Rosa y azul.
Jan. 9th, 2010 10:25 pm![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Bueno, pues estoy ante una de esas entradas que no sé cómo escribir, porque tengo la sensación de que precisa una inmensa introducción en la que explique mi experiencia personal y mis pensamientos respecto a temas tangenciales y no tanto.
No voy a hacerlo, voy a ir al grano. Porque lo que voy a decir me parece obvio. Y me parece preocupante tener la sensación de que tengo que explicarlo, de que no es obvio para la mayoría, está claro que no lo es.
No sé gran cosa sobre el tema, aceptaré toda puntualización.
Y, el tema es: ¿Cómo es posible que en la sociedad actual los juguetes sean tan sexistas? No digo machistas o feministas, que seguro que alguno también, digo sexistas. Digo "Esto es para niños y esto es para niñas"
Dejo claro desde ya que sé que hay excepciones, que no todas las personas actúan así, que no todos los juguetes son así. Acepto si alguien opina que ni siquiera es la mayoría... pero desde luego, lo de que no sea la mayoría no lo comparto, no lo "veo".
Considero que vivo en una sociedad que, más allá de los comportamientos individuales, tiende a la igualdad entre sexos. Habrá temas, habrá cuestiones, pero voy a centrarme en elementos en los que la inmensa mayoría está de acuerdo:
-Mujeres y hombres pueden realizar los mismo trabajos. Hay que educar bajo ese principio.
-Mujeres y hombres pueden y deben ocuparse de las tareas del hogar. Hay que educar a ambos sexos en ese principio y enseñarles a cocinar, coser, hacer la cama...lo que sea porque lo van a necesitar y porque es lo correcto.
-Mujeres y hombres deben ocuparse de la cria y educación de bebes y niños.
Ahora, nos ponemos en situación. Planta de juguetes de un centro comercial. Dejamos a un lado que el único orden que podía reconocer en la colocación de juguetes era "los rosas-malvas" y "los verde-azules".
Bien, elementos observados:
-Larga fila de cabezas y muñecas que peinar: Todas en envase rosa, todas representan rostros femeninos (voy a dejar el tema de que representen un único tronco racial pero curiosamente no con las características raciales de la raza mayoritaria del país en que vivo. Vamos, que eran rubias de ojos azules con la nariz chata), todas las cajas tienen la foto de niñas jugando.
-Larga fila de bebés meones: Envases en rosa, niñas en las fotos.
-Larga fila de diseña tu moda y similares: Todo mujeres en los patrones, vestidos femeninos, ultrafemeninos, no hay un diseña tu moda militar ni un diseña tu moda de exploradora de la selva ni un diseña tu moda espacial ni un diseña tu moda policía. Por supuesto, niñas en las fotos.
-Larga fila de monstruos, aliens, héroes varios, etcs: Envases en verde-gris, niños en las fotos.
-Larga fila de coches, camiones, gruas, aviones, motos, naves espaciales: Repetimos colores, quizá entra el rojo, repetimos niños en las fotos.
Me cojo un catálogo que tengo por aquí y os cuento: Empieza bien, la parte de bebés es así como correcta. Luego tenemos los coches y motos. Hay niños y niñas, sí, pero todas las niñas están en vehículos asombrosamente rosas. Pero hay uno con un niño y un niña subidos, por supuesto, el niño conduce y la niña le sonríe.
Pasamos a cocinitas, carros de compra y similares: Inmensa predominancia de niñas, pero lo mejor es que en una hay una niña y un niño, la niña está cocinando y el niño sentado comiendo.
El maravilloso mundo de los disfraces: Niñas princesa, niñas sirena, niñas animadora. Los niños son todos superhéroes. Ninguna excepción ni para confirmar la regla.
Escalextrix, coches teledirigidos, etcs. Sólo niños.
Cuidado personal, maquillajes, peluquería, sólo niñas.
Balones, deportes varios, sólo niños.
Etc, etc. etc.
Dos catálogos que me miro y no veo una sóla página en la que no quede claro el "para niños---para niñas". Los castillos son grises o marrones cuando tienen guerreros, el castillo con duendes y hadas es rosa.
