yuvia: (Eternoresplandor)
[personal profile] yuvia
Día 17 - La película que más te decepcionó.
El cielo protector. Porque lo tenía todo: Tenía un buen director, geniales actores (de hecho lo único que salvo de la película es lo mucho que Debra Winger ES Kit), fotografía, música... Y estaba basada en el que era mi libro favorito. Supongo que es eso, igual la película tampoco es tan mala. No sé qué habría visto en ella de no haber leído el libro. Pero, ¿qué quieres?, lo había leído. No es lo típico de que la película siempre es peor, no. Orlando es un libro imposible de llevar al cine y aún así la película me gustó, más que nada porque no hacía lo que se hizo con El cielo protector: Cargarse de primer minuto a último la historia original y poner en su lugar un montón de fotografías bonitas, a la porra la relación entre los protagonistas (es que NO PUEDE SER así, porque no es así), el final (no entiendo que Paul Bowles se prestase a hacerlo), el sentido, el fondo, la historia, la visión de Port, la aprensión de Kit, o sea, lo que viene siendo TODO. Es que no, es que me pone mala siquiera pensar en ello.


Día 17 - Mini serie favorita
Es curioso, pero creo que hasta este último año no había visto ninguna miniserie que verdaderamente me gustara. O no solía verlas y de ahí todo. Para el caso: Todas las que he visto este año me han gustado. Pero, puestos a elegir una, y dejando a un lado que el final no me gustó (y un poco que del resto ya he hablado): Paradox (2009) Por cómo une la parte de misterio paranormal con acción policial mientras se desarrollan personajes originales y creíbles. Es una miniserie y debe serlo, aunque lamento que no repitan otra temporada. Quiero decir que la estructura puede cansar, pero yo me pasé los cinco episodios sin aliento. Y, vaya, personajes que te crees de verdad, me refiero al estilo "personas normales", es algo agradable de ver de vez en cuando.

Date: 2010-06-03 12:55 pm (UTC)
From: [identity profile] ehiztari.livejournal.com
Las miniseries, si están bien hechas, parecen el producto perfecto: abarcables y cómodas de ver en poquito tiempo para no perder la tensión, pero más largas que una película, lo que permite desarrollar personajes, subtramas... Sin embargo, no solemos ver muchas. Tampoco se producen demasiadas, no sé por qué. De todas formas, cuando te acostumbras, te aficionas a ellas. A mí me pasa que a veces me da una pereza enorme ponerme con temporadas americanas de veintitantos capítulos y entonces, una miniserie es la opción perfecta. (Supongo que en esa percepción incluyo también series británicas, que siempre son de temporadas cortitas).

Así que Paradox,¿eh? Me la apunto.

Date: 2010-06-03 03:04 pm (UTC)
From: [identity profile] yuvia.livejournal.com
Salvo, como decíamos, la resolución, Paradox está bastante bien.

Creo que en parte me he puesto a ver miniseries por lo agotada que estoy del "sistema americano" de ventitantos capítulos y alargamientos eternos de subtramas desgastadas por el uso y tal (tan cansada que estoy retrasando incluso hacer un comentario sobre ese tema).
Tienen de malo, las miniseries que se acaban muy pronto. Y te tienes que parar a pensar que precisamente por eso son buenas, y eso es como supertriste o algo en sí mismo :(

Date: 2010-06-13 10:02 am (UTC)
From: [identity profile] ehiztari.livejournal.com
Pues la semana pasada cayó Paradox.
Coincido contigo en los personajes son bastante creíbles. Salvo King, el físico, tan retraído y distante, que acaba siendo un misterio él mismo. Interesante la protagonista y sorprendente Callum, pero mi preferido es el temperamental Holt, por aquello de que es el más cabreado con la situación, el más indisciplinado -con motivos para estar mosqueado- y muy dispuesto a mandarlo todo la porra, pero también capaz siempre de echar el resto cuando se trata de luchar por sus compañeros, su familia o cualquier cosa que a él le parezca una injusticia. También de acuerdo en que la trama engancha y te lleva de una pista a otra sin tiempo ni de parpadear. (Quizás demasiado, ¿no? O sea, toda la investigación es perfecta y nunca hay errores en la interpretación de las imágenes, que no es que sean precisamente claras. Pueden resolver satisfactoriamente el caso o no, pero desde luego son unos hachas en resolver acertijos contrarreloj.) Y más que de acuerdo en lo de que el final es frustrante . ¿Eso es un final? ¡Pues vaya...! El final es doblemente frustrante, porque quedan demasiadas preguntas sin resolver (en realidad todas) y por la sensación de mal cuerpo que te deja. De todas formas, reconozco que esto es coherente con el tono angustioso de toda la miniserie.
Pero, a pesar de que está bien en líneas generales, debo decir que no me ha entusiasmado. Quizás no encaja demasiado con mis gustos.

Profile

yuvia: (Default)
yuvia

December 2011

S M T W T F S
    1 23
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 12th, 2025 01:02 am
Powered by Dreamwidth Studios