diana con tal acierto que resultará apoteósico. No puedo siquiera imaginar lo que podría ser una película de este hombre que saliese bien del todo.
En este caso en particular, sin spoilers hasta el cut, diré dos cosas, la mejor y la peor, una dirigida a mí misma y otra a él.
-Queridísima yo misma: Qué parte de "En la ____ vida vuelves a ver una película de este tío sola y te sientas delante donde no hay nadie" que te dije a mitad de Señales no entendiste? No hablo de miedo: estaba temblando! Pero sigue sin ser una cuestión de miedo: La capacidad de este hombre para crear situaciones de tensión extrema es única, única de sólo él lo hace así (o al menos sólo a él le sale así de bien).
El método es ir rompiendo hechizos, curioso como poco, el desconcierto de eliminar el truco, el miedo que sobrevive al susto. El realismo llevado al misterio porque todos sabemos que detrás de la puerta del sótano no puede haber nada bueno, no tendría sentido abrirla con tranquilidad y encontrar al monstruo: Lo lógico es abrirla con un miedo ensordecedor, mirar poco a poco  y encontrar lo esperable, que había un motivo para dicho miedo. La naturalidad en la narración es lo que, al menos a mí, me hace pasarlo fatal en estas películas. No hay susto predecible ni impredecible: Sencillamente van ocurriendo cosas.
-Queridísimo Shyamalan: Cómo decirlo? Los actores tienen que vivir y son un amplio grupo de personas y sería injusto e imposible a la vez que todas las películas las hiciesen los mismos. Dicho lo cual: POR FAVOR, OLVIDA ESE HECHO CUANDO HAGAS UN CASTING, CÁSATE CON JOAQUIN PHOENIX Y BRYCE DALLAS HOWARD, POR FAVOR.
Por favor.
Cierto que los personajes no son precisamente los que mejor ha escrito, por no decir los que peor. Cierto y terrible que esa profundidad abrumadora que tenían todos pero TODOS los protagonistas hasta el momento, del psicólogo de El sexto sentido al guarda de La joven del agua pasando por lo que yo al menos no puedo ver como otra cosa que un ejercicio que fue la maravillosa Ivy de El bosque (primer personaje femenino protagonista tratado en profundidad, un diez en el ejercicio), como decía, cierto que esa profundidad desaparece, oh desgracia absoluta!!!!! esta vez, pero es que encima están fatalmente interpretados. Mark Wahlberg...como si pasase por allí pero es que Zooey Deschanel...de-qué-va su personaje? y, si es que no lo sabía, por qué no lo preguntó porque queda claro que no tiene ni idea de lo que siente el personaje.
Qué pena, en serio, escritura e interpretación, qué pena!

Con todo, la película tiene momentos fantásticos, es interesante, merece la pena, se mantiene y, a pesar de que no es de mi gusto la crudeza con que muestra algunas cosas no puedo calificar dicha crudeza como distinta a realismo, naturalismo incluso. Influirá, seguro, que acabo de verla pero aún así me atrevo a decir que es una de las películas más perturbadoras que he visto NUNCA. No es terror en sí mismo ni la impresión de ver ciertas cosas, es lo perturbadora que resulta la idea de enfrentarse a algo así. No tanto el fondo "La causa", que no voy a nombrar y que...igual tampoco da para morirse de miedo, como las situaciones, "La consecuencia". En la diana del miedo, desde luego, ha dado.
A partir de aquí, ni monstruos ni extraterrestres ni nada que puedas imaginar...spoilers en adelante:

-El gran misterio: No hay objetividad aquí, la idea me encanta y me da risa.Lo primero porque leí Los escarabajos vuelan al atardecer (libro de esos llamados juveniles maravilloso) y desde que lo leí ese hecho me pareció interesantísimo y lo segundo porque en su momento hice un trabajo sobre el tema. Ni de coña, vamos, pero ni de coña. Las defensas vegetales son muy complejas e interesantes, la comunicación entre plantas también pero, hombre, son plantas. Lo suyo es más algo tipo: "Se me están comiendo, prepara un arsenal de veneno" que "Humanos! Dispara!". Pero si dejamos de lado esa cuestión, que a la hora de ver una película de misterio no le importa a nadie, la idea es grandiosa. El modo de representarla, magnífico. Que alguien como yo tiemble viendo el viento mover las hojas...tío, en puesta en escena un diez y ya. La duda inicial de un ataque terrorista sencillamente bien llevada y lógica, sin insistir estúpidamente en ello, como debe ser, pero manteniendo de forma realista la crítica al miedo (las muertes de los chicos disparados). Desde mi punto de vista, bien lo de no mantener el misterio. Dar esa pequeña idea, desarrollarla despacio, mantener la duda de si es eso o no, aportar pequeñas pistas (que son pistas para los personajes y no para el espectador, como debe ser).
-En la diana: Produce que la gente se suicide. Antes dije poco creíble pero genial? Pues lo que vaya después de genial. Nunca nada me ha parecido más perturbador. Quizá, sólo quizá, La invasión de los ladrones de cuerpos y todas las variantes que salieron de ahí pero la cuestión es que eso lo hemos visto ya muchas veces. Esto no. La escena del parque pase, pero la de la obra es brutal. La pistola que cae para ser recogida por el siguiente, los grupos que coinciden en la casa piloto, la fantástica llegada de la camioneta con la grieta en el techo, el modo en que saben que va a ocurrir, que les acabará pasando. Me encanta, como me encantó el momento del video en Señales, la madre hablando con su hija por el móvil. Ese terror predecible y en diferido que me hace volver a la palabra Realismo.
-You can run but you can´t hide: Todas las escenas de huída, todas. El momento en que el cerco se cierra en la carretera, de "el ejército, estamos salvados" a el soldado que pide ayuda, informa de que sólo quedan dos opciones y se ve un coche aparecer por cada una de ellas, los grupos corriendo por el campo hacia ningún lugar para acabar en aquel "huyamos del viento". Curioso que el refugio sea precisamente la boca del lobo. El único modo de alejarse del peligro es ir hacia donde más peligro potencial hay.
-El final: El tercer final, Paris, apesta por tópico y predecible (igual es que lo he visto en Expediente X  en el 90% de los episodios...y claro, esto no es una serie, es una película y las normas son otras, oiga). El segundo final, embarazo incluído...bah, me sobra. Y el final de "nos encontramos en el medio y todo para"...pues diré dos cosas: Llamadme lo que queráis pero ME ENCANTA, ME ENCANTA!!!!! hasta lo indecible, y me quedo el juego completo aunque pueda resultar ñoño, es que me lo quedo, anillo incluido que me cojo y lo abrazo como explicación, ME ENCANTA. Pero: Si apuestas, apuesta. MUY MAL poner la hora como que igual es que ha llegado al punto crítico y patatín patatán. NO. Además, ya estaba dicho. Quien quisiera pensar que fue eso ya podía pensarlo, que nos dejen (ya que es indudablemente la gran apuesta) a los tontos románticos pensar que el amor de esas tres personas ha logrado conmover a las plantas. Sí, ñoño, vale, lo que quieras. En mi idioma Precioso, gracias.
-Un apunte a la escena en que la niña se acerca a preguntarle al oído si sus padres han muerto. Me lo ponga en un libro de texto para estudiantes de cinematografía sin saltarse una coma.