Cuando entramos en sábanas, cojines, material escolar, etcs. es raro ver alguno que no tienda al azul-verde con superhéroes y ráfagas de luz y coches, o al rosa-malva con hadas, flores y gatitos.
La única lavadora que me encuentro es absolutamente rosa-floreada, niñas en la foto. Espadas siempre con niños en la foto.
Me diréis, quizá, que las cosas son así. Que a las niñas les gustan las barbies más que a los niños y a los niños los guerreros más que a las niñas. Claro, y el verdadero motivo de que una chocolatina con el dibujo de "el personaje molongo de turno que quieras" cueste más que otra no es la publicidad, es que sabe mejor.
No digo que sea de una importancia descomunal, y no lo digo porque lo he vivido. Porque yo he sido una de esas niñas a las que llaman marimacho, yo he sido una de esas niñas que disimulaban la decepción al retirar el papel y encontrarse con oooooooooootra muñeca meona, que pensaban que sí, el juego de escritorio era lo más, pero podía no haber sido rosa con corazoncitos, o que vio por primera vez enfadada a su abuela cuando con cinco años en un kiosko dijo "Ese coche" "pero mira estas muñequitas que..." "Es que me gusta el coche". Tenía como la escusa de tener un hermano mayor, ése era el motivo que se daba (sí, había que explicarlo, la gente preguntaba). Curioso que cuando me juntaba con otras niñas, más que a menudo, las muñecas me seguían pareciendo mortalmente aburridas a no ser que creásemos historias con ellas. Pero, peinarlas y vestirlas, cuántas horas!!!!!!!!! si lo que yo quería era que salvasen el mundo y para eso da igual cómo vayas. Ah, no, que es que se iban de compras.
No digo que nunca me gustase un juguete típico de niñas, me gustaron, bastantes, por qué no. Es sólo que a menudo me gustaban más los otros.
Pero no era tan malo, conocí al niño que adoraba jugar con las barbies de la vecina, por supuesto, siempre que su padre no se enterase. Conocí a otro niño al que le encantaba maquillarse y disfrazarse de princesa ¿os lo imagináis? ¿os imagináis lo que era eso?
Pero no pasa nada, oye, creces, sales adelante. Llegas al punto en que te puedes comprar tu propia ropa y ya no todos tus pijamas son rosas... Llega el momento en que incluso superas el trauma y te dices, "No, si el rosa no es tan feo. Mientras existan otros colores, claro".
No, no es para tanto, no es tan traumático, no pasa nada porque los niños jueguen con juguetes claramente sexistas y reciban influencias por la publicidad absolutamente sexistas. Es sólo que no entiendo cómo, partiendo de que parece que estamos de acuerdo todos en que los juguetes educan e influyen en el desarrollo de habilidades y en el aprendizaje, nos quedamos de brazos cruzados ante las cocinitas-lavadoras "para niñas" y los juegos de construcción "para niños".
Luego eso, tú te haces mayor, y no pasa nada si a una mujer le encanta el fútbol o si un hombre decide ser peluquero, pero que sea cuando ya es adulto, no antes. Te haces mayor y consideras que la homosexualidad es algo normal... pero (historia verdadera) no le compras a tu hijo un muñeco porque "es que parece un poco gay". O que cambia una muñeca por un monstruo aunque al niño le encanta la muñeca y le pide por favor que no lo haga. Por supuesto, el niño pide monstruitos a los Reyes, pero es porque le gustan más, no por influencias.
No voy a entrar, porque es que no puedo ponerme más mala de lo que ya me he puesto, no voy a entrar en que haya personas tan absolutamente imbéciles como para pensar que jugar con un juguete y no con otro puede ser señal de una tendencia sexual. Pero es que es eso lo que está en el fondo,¿no? ¿El tema no es acaso que el niño no parezca gay o la niña un chicazo? Hay una importantísima cuestión ahí y es que si tu hijo va a ser homosexual lo mejor sería que no viese que lo rechazas por ello, digo yo, vamos. Pero ¿de verdad se puede ser tan imbécil o (siento decirlo, pero es lo que pienso) tan inseguro en tu propia orientación sexual que pienses que un juguete puede marcar esa diferencia?
¿Es eso lo que ocurre, homofobia pura y dura, o es un estúpido mantenimiento de roles asociados a género?
