Apuntes de pastelería:
-Da igual cuanta levadura diga la receta: hay que echar el doble. No sé, si soy yo, el horno o la levadura, pero es así.
-Por rico que esté el pastel de chocolate amargo con sabor amargo, todo tiene un límite: Aplicar al edulcorante la norma que a la levadura.
-Si sigues un poco cuando ya no sientes el brazo sí es posible montar nata con un tenedor. Supongo que esto es algo que todo el mundo sabe, pero yo empezaba a creer que era una leyenda y que la nata nació con las batidoras eléctricas. Casi he llorado al conseguirlo después de tantos intentos, ahora que me había acostumbrado a las tortitas con nata líquida. Qué potito!
Bien, lo cierto es que paso por aquí menos que por el peluquero, pero dejar pasar que me tageen para un meme de cine es más de lo que puedo resistir. Así que,
helessa2012 lo pide y lo tiene
-Mi película favorita: El apartamento, por convenio conmigo misma.
-La peor película que he visto: Cuyo título recuerde y que sea mínimamente famosa...Independence day (a no ser que intentasen hacer una comedia, si es así dieron en el clavo). Pero la peor que recuerdo fue una de asesino psicópata en campamento de verano con chicas que pasean en biquini. Ejemplo: Alguien cae de espaldas y se levanta con una herida en la rodilla aunque se ve perfectamente que su rodilla ni ha rozado el suelo.
-La película favorita de mi infancia: Quién engañó a Roger Rabbit.
-La película que más veces he visto: No estoy muy segura, puede que Hannah y sus hermanas
-La película que cambió algo en mi vida: Es raro con todas las que he visto y lo obsesionada que he llegado a estar por el cine, pero no tengo la sensación clara de que una película me haya cambiado. A veces pienso que ver Memorias de Africa me afectó en mi forma de ver las cosas (difícil de explicar) pero no diría que me cambió... Quizá Los restos del día. Quizá esa sí fue un punto importante, entre otras cosas.
-La película con la que más me he reído: Toma el dinero y corre. La primera vez que la vi fue DOLOROSO de cuánto me reí.
-La película con la que más he llorado: Difícil elegir. Memorable lo que lloré viendo La caja china.
-La Película que me hace bailar/cantar: Cantando bajo la lluvia. Cualquier musical que me guste un poco.
-La película con la que me he sentido enamorada: Jeje, Eternal sunshine. No entendía que aguantase tanto. Yo me habría echado atrás antes de empezar. Para ser exactos antes de empezar. Lo entendía pero... y el caso es que lo entendía, quién no lo entiende?
-Pelicula con la que mas miedo he pasado: Alien? Vértigo, cuando era pequeña.
-La película con la que más he apartado la mirada de la pantalla: Una de Pier Paolo Passolinni que ni voy a nombrar. No es que apartase la mirada, es que cambiaba a ratos. Era insorportable.
-La película que me hizo ver que el cine puede ser algo más que entretenimiento: Metropolis.
-La película que habla sobre mí (o eso creo yo): El show de Truman: Sé que me estáis vigilando ;P. No hay ninguna que sienta que "habla sobre mí". Rojo, en su momento... sí fue una película en la que me sentí muy identificada. Antes del amanecer,/atardecer por supuesto.
-La película que habla sobre mí (pero nadie lo sabe): Lost in translation, en cierto modo.
-La película que ojalá hablase sobre mí: Ten cuidado con lo que deseas... No sé, siempre he querido vivir una de esas comedias llenas de UST a la antigua usanza en que todo acaba bien y todo es divertido. Algo tipo La fiera de mi niña. Sí, creo que no es arriesgado decir que no me importaría vivir algo así. Siempre que acabe como esa y no comiéndome el tigre o en la cárcel.
-El mejor principio de una película: Pues indecisa estoy, pero me voy a quedar con el de Doce monos. Está bien el principio, pero me refiero a la reseña, a las declaraciones del "supuesto loco". Impactante. Yo la vi en 1996. Impactante, en serio.
-El mejor final de una película: Obviamente, El planeta de los simios (primera versión, por supuesto). Me encanta el final de La hija de Ryan, es uno de esos finales sutiles preciosos perfectos bellos a secas.