En resumen: Dirección perfecta y con perfecta me refiero a si cabe mejor que nunca, para empezar porque hacer que la hierba (la hierba, no un monstruo ni un asesino ni una invasión extraterrestre ni un muerto viviente ni un fantasma ni un disfraz de monstruo siquiera, ni la niebla, ni un muñeco diabólico, ni demonios, ni la oscuridad, ni ná: LA HIERBA!!!!) dé miedo me parece que tiene un mérito infinito, porque el mal rollito que dan algunas escenas es aterrador y porque sólo el principio con las nubes ya da para tener pesadillas. Dirección perfecta.
Guión con altibajos, con sus buenos momentos y sus grandes ideas y con un descuido de los personajes que resulta de lo más decepcionante, esperemos que  no se repita y en la próxima vuelva a las andadas. Porque los personajes de Shyamalan hacían que la intriga no pareciese protagonista y eso era maravilloso. Sin mencionar ya, que me echo a llorar, las relaciones entre ellos...La que quieras, la de los protagonistas de El bosque, la de los hermanos (mayores y niños) de Señales, todas...Que vuelvan.
Interpretaciones tristes como poco...es que creo que sólo salvo la de la niña, ya es decir.

En fin, podría haber sido mil veces mejor, pero resulta al menos interesante.


Date: 2008-06-19 01:29 am (UTC)
From: [identity profile] rovita.livejournal.com
En realidad no leí la entrada desde el momento en que mencionaste el nombre de la película.

Es de las pocas que estoy esperando ver (después de IWTB por supuesto!). Creo que ya casi la tengo :p Tengo que revisar la cartelera, porque aquí aman retrasar los estrenos.

Beshos! Y no te pierdas tanto :p

Date: 2008-06-22 01:31 am (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Es una película que merece la pena ver, yo creo. Al parecer a montones de montones de personas no le ha gustado...a mí sí. Le veo fallos pero...para mí es poco menos que "un sueño hecho realidad" ver algo así. Sólo que quizá por eso le veo fallos.

Intento perderme lo menos posible, pero...

Date: 2008-06-19 06:28 am (UTC)
From: [identity profile] miss-jota.livejournal.com
A mí ME ENCANTÓ. ¿Perfecta? No. Pero me encantó. MUCHÍSIMO

Para mí trata de cómo tenemos tanto, tanto, tanto miedo a la vida que oímos ese miedo incluso en el movimiento del viento. Ese miedo nos impide comunicarnos (literalmente), nos hace retroceder (literalmente) y lo único que puede vencerlo es el amor (literalmente). Porque de lo contrario el miedo es una forma autodestructiva (literalmente). La idea de la tierra defendiéndose de los humanos como si fuéramos un alérgeno me gustó muchísimo y me pasé la película angustiada, aterrada y hechizada.

No me gustaron muchas elecciones de casting y los personajes estaban flojos y el final, en París, tampoco me encantó, precisamente. Pero para mí esta película es la que mejor retrata de las que he visto hasta qué punto los seres humanos somos animales autodestructivos.

Me encantó.

Date: 2008-06-22 01:44 am (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
En tu interpretación sobre el miedo estoy totalmente de acuerdo. Respecto a la tierra defendiéndose, no paraba de pensar en aquello de "La piel de la tierra padece una enfermedad llamada hombre". En realidad, a pesar de ser extremadamente exagerado, el proceso tiene sus puntos de realismo. Vamos que, aún sabiendo del tema, resulta hasta casi creíble y el modo en que está construida la trama es muy coherente.
He pensado después algo que medio intuí durante la película y es que a lo que reaccionan las plantas no sea tanto el ser humano como el miedo del ser humano. Cuadra con que a pesar de existir muchas más plantas en el campo sea en la ciudad donde empieza, el resto sólo reaccionan tras recibir el mensaje y, cuando lo hacen, las personas que están allí ya están asustadas. La primera vez que se ataca a un sólo individuo es la mujer y es atacada justo cuando sufre un ataque de pánico, mientras que ellos tres sobreviven justo después, pero no tienen ningún miedo.
No sé, es una teoría.

Mí crítica tiene esa parte injusta de la comparación. Si la hubiese escrito otra persona, seguro que ni habría nombrado la poca profundidad de los personajes (las interpretaciones sí, eso fijo) pero una se acostumbra a lo bueno y luego lo echa de menos.
Con todo, teniendo el cuenta el género, de lo mejor, impactante, inolvidable y con fondo.