¿De qué va todo esto?
¿Cuántas personas conocéis que preferirían que le regalasen a su hijo una cocina color rosa que una pistola supersónica aunque juran que odian las armas y que es necesario que los hombres sepan cocinar?
¿Cómo podemos vivir en una sociedad que pone el grito en el cielo ante cualquier atisbo de sexismo para los adultos pero permite, promueve, aprueba el sexismo generalizado en los juguetes?
No voy a hacerlo, voy a ir al grano. Porque lo que voy a decir me parece obvio. Y me parece preocupante tener la sensación de que tengo que explicarlo, de que no es obvio para la mayoría, está claro que no lo es.
No sé gran cosa sobre el tema, aceptaré toda puntualización.
Y, el tema es: ¿Cómo es posible que en la sociedad actual los juguetes sean tan sexistas? No digo machistas o feministas, que seguro que alguno también, digo sexistas. Digo "Esto es para niños y esto es para niñas"
Dejo claro desde ya que sé que hay excepciones, que no todas las personas actúan así, que no todos los juguetes son así. Acepto si alguien opina que ni siquiera es la mayoría... pero desde luego, lo de que no sea la mayoría no lo comparto, no lo "veo".
Considero que vivo en una sociedad que, más allá de los comportamientos individuales, tiende a la igualdad entre sexos. Habrá temas, habrá cuestiones, pero voy a centrarme en elementos en los que la inmensa mayoría está de acuerdo:
-Mujeres y hombres pueden realizar los mismo trabajos. Hay que educar bajo ese principio.
-Mujeres y hombres pueden y deben ocuparse de las tareas del hogar. Hay que educar a ambos sexos en ese principio y enseñarles a cocinar, coser, hacer la cama...lo que sea porque lo van a necesitar y porque es lo correcto.
-Mujeres y hombres deben ocuparse de la cria y educación de bebes y niños.
Ahora, nos ponemos en situación. Planta de juguetes de un centro comercial. Dejamos a un lado que el único orden que podía reconocer en la colocación de juguetes era "los rosas-malvas" y "los verde-azules".
Bien, elementos observados:
-Larga fila de cabezas y muñecas que peinar: Todas en envase rosa, todas representan rostros femeninos (voy a dejar el tema de que representen un único tronco racial pero curiosamente no con las características raciales de la raza mayoritaria del país en que vivo. Vamos, que eran rubias de ojos azules con la nariz chata), todas las cajas tienen la foto de niñas jugando.
-Larga fila de bebés meones: Envases en rosa, niñas en las fotos.
-Larga fila de diseña tu moda y similares: Todo mujeres en los patrones, vestidos femeninos, ultrafemeninos, no hay un diseña tu moda militar ni un diseña tu moda de exploradora de la selva ni un diseña tu moda espacial ni un diseña tu moda policía. Por supuesto, niñas en las fotos.
-Larga fila de monstruos, aliens, héroes varios, etcs: Envases en verde-gris, niños en las fotos.
-Larga fila de coches, camiones, gruas, aviones, motos, naves espaciales: Repetimos colores, quizá entra el rojo, repetimos niños en las fotos.
Me cojo un catálogo que tengo por aquí y os cuento: Empieza bien, la parte de bebés es así como correcta. Luego tenemos los coches y motos. Hay niños y niñas, sí, pero todas las niñas están en vehículos asombrosamente rosas. Pero hay uno con un niño y un niña subidos, por supuesto, el niño conduce y la niña le sonríe.
Pasamos a cocinitas, carros de compra y similares: Inmensa predominancia de niñas, pero lo mejor es que en una hay una niña y un niño, la niña está cocinando y el niño sentado comiendo.
El maravilloso mundo de los disfraces: Niñas princesa, niñas sirena, niñas animadora. Los niños son todos superhéroes. Ninguna excepción ni para confirmar la regla.
Escalextrix, coches teledirigidos, etcs. Sólo niños.
Cuidado personal, maquillajes, peluquería, sólo niñas.
Balones, deportes varios, sólo niños.
Etc, etc. etc.
Dos catálogos que me miro y no veo una sóla página en la que no quede claro el "para niños---para niñas". Los castillos son grises o marrones cuando tienen guerreros, el castillo con duendes y hadas es rosa.
Cuando entramos en sábanas, cojines, material escolar, etcs. es raro ver alguno que no tienda al azul-verde con superhéroes y ráfagas de luz y coches, o al rosa-malva con hadas, flores y gatitos.
La única lavadora que me encuentro es absolutamente rosa-floreada, niñas en la foto. Espadas siempre con niños en la foto.
Me diréis, quizá, que las cosas son así. Que a las niñas les gustan las barbies más que a los niños y a los niños los guerreros más que a las niñas. Claro, y el verdadero motivo de que una chocolatina con el dibujo de "el personaje molongo de turno que quieras" cueste más que otra no es la publicidad, es que sabe mejor.
No digo que sea de una importancia descomunal, y no lo digo porque lo he vivido. Porque yo he sido una de esas niñas a las que llaman marimacho, yo he sido una de esas niñas que disimulaban la decepción al retirar el papel y encontrarse con oooooooooootra muñeca meona, que pensaban que sí, el juego de escritorio era lo más, pero podía no haber sido rosa con corazoncitos, o que vio por primera vez enfadada a su abuela cuando con cinco años en un kiosko dijo "Ese coche" "pero mira estas muñequitas que..." "Es que me gusta el coche". Tenía como la escusa de tener un hermano mayor, ése era el motivo que se daba (sí, había que explicarlo, la gente preguntaba). Curioso que cuando me juntaba con otras niñas, más que a menudo, las muñecas me seguían pareciendo mortalmente aburridas a no ser que creásemos historias con ellas. Pero, peinarlas y vestirlas, cuántas horas!!!!!!!!! si lo que yo quería era que salvasen el mundo y para eso da igual cómo vayas. Ah, no, que es que se iban de compras.
No digo que nunca me gustase un juguete típico de niñas, me gustaron, bastantes, por qué no. Es sólo que a menudo me gustaban más los otros.
Pero no era tan malo, conocí al niño que adoraba jugar con las barbies de la vecina, por supuesto, siempre que su padre no se enterase. Conocí a otro niño al que le encantaba maquillarse y disfrazarse de princesa ¿os lo imagináis? ¿os imagináis lo que era eso?
Pero no pasa nada, oye, creces, sales adelante. Llegas al punto en que te puedes comprar tu propia ropa y ya no todos tus pijamas son rosas... Llega el momento en que incluso superas el trauma y te dices, "No, si el rosa no es tan feo. Mientras existan otros colores, claro".
No, no es para tanto, no es tan traumático, no pasa nada porque los niños jueguen con juguetes claramente sexistas y reciban influencias por la publicidad absolutamente sexistas. Es sólo que no entiendo cómo, partiendo de que parece que estamos de acuerdo todos en que los juguetes educan e influyen en el desarrollo de habilidades y en el aprendizaje, nos quedamos de brazos cruzados ante las cocinitas-lavadoras "para niñas" y los juegos de construcción "para niños".
Luego eso, tú te haces mayor, y no pasa nada si a una mujer le encanta el fútbol o si un hombre decide ser peluquero, pero que sea cuando ya es adulto, no antes. Te haces mayor y consideras que la homosexualidad es algo normal... pero (historia verdadera) no le compras a tu hijo un muñeco porque "es que parece un poco gay". O que cambia una muñeca por un monstruo aunque al niño le encanta la muñeca y le pide por favor que no lo haga. Por supuesto, el niño pide monstruitos a los Reyes, pero es porque le gustan más, no por influencias.
No voy a entrar, porque es que no puedo ponerme más mala de lo que ya me he puesto, no voy a entrar en que haya personas tan absolutamente imbéciles como para pensar que jugar con un juguete y no con otro puede ser señal de una tendencia sexual. Pero es que es eso lo que está en el fondo,¿no? ¿El tema no es acaso que el niño no parezca gay o la niña un chicazo? Hay una importantísima cuestión ahí y es que si tu hijo va a ser homosexual lo mejor sería que no viese que lo rechazas por ello, digo yo, vamos. Pero ¿de verdad se puede ser tan imbécil o (siento decirlo, pero es lo que pienso) tan inseguro en tu propia orientación sexual que pienses que un juguete puede marcar esa diferencia?