Date: 2008-06-19 07:28 am (UTC)
From: [identity profile] mordaz.livejournal.com
No he podido verla aún, pero lo que estoy oyendo por ahí me está poniendo un poco los pelos de punta. Desde que no tiene sentido a que es una birria.
Tampoco me fío mucho de lo que dice la gente que me lo ha comentado. Siempre le doy una oportunidad a este director, que me parece muy interesante. Extraño. Pero sus propuestas siempre son diferentes.

Ya te diré algo cuando pueda ir al cine a verla o mela descargue.

Besazos

Date: 2008-06-22 01:54 am (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Que no tiene sentido y es una birria????
Me recuerda una crítica sobre Monstruoso con un montón de comentarios. La tía había dicho en la crítica que el monstruo era antidarwiniano (no era la base de la crítica, sólo un comentario que dejaba caer) y salieron unas 40 personas con que "ay si no pillas la magia de las películas de monstruos que se cargan ciudades pues no hagas crítica cinematográfica". Quiero decir, si tratase de un monstruo que se carga una ciudad seguro que ni la mitad decían que "no tiene sentido".
No tiene "exactitud científica", tras el cut decía un "y qué importa eso". Es realista partiendo de sus bases y MUY por encima de esto TIENE SENTIDO, porque su sentido es un sentido metafórico.
Eso sí, yo la pondría en el grupo de películas que o te gustan o no. Estoy segura de que habrá quien la considere una birria.
Pero, si te suele parecer interesante...esta vez no va a ser menos.

Abracín.

Date: 2008-06-19 01:50 pm (UTC)
From: [identity profile] naikin2000.livejournal.com
Perdón, perdón...esa peli que dices es de Shymalan??? con Mark Whalberg (o como coño se escriba)??? Se llama "El incidente"???

Toy alucinando...por lo que ví en los adelantos de television...esa peli acá se llama "El final de los tiempos", y por lo que veía estaba aterradora...yo ya taba pensando en marcianos, los cuatro jinetes del apocalipsis o la tercera guerra mundial...pero por lo que pones, veo que na de na de eso. La hierba???...repito : la hierba???? WTF???? ((totalmente desconcertada, entre el título y la trama....no doy más!!!))

Kissitos friend, si puedes, spoileirame un poco más (en realidad, contame toda la peli) así evalúo si voy a verla o no. Shymalan con "El protegido" me hizo dudar un poquitito de su genio...El resto, tudo bem, pero esa peli...kakakakakaka...sisi.

Naikin

Date: 2008-06-22 02:00 am (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Pero no te esperarás que traduzcan el título en condiciones :P
El final de los tiempos, coñe, se les ha ido un poco la mano, no es por nada.

Me siento superculpable de los spoilers pero, allá va el completo ya que ya lo has leído:

No es exclusivamente la hierba, son las plantas en general. Hablaba de que impresiona que la hierba pueda dar miedo porque es quizá lo más chocante. Un árbol quizá puede llegar a resultar amenazante, un bosque, pero las praderas DAN miedo y lo digo totalmente en serio, dan mucho miedo. La idea (Más spoilers) es que las plantas comienzan a crear una neurotoxina que ataca a los humanos, y más ya sí que no te cuento.

El protegido es una película con la que tengo una cosa rara tal que soy incapaz de juzgarla por montivos personales. Nunca he sabido si es buena o no ni lo que pienso más allá de que me recuerda cosas....pero si yo tuviese que compararla con alguna, aún partiendo de que es absolutamente distinta a todas las demás, sería una mezcla entre Señales y El bosque (The village)...Tú misma ;)

Besos

Date: 2008-06-23 02:17 pm (UTC)
From: [identity profile] another-pilgrim.livejournal.com
En un todo de acuerdo. Sigo poniendo mis fichas al gran Shyamalan...

Date: 2008-06-24 08:40 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
YO también. Una voz única en el mundo del cine que siempre tiene algo MUY INTERESANTE que contar y un modo personal de hacerlo.
Page generated Jul. 16th, 2025 11:38 pm
Powered by Dreamwidth Studios