¿Es eso lo que ocurre, homofobia pura y dura, o es un estúpido mantenimiento de roles asociados a género?
¿De qué va todo esto?
¿Cuántas personas conocéis que preferirían que le regalasen a su hijo una cocina color rosa que una pistola supersónica aunque juran que odian las armas y que es necesario que los hombres sepan cocinar?
¿Cómo podemos vivir en una sociedad que pone el grito en el cielo ante cualquier atisbo de sexismo para los adultos pero permite, promueve, aprueba el sexismo generalizado en los juguetes?
no subject
Date: 2010-01-09 09:55 pm (UTC)¡Sónico! quiero un destornillador sónico! (quiero que vuelva Doctor ten y Donna)
no subject
Date: 2010-01-13 01:17 am (UTC)Pero lo cierto es que tampoco son número uno en ventas los educativos, verdad?
¿Quién no querría un destornillador sónico?
no subject
Date: 2010-01-09 10:30 pm (UTC)Y de todas formas, lo que yo no entiendo es lo de la mera existencia de la sección malva-rosa, porque pudiendo elegir, me parece de cajón que lo de la sección verde-azul es muchísimo más atrayente y todos los niños (niños y niñas quiero decir) se irían allí si no fuera por los papás-mamás de turno. No compares. Entre ser la princesa Leia o ser sólo princesita, no hay color. Y de todas formas, lo que mola de verdad es jugar a ser Han Solo. Será que yo he sido también niña que jamás le vio ningún chiste a las muñecas y, de hecho, en mi infancia sólo recuerdo haber tenido una y en plan adorno sobre la cama.
no subject
Date: 2010-01-13 01:22 am (UTC)Y, sí, yo también creo que lo guay es ser Han Solo y no hay nada peor que ser La bella durmiente.
Y está grabado ahí, y no sale de la sociedad. Pero es tan...triste.
no subject
Date: 2010-01-09 11:10 pm (UTC)Porque no habría dejado que volvieran a mi hija GILIPOLLAS.
Que ojo, el instinto maternal es maternal, por definición. O efmenino, si lo extremas. El gusto por el rosa gliteroso, NO.
No es lo mismo, y entiendo perfectísimamente tu post.
Así que ya ves, que me alegro de haber parido un tío, y poder comprarle cosas en la sección de los playmobil, de los monstruos y de los dragones de megablocks.
(Si os interesa el dato, entre su inmensa caterva de juguetes, tiene únicamente tres "muñecas", una de Buffy, y ahora mismo una Donna y una Rose de Dr Who.
La barbie me habría dado un gran disgusto de pedírmela, pero infinitamente más disgusto si hubiera sido una niña.)
no subject
Date: 2010-01-13 01:29 am (UTC)Pero no veo claro el punto de que sea más fácil para los niños. Igual porque sé lo difícil que es para una niña, yo lo viví, y tampoco salí tan mal... Creo que se es más cruel con los niños que no responden al cannon. Otra cosa es que, dentro de los que responden al cannon, a mí también me costaría menos seguir el cannon para niños, si tuviese un hijo, que seguir el cannon para niñas.
Vamos, que lo de comprar una Barbie... a no ser que haya alguna Barbie-Buffy o algo así...me dolería en el alma.
Para el caso: Condicionantes sociales en función de género, independientemente del género y la edad, son desde mi punto de vista ataudes donde se pretende que nos quedemos tranquilos olvidando que estamos vivos, tan sólo porque así "encajamos". No quiero encajar si implica eso.
Y eso es lo que pienso sin ponerme dramática.
no subject
Date: 2010-01-09 11:47 pm (UTC)Y aquí, como en todas partes, los parámetros son diferentes. No es tan raro ver a una chica con juguetes de chico, yo por ejemplo siempre he jugado con coches, pero sí se ve uy, pero que muy raro el que los chicos quieran una muñeca, lo cual es una tontería porque por ejemplo, yo ocn las barbies no jugaba a los papás ni a los bebés sino que siempre creaba historias y recuerdo que los chicos se nos quedaban mirando y molestando porque ellos no podían participar en ellas.
De todas formas, por más que quieras cambiar la sociedad es imposible ¿has probado a regalar ropa de bebé? No los hay en otros colores!! después de tiendas y tiendás lo único que encontré fue un pijama morado y no me dejaron comprarlo porque "era un color demasiado fuerte para un bebé" Al final tuvo que ser el azúl
no subject
Date: 2010-01-13 01:38 am (UTC)Respecto al estudio que dices, entiendo que es imposible (para bien en la inmensa mayoría de los casos) que ocurra así, que la influencia del resto de la sociedad no pueda evitarse, y desde luego no considero a los padres responsables de que esto ocurra: Creo que todos somos responsables, toda la sociedad. Entiendo a los padres que se enfrentan a esos tópicos, en todo caso no entiendo a quienes los potencian. Vamos, que hay una diferencia entre que a una niña le gusten las muñecas y se las compres (yo personalmente lo haría) y que le metas por los ojos a tu hija que le tienen que gustar las muñecas (que ocurre a menudo)
Y, sí, yo también creo que para los niños es más difícil que para las niñas cuando se salen del gusto supuestamente "de niño". Y en ese punto, igual en lo demás no pero sí en ese punto, creo que el tema es la homofobia pura y dura. Tan estúpido que da asco.
no subject
Date: 2010-01-09 11:48 pm (UTC)Tengo un sobrino y si un día me viene con que quiere una cocinita por su cumple, su tía se lo compra, faltaría más.
no subject
Date: 2010-01-13 01:43 am (UTC)Yo tuve Nancy y un par de amigas suyas o así, tampoco es que me gustasen mucho, lo mío eran los peluches.
Yo compro a mis sobrinos cosas de construcción, instrumentos musicales, puzzles, peluchas, chico y chica, esencialmente lo mismo a no ser que sepa que quieren algo en particular...pero ya me he encontrado más de un "Cómo le vas a comprar eso a la niña si es verde"
Uy, pobre niña!!!!! igual se transforma en manzana por llevar un pijama verde!!!
Rara es la gente, de verdad.
no subject
Date: 2010-01-10 02:56 am (UTC)no subject
Date: 2010-01-11 03:09 pm (UTC)no subject
Date: 2010-01-13 01:53 am (UTC)Mucho mejor una muñeca de trapo.
no subject
Date: 2010-01-13 01:49 am (UTC)Personalmente, no lo entiendo. Intento hablarlo con personas que siguen esos roles y rara vez hay una respuesta lógica, poco más que un "es que son tan monas las barbies/es que cómo le voy a comprar una muñeca a un niño". Mujeres que se consideran feministas radicales. Sigo diciendo lo mismo. NO lo entiendo.
Siento disentir y disiento.
Date: 2010-01-11 03:28 pm (UTC)Además he de remarcar la expresión 'en general'.
Como parte de una caracterización sexual primaria NO es posible señalar (hasta donde mis conocimientos llegan) diferencias sexuales comportamentales entre las crías de uno y otro sexo, y así, si únicamente tenemos en cuenta estos parámetros cabría esperar que las crías se decantaran indiferentemente por cualquier tipo de juguetes y juegos.
Pero, siempre bajo mi punto de vista, es necesaria tener en cuenta otro factor de diferenciación sexual. En este caso no es genético, si no memético.
Algunas poblaciones humanas han sobrevivido a lo largo del tiempo bajo distintos condicionantes ambientales portando en su acervo memético una serie de caracteres culturales que han soportado una suerte de selección evolutiva.
Estos condicionantes son transmitidos de generación en generación mediante transmisión cultural ya desde los primeros días de la vida, y son parte fundamental de los seres humanos a los que condicionan. Su psique esta moldeada por ellos.
Quizá no es bueno para un niño el condicionamiento temprano como individuo agresivo cazador, constructor, etc, pero me pregunto si la diferenciación de tareas en función del sexo, para la población en su conjunto ha sido positiva.
Quizá no es bueno para una niña la caracterización precoz como madre, enfermera, etc, pero me pregunto si ha sido positivo, en algún momento, para la población en su conjunto que la mayor parte de las féminas fuesen caracterizadas de esta manera.
Los memes, como los genes nos caracterizan como individuos que forman parte de una población. Somos sus vehículos tanto fisica como psicológicamente. ¿Se puede conducir un todoterreno por la ciudad o un mini por el monte? Por supuesto.
No quiero decir con esto que dichos caracteres sean éticamente correctos. Es más, como individuo mutante genética y meméticamente, tratare de transmitir a mi entorno memes, si no nuevos, alternativos a los que han predominado en la población de la que formo parte.
Cambiemos la ciudad, cambiemos el monte. Dejaran de existir diferencias.
El escritor que ha escrito lo escrito declina toda responsabilidad por lo escrito y no ve su opinión reflejada en ninguna de las palabras secuencialmente dispuestas anteriormente, ni aún cuando formen frases e incluso párrafos.
Re: Siento disentir y disiento.
Date: 2010-01-11 03:44 pm (UTC)Re: Siento disentir y disiento.
Date: 2010-01-11 06:36 pm (UTC)Te daría un apretón de manos pero las tengo un poco sucias.
:D
PD. Los cerdos comen margaritas, pero podían pararse a cagar mierda que no huela mal.
Re: Siento disentir y disiento.
Date: 2010-01-11 06:55 pm (UTC)Re: Siento disentir y disiento.
Date: 2010-01-13 02:12 am (UTC)Que me lo ponéis todo perdido de sangre.
Se aceptan todas las opiniones al menos hasta que a mí me apetezca. Se aceptan las disculpas y tampoco pasa nada, en lo que a mí respecta. Pero alusiones personales, especialmente si no van dirigidas a mí, mejor no.
Dicho lo cuál, rollo vuestro hasta aquí, que os sabréis defender solitos...o lo que haya sido esto.
Próxima vez que algo me parezca insulto, especialmente si no va dirigido a mí, borro. Y todos tan contentos, que tampoco pasa nada.
Re: Siento disentir y disiento.
Date: 2010-01-13 02:35 am (UTC)Vale, ahora entrando en la parte memética, ambiental, cultural. Empezaré diciendo algo que nunca me cansaré de decir y aún así habrá alguno que me lo vuelva a poner: No hace falta que sea positivo para existir sólo que no sea demasiado negativo. Hablar de positivo o negativo es erróneo porque incluso en genética, ni te cuento en memética, algo puede ser positivo o negativo en función del momento y el lugar. Por supuesto, que haya sido positivo, no significa que vaya a serlo en la generación siguiente, en el pueblo de al lado, ni mucho menos después de miles de años.
En otras palabras, desde que empezó la agricultura, que anda que no ha llovido, el rollo de separación de tareas entre sexos es algo más influenciado por la cultura que por la genética. Y no, no estoy diciendo que no esté influido por la genética, estoy diciendo que no tanto porque igual es superchungo correr detrás de una presa con una lanza estando embarazada, pero salir a por un par de tomates....Claro que, por qué estamos hablando de esto en el maldito año 2010, o lo que es lo mismo, ME DA IGUAL que el elemento cultural de educación cazador-constructor y enfermera-madre fuese útil para la población en su conjunto hace miles de años, cientos, o cincuenta: YA NO LO ES.
Por supuesto, me estoy olvidando porque es que yo soy así de guay y me pico siempre, de que la única cuestión a recordar aquí es que en el texto he escrito varias veces "sociedad actual-Sociedad en que vivo".
Pero sigamos: Un meme es un meme. Se podrá hacer una analogía con los genes pero un meme no es un gen, no existe El meme egoísta. La velocidad de evolución memética, si quieres, cultural, de elementos culturales indivisibles...lo que sea, no sigue las normas genéticas, sigue las normas culturales/comportacionales. Dime que aquí y ahora existe un beneficio en esa separación en función de género, dime (yo lo pienso) que no existe un perjuicio lo suficientemente fuerte para que desaparezca, pero no me hables de su utilidad en sociedades que ya no existen, que no son esta. Un meme no lastra de forma inevitable como lo hace un gen "no lo bastante malo" Un meme se extingue antes.
Me he ido por los Cerros de Úbeda, pero no creo que haya sido la única.
Y, si no es tu opinión...pa qué la pones!!! O es que has mutado meméticamente en el proceso?
De todos modos, te regalo la pipa de la paz en algún color agenérico
Mafalda
Date: 2010-01-11 06:53 pm (UTC)Cierto día estaba en una feria junto con mi padre y entramos en un stand de serigrafía. Tenían camisetas de todo tipo, pero en cuanto ví una camiseta azul, pero con el careto de Mafalda en todo su esplendor decidí que había de ser mía.
Analizo ahora la reticencia controlada de mi padre, que en aquel momento me pareció incomprensible (he dicho ya que era un niño "rarito").
Aquella camiseta me supuso durante los años que la poseí, (era un niño "rarito" con muy poca ropa), afrontar toda una serie de vejaciones intrascendentes para un adulto y realmente enormes para un niño que no quería ser "rarito".
Mi padre hizo muy bien en respetar mi criterio, desde luego. Ahora no sería el hombre (heterosexual) que soy, tan raro como un perro verde, con enormes deficiencias afectivas y sociales. Gracias papa.
Por supuesto no le debo todo a Mafalda. Cuando uno sale rarito sale rarito. Sinceramente ¿qué preferireis que sea vuestro hija/o, un/a fracasada/o con valores y convicciones, o un/a hijo/a de puta/gigolo con éxito?.
Pues nada, eso, que les jodais la vida a vuestras crias con vuestros valores. Al fín y al cabo es su vida y no la vuestra, leche.
Re: Mafalda
Date: 2010-01-11 06:56 pm (UTC)Re: Mafalda
Date: 2010-01-13 02:51 am (UTC)Pero, y es algo que quizá no he dejado lo bastante claro, no creo que sea una cuestión de padres, creo que es una cuestión de todos, de toda la sociedad. Creo que es terrible, terrible por puro absurdo, lo que cuentas: No tiene ningún sentido que alguien se ría de un niño por la camiseta que lleva, sí, por supuesto, tiene sentido en la sociedad de vencedores-perdedores, tiene sentido desde el punto de vista de que cualquier elemento susceptible de ser utilizado en contra de una persona debe ser utilizado en contra de una persona.
No tiene sentido real. Y creo que es una cuestión para preocuparse, una cuestión en la que pensar dentro de una sociedad que algo así pueda ser motivo de vejación. Y hay que luchar contra ello.
Por otro lado, personalmente y manteniendo que los chicos que se desvían del tópico lo tienen peor que las chicas, yo aprendí a no dejarme influenciar por chorradas.
Fracasada, total.
Sí, sería egoísta, educaría a mis hijos para ser fracasados, a no ser que la sociedad me gustase...por eso me importan las cosas que no me gustan en la sociedad, de nuevo egoísmo puro, me convierten en una fracasada.
Los que perdemos también jugamos. Una cosa es no ganar y otra considerar que el que ha ganado juega mejor, que va a ganar siempre, que es mejor porque gane.
Sólo un punto de vista.
no subject
Date: 2010-01-12 01:30 am (UTC)Yo me pase años obsesionada con el rosa y después me dí cuenta de lo que significaba (que sólo podía hacer ciertas cosas, que había expectaciones) y lo empecé a odiar. Ni siquiera hace falta salirse de la regla para cagarla con esto porque nadie está contento en una caja si sabe que está n una. Ya me reconcilie con el rosa pero sigo sintiendo el impulso de decirle a las nenas que pueden elegir otro color. (Y todos esos dobles estándars tipo "Yo no discrimino pero..."? UGHARDIJ)
Canción (que me gusta pero dios, que manera de confundir la orientación sexual con el género!) http://www.youtube.com/watch?v=xl0dlUSjpGE
Hay toda una campañia de protesta sobre esto: http://www.pinkstinks.co.uk
Gracias por el post :)
no subject
Date: 2010-01-13 03:01 am (UTC)El "Yo no discrimino pero..." es hipocresía en mayúsculas y ya.
El rosa es un símbolo, al fin y al cabo. Lo que menos importa en realidad pero lo que siempre está ahí recordándote las cosas. Ninguna caja es buena. Lo decía por ahí arriba: Tópico=ataúd para enterrarnos vivos. Cuesta salir de ellos, pero ahoga quedarse dentro.
Un besazo y gracias por comentar.
no subject
Date: 2010-01-13 05:12 pm (UTC)